Seguro de coche a todo riesgo

Son muchas las dudas que nos pueden surgir a la hora de contratar un seguro de coche a todo riesgo. Vamos a dar respuesta a todas esas preguntas, destacaremos las siguientes:

  1. ¿Qué compañía debemos elegir?
  2. ¿Qué cubre exactamente un seguro a todo riesgo?
  3. ¿Qué es la franquicia en los seguros?
  4. ¿Cubre ruedas, pinchazos, pastillas de freno y similares?
  5. En caso de accidente ¿Qué debemos hacer?
  6. Vehículo de sustitución
  7. Asistencia en carretera o viaje ¿En qué consiste?
  8. Si atropello a un animal ¿me cubre el seguro?
  9. ¿Mi hijo menor de 25 años puede conducir mi coche?

Después de responder a estas preguntas, realizaremos una comparativa de seguros de coche a todo riesgo con franquicia y realizaremos un ranking para descubrir el mejor seguro de coche a todo riesgo.

Usa el índice para desplazarte a la sección que desees

Qué vamos a leer

Qué cubre un seguro de coche a todo riesgo

Varía de una compañía a otra y aunque casi todas cubren un gran número de percances, es necesario leer la póliza y conocer exactamente la letra pequeña. Es habitual que las compañías de seguros dejen algunas coberturas como opcionales, reduciendo los costes y creando un precio más atractivo al usuario final.

Las coberturas más importantes y habituales en los seguros a todo riesgo son:

  1. Responsabilidad civil: la cantidad asegurada variará entre unas pólizas u otras, entre más mejor.
  2. Defensa jurídica: reclamación de daños e indemnizaciones. Entre más mejor.
  3. Defensa en multas: en muchas pólizas simplemente es un asesoramiento en caso de recibir una multa.
  4. Daños al vehículo: los daños que sufra incluso cuando somos los culpables, excepto cuando: se conduzca bajo los efectos del alcohol o drogas, carreras, sin carnet de conducir o sin la ITV en regla.
  5. Retirada del carnet: algunos seguro incluyen ayudas para recuperar el carnet de conducir en caso de retirada.
  6. Rotura de parabrisas y lunas: Incluso pequeñas picadas serán reparadas de forma gratuita en centros concertados.
  7. Robo e incendio del coche: Tanto robo completo como de piezas. Incendios que afecten al vehículo.
  8. Indemnizaciones: por fallecimiento, invalidez permanente o asistencia al conductor. Incluso pueden ofrecer ayudas para adaptar el vehículo, vivienda, etc.
  9. Sucesos extraordinarios: como pueden ser catástrofes naturales, terrorismo, etc.

Es importante conocer en nuestra póliza cuál de estos sucesos está asegurado y cuál no. Como decimos algunos pueden venir como opcionales, que al añadir más protección incremente el precio final del seguro.

Qué compañía debemos elegir

Es una pregunta difícil de contestar y se suman muchas variables. Es fácil encontrar a alguien que ha tenido problemas con una o con otra aseguradora, como norma general todas cumplen con lo firmado en la póliza, por lo tanto, es muy importante conocer exactamente en qué circunstancias estamos asegurados. También dependerá de si tenemos otros seguros como el de hogar y que bonificaciones podemos recibir.

Lo mejor en estos casos es hablar con varias aseguradoras y leer bien la «letra pequeña» una vez tengamos claro qué necesitamos asegurar, qué nos ofrecen y a qué precio, podremos tomar una decisión.

Seguro de coche a todo riesgo con franquicia

La franquicia es una herramienta de las aseguradoras para reducir el número de intervenciones en su vehículo reduciendo así los costes, a la vez que el asegurado paga menos por el mismo servicio.

Pongamos un ejemplo: si nuestro seguro tiene una franquicia de 200€ y sufrimos un golpe y la culpa es nuestra, para reparar el coche deberemos abonar la cantidad de 200€ para que se inicien las reparaciones, el resto del coste lo asume la aseguradora. Debemos tener cuidado en caso que sea por porcentaje, pues la cantidad a pagar no será la misma.

Cada aseguradora le explicará si puede poner franquicia en su póliza y a que tipo de siniestro se aplicaría.

Qué es la franquicia en los seguros de coche a todo riesgo

Es una cantidad o porcentaje que debemos asumir en caso de siniestro o en caso de «dar un parte«. No se pierde ninguna cobertura si elegimos tener franquicia en nuestro seguro y ganamos un descuento en el precio final del seguro.

¿Cubre un seguro ruedas, pinchazos, pastillas de freno y similares?

Generalmente los seguros no cubren partes que sufran desgaste y necesiten un mantenimiento periódico, como puede pueden ser los cambios de aceite, las pastillas de freno o las ruedas. En caso de un siniestro cuando se produzcan más daños y sea necesaria la sustitución de cualquier pieza si estarían aseguradas.

En el caso de los neumáticos se complica un poco, debido al gran intento de fraude para conseguir un cambio de neumáticos, las aseguradoras han endurecido sus condiciones. Algunas solo pagan una parte del neumático en función de su desgaste, otras necesitas identificar al conductor contrario, etc. Por ello te invitamos a informarte en cada compañía.

