Vender un coche, moto o furgoneta viejo por nuestra propia cuenta es más fácil de lo que puede parecer si sabes cómo vender un coche. Con un poco de investigación y organización, podemos simplificar el proceso y obtener el mayor beneficio posible.
Hemos preparado esta sencilla guía sobre cómo vender un coche paso a paso para ayudarte a vender tu vehículo.
Qué vamos a leer
Cómo vender un coche
A veces, la decisión de vender un vehículo como un particular se reduce a la cantidad de ganancias que obtendremos a través de la transacción. Antes de que puedas decidir si el proceso valdrá la pena o no, tendrás que averiguar exactamente cuánto vale el coche en el mercado actual.
Eso quiere decir, que tendremos que hacer nuestro propio estudio de mercado para vender coche, comparando precios de dicho vehículo de segunda mano, fijándonos en las características de los coches.
Si ves que el coche no vale tanto como pensabas, es bueno considerar la opción de entregar el vehículo viejo al concesionario, obteniendo descuento a la hora de comprar otro.
Reunir la documentación para vender un coche
Si esperas a hacer este paso hacia el final del proceso, te recomendamos que no lo hagas. Es mejor tener preparada toda la documentación necesaria para la venta, ya que a la hora de mostrar el vehículo a un comprador potencial puede que te haga falta. Lo mejor es reunir todo lo que necesitas para finalizar la transacción una vez que hayas decidido vender tu coche por tu cuenta.
A la hora de vender el coche vas a necesitar siguiente documentación:
- Permiso de circulación.
- Tarjeta de inspección técnica (la verde).
- Certificado de inspección de ITV.
- Recibo de impuesto municipal de circulación.
Además, si el coche todavía está bajo la garantía del fabricante o una garantía extendida, deberás tener estos documentos listos para proporcionar al nuevo propietario.
También sería bueno tener preparadas las facturas de las piezas recién cambiadas.
Cómo preparar un coche para vender
Un vehículo limpio será más atractivo para los compradores potenciales, y dará la impresión de que el coche ha sido debidamente cuidado.
Antes de tomar fotos del vehículo o anunciarlo, limpia bien el interior y el exterior del vehículo.
Si decides hacerlo tú mismo, asegúrate de:
- Lavar y echar cera al exterior del vehículo
- Limpiar las llantas y los neumáticos
- Reemplazar o lavar las alfombrillas
- Pasar la aspiradora por el suelo, los asientos y el maletero
- Limpiar las ventanas por dentro y por fuera (Cómo limpiar los cristales del coche)
Una vez que el coche está limpio, llega la hora de tomar un montón de fotos. Unas buenas fotos atraen a los compradores potenciales y ayudan a destacar tu vehículo entre el montón. Asegúrate de tomar varias tomas desde diferentes ángulos y elige lo mejor de tu selección al crear tu anuncio. Las fotos servirán de guía para el comprador, por eso intenta mostrar la verdad del vehículo, enseñando partes fuertes, pero también no tan fuertes, de las que puedes hablar más en la descripción del anuncio. Así el comprador no se desilusiona a la hora de ver el coche en persona.
Debes de tomar fotos de las siguientes partes del coche:
El exterior:
- Frente
- Trasero
- Ambos lados
El interior:
- Asientos delanteros y traseros
- Maletero
- Salpicadero
- Ruedas
- Motor
Si el coche tiene algún extra, sería bueno enseñarlo.
Anunciar
Para anunciar el coche, existen varias páginas web muy sencillas, que en general te permiten poner anuncios gratis. Nunca viene mal poner el coche anunciado en varios sitios, así conseguirás más visitas en tu anuncio y más posibilidades de venta.
Crear un buen anuncio es imprescindible para atraer compradores, y comienza con dar a conocer los detalles de tu vehículo por dentro y por fuera.
Dado que una descripción detallada dejará una buena primera impresión y te ayudará a atraer a más compradores, querrás asegurarte de que sea lo más precisa posible. Así también evitarás llamadas de gente, preguntando por alguna que otra característica.
Asegúrate de incluir la siguiente información como mínimo:
- Precio justo o negociable
- Kilometraje
- Año de fabricación
- Estado del vehículo
- Cualquier historial de accidentes o daños
- Modificaciones o mejoras que se han realizado
- Reparaciones recientes
- Número de propietarios
Cerrar el trato
Una vez que hayas publicado un anuncio online, prepárate para responder a las consultas entrantes. Intenta responder a todas las preguntas tanto por llamadas como por mensajes.
Este es también el momento de poner los pies en el suelo y ser precavido con posibles fraudes. Antes de concertar la cita, intenta conocer un poco la persona y averiguar las intenciones. Es bueno estar preparado.
Si un comprador hace el esfuerzo de venir y mirar el coche, utiliza la oportunidad para conseguir la venta. El mejor momento para informar al comprador de por qué ese vehículo sería la mejor compra que otros en el mercado es durante la prueba de conducción.
Debemos averiguar un poco como son sus expectativas, y presentar la mejor cara del coche. Podemos hablar de la economía del combustible, mencionar la asequibilidad de piezas de repuesto, destacar la fiabilidad y durabilidad del vehículo, especificar la potencia del motor incluyendo partes que al comprador le pueden interesar.
Después de que hayas mostrado el vehículo, recuerda al comprador lo firme que es el precio. Si se trata de la negociación, no tengas miedo de hacer alguna contraoferta si el comprador no está satisfecho con el precio y propone una rebaja.
Cuando negocias, es una buena idea tener un precio de partida que sea más alto de lo que estás dispuesto a aceptar. Tranquilo, la mayoría de compradores también propone un precio más bajo de lo que son dispuestos a pagar. Lo importante es intentar a llegar a un acuerdo, y si no se llega pues habrá otro comprador que acepte tu oferta.
Realizar los trámites para la venta
Normalmente se acude a una gestoría para hacer la transferencia y para hacer un contrato de compraventa. Hay que hacer un contrato de compraventa entre el vendedor y el comprador que especificará debidamente los datos de ambos interesados y del vehículo, incluyendo marca, modelo, matrícula, precio, forma de pago etc.
El comprador tendrá que sumar al precio del vehículo el impuesto de transmisiones patrimoniales de los coches, cuyo precio varía según comunidad autónoma.
Para llevar al cabo correctamente una compraventa, necesitaremos cambiar la titularidad del vehículo en la DGT. Suelen ir las dos partes ya que así es más fácil la tramitación. Para este proceso vamos a necesitar:
- Certificado de pago de cargos e impuestos.
- Copia del DNI de ambas partes.
- Toda la documentación que posee el vehículo.
- Recibo del pago del impuesto de circulación.
- Contrato de compraventa del vehículo.
No olvides retirar el vehículo de la póliza de seguro. Depende de ti, si le haces un seguro al día al coche y luego lo traspasas al nuevo dueño, o si dejas que se encargue el comprador.
Si has seguido los pasos y has vendido tu coche con éxito, ya solo queda entregar las llaves a su nuevo dueño y darle adiós a tu viejo amigo.
También podría gustarte:
– Nikolaus August Otto
– Mezcla gasolina aceite 2 tiempos
– Filtro de aire sucio
– Medir continuidad con multímetro
– Cómo cambiar filtro de aceite