Como siempre decimos, ser autosuficintes nunca viene mal por temas económicos, y por nuestro propio bien, ya que saber hacer el mantenimiento básico de nuestros vehículos nos puede ahorrar no solamente el dinero, sino también el tiempo y las molestias de desplazamiento. Lo mismo pasa al cambiar el neumático de la rueda de una moto. Sin embargo, en este caso se trata de una operación algo difícil, aun teniendo la herramienta correcta, pero con un poco de paciencia lo conseguiremos.
Material necesario: lubricante/silicona de neumáticos, llaves para aflojar y apretar las tuercas del eje y de los frenos, desmontadora de neumáticos, destalonador o palancas, protectores de llantas, medidor de presión, purgaválvula, compresor de aire.
Cómo cambiar neumático moto
Así que, si vemos que el neumático ya no sirve para rodar, debemos reemplazarlo por uno nuevo. En esta guía te daremos unos consejos cómo cambiar neumático moto de forma efectiva y rápida.
- Levantar la moto
Nuestra primera tarea sería elevar la parte de la moto que queremos cambiar el neumático, nosotros vamos a cambiar el neumático trasero. Hay muchos métodos para levantar una moto: gatos de moto, correas de trinquete para vigas elevadas, soportes centrales, soportes de ruedas, lo que sea. Incluso se pueden cambiar con la moto apoyada en un tronco o tumbada en el suelo. Sé creativo, pero ten cuidado.
- Aflojar las tuercas
A continuación, aflojamos ligeramente la tuerca del eje mientras la moto todavía está firmemente en el suelo. No es necesario apretarlo después de que se haya elevado.
Luego, aflojamos los ajustadores de la cadena para poder deslizar la cadena de la rueda dentada, y luego deslizamos el eje. Mantenemos un registro del orden de las piezas del eje, especialmente los espaciadores de las ruedas. Si fallas en este paso, debes resolver un pequeño rompecabezas cuando vuelvas a armar todo.
- Sacar el eje
Antes de deslizar el eje hacia afuera, me gusta poner un poco de madera debajo de la rueda que sirve para sostenerla. Luego uso un punzón de deriva para sacar el eje de la rueda. Si estamos cambiando la rueda delantera, el proceso es el mismo, pero probablemente tendremos que quitar las dos pinzas de freno para quitar la rueda. No dejes que cuelguen por las mangueras de freno. Utiliza unas bridas para inmovilizarlas.
Ahora también es el momento de revisar los rodamientos de las ruedas. Si se sienten arenosos, debemos cambiarlos. No olvides revisar los frenos.
- Quitar el neumático
Desinflamos la cámara quitando el núcleo de la válvula con una herramienta que se denomina como purgaválvula. Esta abre el flujo de aire que sale rápidamente hacia fuera.
Después de que el aire haya salido, es hora de quitar el neumático. En este caso podemos utilizar la herramienta especial como la desmontadora de neumáticos. Esta herramienta sirve para separar el neumático de la llanta, primero por un lado y luego por el otro. Esto nos permite sacar el neumático.
Si no disponemos de la desmontadora de neumáticos, ya que se trata de una herramienta bastante específica, tenemos dos opciones. Podemos acudir a un taller de ruedas para que nos cambien la rueda o podemos utilizar las palancas para desmontar neumáticos. Debemos utilizar los protectores de llantas, ya que es muy fácil dañar la superficie con las palancas metálicas. Nos pueden servir trozos de manguera vieja. Tómate tu tiempo, hazlo poco a poco, apoyando la rueda en una superficie plana, pero con protección, como una alfombra vieja. En algún momento será necesario poner las rodillas sobre el neumático para mantenerlo donde necesitamos.
- Reemplazar el neumático
Cuando conseguimos sacar el neumático usado, procedemos a montar el nuevo. Para ello vamos primero a echar una capa de lubricante o silicona dentro del neumático, echamos bien de cantidad. Al montar el neumático nuevo, fíjate en el sentido en que debe ir la rueda usando las flechas direccionales en el lado lateral. La instalación del neumático nuevo es muy similar a quitar el viejo, utilizando palancas o destalonador.
- Inflar la válvula
Entre la llanta el neumático instalamos la cámara, e introducimos el compresor del aire en la válvula. Inflamos el neumático con mucho cuidado. Debemos controlar que el neumático se asienta bien en la llanta y también no pasarnos con la presión.
- Poner la rueda
En esta etapa, deberías estar listo para reinstalar tu rueda. Podemos utilizar otra vez el trozo de madera para sostener la rueda en su lugar. Volvemos a instalar la pinza (o el conjunto del freno, si la moto tiene un freno de tambor), alineamos todos los espaciadores en los lugares correctos y deslizamos el eje hacia adentro. Dejamos la tuerca del eje ligeramente floja mientras ajustamos la tensión de la cadena.
Ajustamos todo, verificamos la tensión de la cadena, verificamos que la rueda trasera esté recta apretando la cadena, lubricamos la cadena, colocamos un nuevo pasador la tuerca del eje, y listo.
Da igual si eres principiante o has cambiado las ruedas mil y una vez. Las cámaras no se asientan, las llantas no se adhieren a sus llantas. Siempre es algo. El trabajo paciente y metódico es la clave, ¡así a por ello!
También podría gustarte:
– Nikolaus August Otto
– Mezcla gasolina aceite 2 tiempos
– Filtro de aire sucio
– Medir continuidad con multímetro
– Cómo cambiar filtro de aceite