Arpem ha creado una tabla donde podemos ver las diferentes compañías y las condiciones que ponen:

Seguro a todo riesgo neumáticos
Seguro a todo riesgo neumáticos

En caso de accidente ¿Qué debemos hacer?

Vamos a tratar pequeños golpes, para grandes siniestros debemos seguir las pautas dadas por la DGT. Para pequeños accidentes, golpes, etc. Debemos lo primero mantener la calma y evitar que un pequeño golpe se transforme en un accidente mayor. Gritar al otro conductor no arreglará su vehículo ni ayudará en nada. Una vez esté la zona asegurada tenemos dos caminos:

  1. Parte amistoso
  2. Atestado

Cuando uno de los dos conductores admite su culpa, los trámites son realmente sencillos. Con un parte amistoso hay que rellenar los datos solicitados y entregarlo a nuestra compañía de seguros. Por experiencia propia, es posible que el proceso se complique mucho más de la cuenta, si detectamos cualquier tipo de problema lo mejor es siempre llamar a nuestra compañía, le explicamos los sucedido y ellos nos aconsejarán las acciones a tomar. Llamar a la policía suele ser una buena solución y se encargan de todo el proceso, identifican conductores y realizan un primer informe que tiene mucha validez para las compañías de seguros, los conductores que son reacios a llamar a la policía normalmente lo hacen por un motivo, desde evitar la prueba de alcoholemia a evitar una multa si se saltaron una señal de STOP o un semáforo en rojo.

Asistencia en carretera

¿En qué consiste la cobertura de asistencia en viaje?

Es una cobertura en los seguros que afrontan problemas que impidan realizar el viaje o poner el coche en marcha, como por ejemplo:

  1. El coche no arranca
  2. He perdido la llaves
  3. He tenido un pinchazo
  4. Cualquier otra avería que impida la marcha

¿En qué debemos fijarnos para que nuestra cobertura en carretera sea perfecta?

La asistencia en carretera debe cubrir:

  1. Al vehículo para trasladarlo al taller que usted prefiera.
  2. A las personas que realizan el viaje, proporcionando los medios necesarios para continuar con su viaje

Como normal general las franquicias no se aplican a la asistencia en carretera, pero no está de más preguntar por ello a nuestra aseguradora.

Factores clave para entender esta cobertura:

Kilómetros a la que se presta la asistencia

El vehículo está incluido desde el kilómetro cero, esto significa que no encontrará ningún problema para realizar los trámites independientemente de la distancia a su domicilio. Mientras que la asistencia a las personas las compañías suelen poner unos kilómetros mínimos, que varían de una compañía a otra. Esto significa, que para tener derecho a traslados a su domicilio desde el lugar de la avería debe sobrepasar los kilómetros mínimos que aparezcan en su póliza.

Las distancias como comentamos, suelen variar de una compañía a otra, y van desde los 15 a 50 kilómetros. Si usted trabaja a 20 kilómetros de su domicilio es una excelente idea que su asistencia en carretera esté por debajo de esa cifra, en caso de avería para ir o volver de trabajar, contará con asistencia.

¿Qué imprevisto cubren las aseguradoras?

Nuevamente cada aseguradora tiene sus políticas y no todas las averías están cubiertas. Entre las más comunes podemos destacar:

  • Batería: puede descargarse por dejarnos las luces encendidas, por avería, etc.
  • Pinchazo: o cualquier problema que requiera la sustitución de un neumático.
  • Falta de combustible: Aunque parezca increíble, es más común de lo que pensamos.
  • Perdida de llaves: y ahora ¿Qué hacemos?

Debemos leer bien todo lo que incluye nuestra póliza y entender así los problemas que podemos tener, por ahorrarnos 50€ / año es posible que perdamos muchas pequeñas coberturas que pensamos son imprescindibles. A lo largo de nuestra vida, la batería del coche nos dejará tirados en varias ocasiones; cuando nuestro seguro lo cubre de manera gratuita y eficaz vemos el problema desde otro punto de vista y no deja de ser una anécdota.

Seguro a todo riesgo asistencia en carretera
Seguro a todo riesgo asistencia en carretera

Vehículos de sustitución

Llegamos a uno de los puntos que más problemas trae. Después del susto de accidente nos encontramos con el coche en el taller, que normalmente nos ponen problemas como que deben pedir las piezas, que el perito no ha pasado a ver el coche y un montón de problemas más que harán que nuestro coche pase en el taller un montón de días más de lo que a nosotros nos gustaría.

Esta cobertura no suele estar incluida en la mayoría de seguros que podamos contratar, y eso nos va a suponer una serie de problemas y gastos que podrían no ser necesarios si contáramos con una póliza de calidad. Hay compañías que ponen requisitos para ofrecer el coche de sustitución, como puede ser llevar a reparar el coche a un taller concertado por la propia aseguradora.

