Medir voltaje con multímetro

Un multímetro es un dispositivo útil que se usa para medir voltaje, electricidad, resistencia, etc. Es un dispositivo que cada uno debería tener, y la mayoría de los manitas tienen. Facilita las reparaciones y otros trabajos. Puedes medir voltaje con multímetro de la corriente alterna y continua. En este artículo te proporcionamos información útil sobre este tema para que sepas como funciona un multímetro y como manejarlo para medir el voltaje.

Usar un multímetro es más fácil si tienes al menos alguna información sobre qué es y cómo funciona.

Para medir el voltaje con multímetro, no necesitas mucho conocimiento o equipo especializado. Puedes probar con una batería. Todo lo que necesitas hacer es conectar los cables con el multímetro en consecuencia. Muchas personas se preguntan cómo usar un multímetro para medir el voltaje de corriente continua. No es tan difícil como parece. El truco es seguir los colores o significantes correctos y conectar los cables correctamente.

Productos no encontrados

[Toc]

Cómo medir el voltaje con multímetro

Lo básico antes de hacer una medición de voltaje. Las mediciones de voltaje miran la diferencia de potencial entre dos puntos. En otras palabras, miran la diferencia de tensión eléctrica en los dos puntos. En la mayoría de los casos el voltaje se mide entre un punto particular y la línea de tierra o cero voltios de un circuito. Sin embargo, esto no significa que el voltaje no pueda ser medido entre dos puntos de un circuito.

Los voltajes se miden simplemente colocando el multímetro digital a través de los dos puntos donde se debe medir el voltaje.

Mira que más tenemos en Automoción Online:

  1. Comprobar batería coche
  2. Cargar batería moto
  3. Cambiar batería coche

 

El voltaje es una de las medidas más fáciles y comunes de hacer usando un multímetro analógico o un multímetro digital.

Las mediciones de voltaje también tienen la ventaja de que pueden hacerse directamente en el circuito en cuestión. A diferencia de las mediciones de la corriente, no es necesario que el medidor se interponga, sino que las mediciones de voltaje pueden hacerse sondeando directamente los puntos relevantes del circuito.

  • Usa la V con una línea recta para medir el voltaje de CC
  • Usa la V con una línea ondulada para medir el voltaje de CA
4 Símbolo Multímetro
Símbolo corriente continua

Medir voltaje continuo con multímetro

Para comenzar, vamos a ver cómo se mide el voltaje en una batería. Enchufamos la sonda negra en COM y la sonda roja en mAVΩ. Ajustamos el multímetro al máximo voltaje en el rango de CC (corriente continua). Casi todos los dispositivos electrónicos portátiles utilizan corriente continua, no corriente alterna.
Conectamos la sonda negra a la toma negativa o ‘-‘ y la sonda roja a la alimentación o ‘+’. Apretamos las sondas con un poco de presión contra los terminales positivo y negativo de la batería. Si se trata de una batería nueva, deberíamos ver su carga completa en la pantalla.

Pasos

  1. Inserta las sondas en los enchufes correctos del multímetro. Normalmente estará provisto de dos cables, uno negro y otro rojo. El negro se toma normalmente como el negativo. Este se conecta al enchufe negativo o «común» del medidor. El rojo se conecta al enchufe positivo.
  2. Enciende el multímetro y ajusta el rango del medidor con el mayor valor esperado (si  el multímetro es de rango automático sólo es necesario seleccionar la capacidad de voltaje). Ten en cuenta que son capaces de operar con valores tanto negativos como positivos en la punta de prueba roja.
  3. Primero sondea el punto de bajo voltaje, a menudo éste puede ser la tierra o masa e incluso puede usarse una pinza de cocodrilo en la sonda negra que puede ser conectada a un punto de tierra adecuado. Esto ahorra tener que intentar sondear dos puntos a la vez.
  4. Prueba
  5. el punto de mayor voltaje con la sonda en el cable rojo.Si es necesario, ajuste el interruptor de rango para obtener la mejor lectura.
  6. Haz la siguiente lectura o, si ha terminado, retire las sondas y apague el medidor.
    Siempre es mejor devolver el interruptor de rango del medidor al rango de voltaje más alto disponible, ya que esto podría evitar que el medidor se utilice antes de que se establezca el rango adecuado.
2 Símbolo Multímetro
Símbolo corriente alterna

Medir voltaje alterno con multímetro

Si estamos midiendo el voltaje de corriente continua, hay que establecer el selector en la V que tiene una línea recta. Voltaje de corriente alterna (como la e los enchufes) puede ser peligrosa y rara vez se necesita utilizar en mecánica para medir el voltaje de corriente alterna, la V con una línea ondulada junto a él. Si estás trabajando con corriente alterna, te recomendamos que compres una pinza amperimétrica en lugar de usar un multímetro digital.

Pasos

  1. Pon el cable rojo en la ranura V y el cable negro en la ranura COM. Los multímetros digitales se consideran el dispositivo más fácil para medir el voltaje, así como otras medidas eléctricas como los amperios y los ohmios(Simon Georg Ohm). Enchufa la punta de pruebas roja en la ranura marcada con una V en el multímetro, y la negra en la ranura marcada como COM.
  2. Elije el modo para el voltaje alterno con el dial de selección central. El símbolo para corriente alterna es una V con una línea ondulada.
  3. Selecciona el rango del voltaje que planeas comprobar. Si seleccionas un rango más alto, la mayoría de las veces podrás leer el valor del voltaje, pero con menos precisión.
  4. Realiza la medición.

¿Qué pasa si cambias las sondas rojas y negras? La lectura en el multímetro simplemente será negativa en el caso de medir corriente continua, midiendo corriente alterna no influye.

¿Cuánta tensión hay en el «+» de la batería en comparación con el pin común o negativo? El multímetro mide la relación de tensión entre la sonda roja y la negra.

1 comentario en «Medir voltaje con multímetro»

  1. Fabuloso el artículo que han redactado, igualmente tengo el mismo pensamiento, es bueno leer este tipo de lecturas
    ya que en estos tiempos los dueños de blogs no ponen esfuerzos en dar post de verdadero valor, la
    mayoria se centran en hacer publicidad y ventas, me suscribo al blog y aparte compartire el posten twitter, espero poder disfrutar otros articulos como los tuyos,
    te saludoo desde Bolivia

Los comentarios están cerrados.