Bienvenido a nuestra guía completa de cargar una batería de moto, donde te daremos la información completa sobre «¿Cómo cargar una batería de moto?» y cómo puedes cargar baterías correctamente sin ninguna ayuda externa. La razón por la que hicimos esta guía, acerca de cargar la batería específicamente para moteros, es porque muchos motociclistas no son conscientes de los tipos de baterías que se utilizan en las motos y cómo cargar una batería en caso de emergencia.
A veces estamos montados encima de la moto cuando esta no arranca. El resultado, tenemos que volver a lo básico, por lo que vamos a proporcionar la información completa sobre la carga de una batería de motocicleta con cargadores convencionales, cargadores modernos, un cargador de coche, e incluso sin cargador.
Si no sabes nada acerca de las baterías ni cargar una batería de moto, entonces esta guía te será de gran ayuda.
Qué vamos a leer
Mira que más tenemos en Automoción Online:
Cómo cargar batería de moto
Hay muchas reparaciones o labores de mantenimiento que requieren un mecánico cualificado y herramientas de taller especializadas para poder realizarlas sin problemas. Pero hay otras cosas que podemos hacer solos y en la comodidad de nuestro garaje. En este sentido, aquí aprenderás cómo cargar la batería de una motocicleta. Como esta es una de esas cosas que no requieren manos especializadas, ahorras dinero mientras ganas soltura con la mecánica de tu motocicleta.
Una batería de 12 voltios completamente cargada debe medir más de 12,6 voltios.
Todos nos quedamos sin batería en algún momento. Estas situaciones siempre suceden en el lugar y la hora menos adecuada. Si llegamos a este extremo, lo primero que debemos hacer es cargarla.
Si ya se cometió un primer error al permitir que la batería alcance un punto en el que no puede arrancar la motocicleta, no realices un proceso de carga que no tenga en cuenta el modelo de batería. Y a medio plazo, considera realizar un cambio de batería para evitar tener que pasar por todas estas pruebas nuevamente.
Los procedimientos de carga son diferentes según el tipo de la batería; de plomo-ácido, batería AGM o base de litio (Litio-Ion, Fosfato de Litio «LiPo» y Hierro de Litio «LiFe«) son baterías que utilizamos en nuestra vida cotidiana.
Si la batería está descargada, no intentamos arrancar la moto a tirón. Eso funcionaba bien hace años con motos carburación, pero las motos modernas tienen bombas de combustible, inyectores, computadoras, sensores … todo tipo de equipos eléctricos delicados. Intentar ejecutarlos con una batería defectuosa los ponemos en riesgo de daños, golpeamos su sistema de carga y lo ponemos en riesgo de sufrir una avería quién sabe dónde.
Cómo cargar batería de moto paso a paso
Si estás leyendo este artículo probablemente será porque tu moto no arranca, y no puedes hacer una vuelta, lo cual es muy triste. Con suerte, podemos ayudarte con los siguientes consejos. Cargar una batería de motocicleta no es difícil. ¡Vamos a ello!
Paso 1. Valorar la situación
Las baterías pequeñas, como la de una motocicleta, no tardan en descargarse. Realmente no es recomendable que lleguen a descargarse y mucho menos llevar descargadas algún tiempo. A veces, las baterías pueden ser recuperadas, pero incluso cuando la descarga y la carga han sido rápidas se han causado daños irreparables, permanentes e irreparables. No descartemos que igual tendremos que comprar una batería nueva, si las cosas no salen bien.
Paso 2. Averiguar el tipo de batería
Las baterías de ácido de plomo, AGM y gel se pueden cargar de la manera convencional. Las baterías a base de litio (iones de litio, litio-hierro, fosfato de litio, etc.) necesitan cargadores especiales según el fabricante, lo que nos lleva a diferentes cargadores.
El tipo más simple es un cargador manual, que convierte la alimentación de CA que sale del enchufe a CC y la mete en la batería hasta ser desenchufado. Ten en cuenta que este tipo de cargador convencional debe ser vigilado durante todo el proceso de carga y solo sirve para las baterias de acido plomo, AGM y gel.
El cargador automático es el siguiente tipo de cargador. Los cargadores automáticos modernos cargan una batería y luego la mantienen cargada mientras se encienden y apagan automáticamente para mantener la velocidad de carga de la batería en el nivel de carga óptimo.
El mejor tipo es un cargador inteligente, que monitorea el progreso de carga de la batería. Normalmente, se cargará a diferentes velocidades para minimizar el daño causado a la batería. A menudo, estos tienen lo que se conoce como modo de «desulfuración», que generalmente se utiliza para eliminar el azufre de las placas de plomo dentro de la batería. Todos estos cargadores están disponibles en diversos grados de carga. La carga a un mayor amperaje es más rápida, pero más estresante para la batería y, en última instancia, perjudica su duración.
Paso 3. Retirar la batería
Sacar la batería de una moto, no siempre es una tarea fácil dependiendo del modelo. Muchas personas conectan un cargador de batería con la batería en la moto sin desmontar. Usando un cargador automático o inteligente la cosa cambia un poco ya que la cantidad de electricidad finaliza cuando llega a cargar por completo.
En estos casos, cargar la batería de la motor sin desmontar con un cargador automático no debería causar ningún problema. Si no estás seguro de cómo quitar la batería, revisa el manual de usuario de la moto.
Paso 4. Cargar la batería
Conectamos las pinzas del cargador a los terminales. El orden no es importante simplemente verifica la colocación que estén conectados correctamente (Rojo positivo +, Negro negativo -). Algunos cargadores nuevos pueden avisar cuándo se han conectado incorrectamente, pero muchos no pueden. Si conectas el cargador a los terminales incorrectos, la batería rompe. Asegúrate de que los cables del cargador estén firmemente conectados a la batería. Si la electricidad puede formar un arco entre el terminal y un cable de derivación, los arcos pueden dañar el terminal y los cables.
Ahora conectamos el cargador. Si estamos usando un cargador convencional, lo observamos y comprobamos de vez en cuando mientras se está cargando.
Paso 5. Buscar posibles fallos
Si la moto estaba guardada durante un largo periodo de tiempo, el sistema de carga probablemente esté bien. Pero si tenemos una batería bastante nueva en nuestra moto y se descarga, puede que haya algún problema en el sistema de carga, un consumo parásito o la batería esté en mal estado. Siempre hay que buscar la causa, no solo arreglar el síntoma.
Cargar batería de moto sin desmontar
Si te estabas preguntando sobre la carga de la batería de la moto sin desmontarla mientras estás un tiempo sin usarla , no te preocupes. Todo lo que necesitas es un mantenedor de baterías.
Los mantenedores de baterías son una alternativa fiable a los cargadores habituales, ya que están diseñados para adaptarse a su moto y al proceso posterior a la carga de la batería. En otras palabras, están diseñados para mantener la batería cargada durante largos períodos de hibernación. Si no usas la moto de forma regular, sueles usarla para dar una vuelta en los días más cálidos o para trayectos cortos, este es un artículo imprescindible para tu moto.
Consejos
- Mantén el cargador tan lejos como los cables de la batería lo permitan.
- Asegurarse de que el cargador está apagado, tendrá que mantener los cables recogidos para evitar tropezar con ellos.
- Localiza los bornes de batería positivo (Pos o +) y negativo (Neg o – )
- Conecta las pinzas del cargador adecuadamente
- Enciende el cargador
Hay algunas variaciones en esto, ya que todos sabemos que cada tipo de moto y marca será diferente, pero estos consejos servirán para la inmensa mayoría de motocicletas.