Menores de 25 años y nóveles

Los menores de 25 años y nóveles necesitan una cobertura en el seguro para poder conducir el vehículo asegurado, que generalmente incrementará el precio del seguro de forma considerable. Pero no en todos los casos sube igual, incluso hay casos que es muy poco la subida, eso se debe a que se aplican más factores que la edad en el cálculo.

Los afectados por estas coberturas serán::

  • Los conductores en edades comprendidas entre 18 y 25 años.
  • Según la compañía se calcula diferente para la experiencia, generalmente dos años de carnet. Puede darse el caso que un joven de 23 años lleve conduciendo desde los 19 y eso le supone una experiencia de 4 años y su póliza no se verá tan afectada aun siendo menor de 25 años.

Otro factor importante para realizar el cálculo será el vehículo asegurado. Hay una afirmación que dice:

A más potencia, más extras, más exclusividad, más velocidad más caro será nuestro seguro

Aunque todos los jóvenes son excelentes conductores, las estadísticas dicen lo contrario. Los menores de 25 años con menos de 2 años de carnet su indice de siniestralidad está disparado. Por ello debes tener una póliza de seguro que te cubra de forma correcta. No parece muy prudente tener el seguro con menos coberturas cuando las probabilidades de siniestro son mayores.

¿Cubre el seguro de coche los daños por impacto contra animales cinegéticos?

Un gran número de accidentes se producen por irrupción de animales en las carreteras y casi un 62% de esos accidentes son por animales de caza, casi un 40% por animales domésticos y menos de un 1% por aves.
Solo cuando tenemos un accidente nos hacemos la pregunta: ¿Cubre mi seguro el atropello de un animal?

La ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial dice:
En los accidentes de tráfico en los que se vean implicados animales, concretamente, los considerados como especies cinegéticas, “será responsable de los daños a personas o bienes el conductor del vehículo, sin que pueda reclamarse por el valor de los animales que irrumpan en aquéllas”.

Si, leíste bien: El conductor es el responsable. Y no podrás reclamar a tu seguro ningún coste de la reparación, y en caso de ser un coto de caza privado, tampoco podrás reclamar al dueño del coto.

Existen dos excepciones que recoge la ley, y son las siguientes:

  1. Si el accidente es consecuencia directa de: «una acción de caza colectiva de una especie de caza mayor llevada a cabo el mismo día o que haya concluido doce horas antes» en este caso la responsabilidad es del dueño del terrero.
  2. Si el accidente se produce “a consecuencia de no poseer una la valla de cerramiento en condiciones, no haberla reparado en plazo en caso de desperfectos en su caso, o por no disponer de la señalización específica de animales sueltos en tramos con alta accidentabilidad por colisión de vehículos con los mismos

¿Qué podemos hacer para evitar estos problemas?

Las aseguradoras ofrecen una cobertura de daños por impacto contra animales cinegéticos.

Recuerda que es indispensable para poder reclamar al seguro la existencia de un atestado policial, en caso de un accidente con un animal debemos llamar a la Guardia Civil y serán los encargados de preparar un atestado.

Seguro a todo riesgo atropello animal
Seguro a todo riesgo atropello animal

Comparador de seguros de coche a todo riesgo

Son herramientas que nos facilitan las búsquedas de compañías de seguros y nos ofrecen un precio aproximado. Pero tal y como hemos visto en este artículo son muchas las pequeñas coberturas y letra pequeña que debemos leer y asegurarnos que están en nuestra póliza, datos que generalmente no ofrecen estas comparativas. No es lo mismo un seguro para un coche que nunca realizará viajes a otro que su función principal sea hacer viajes constantes por todo el país.

Para contratar un seguro de forma correcta debemos tener en cuenta nuestras propias necesidades:

  1. ¿Necesitamos asistencia en carretera?
  2. ¿Necesitaremos coche de sustitución?
  3. ¿Circularemos por por carreteras secundarias con riesgo de animales?
  4. ¿Conducirá nuestros vehículo un menor de 25 años?

Son muchas las variables y un comparador de seguros no puede ofrecer justo el seguro a nuestra medida, de ahí que los precios sean aproximados. Es necesario hablar con la aseguradora y exponer nuestras necesidades de cobertura y que el seguro se adapte a nuestras necesidades. Teniendo así, un precio exacto por lo que necesitamos.

Mejor seguro de coche a todo riesgo

Como hemos visto en este artículo, son muchas las posibilidades a la hora de contratar un seguro a todo riesgo que cubra con todas nuestras necesidades. En mi caso particular necesito un montón de ellas, desde coche de sustitución a cobertura por animales, la mejor asistencia en carretera y el mejor servicio. Cuando tenemos tantas necesidades de coberturas adicionales es muy posible que el precio se dispare un poco, pero… ¿Para qué necesito un seguro más barato que no cubra todas mis necesidades?

Después de probar varios, nuestra elección como mejor seguro a todo riesgo es: Mapfre

Habrá otros casos donde la necesidad de coberturas adicionales sea menor y hoy en día tenemos muy buenas opciones en el mercado para contratar.

También podría gustarte:
Cambiar batería moto
Cambiar neumático moto
John Boyd Dunlop
Turbo reconstruido
Cómo vender coche