Georg Simon Ohm (Erlangen, 1789 – Múnich,1854) físico y matemático alemán. Descubrió la proporcionalidad entre el voltaje y la intensidad.
Información personal
Nombre de nacimiento: Georg Simón Alfred Ohm
Nacimiento: 16 de marzo de 1789 Erlangen, Baviera, Sacro Imperio Romano Germánico
Fallecimiento: 6 de julio de 1854 (65 años) Múnich, Baviera, Alemania
Nacionalidad: Alemana
Biografía Georg Simon Ohm
Georg Simon Ohm (Erlangen,16 de marzo de 1789 – Múnich, 6 de julio de 1854) fue un físico y matemático alemán.
Ohm investigó con la nueva celda electroquímica, inventada por el científico italiano Alessandro Volta. Georg Simon Ohm descubrió que existe una proporcionalidad directa entre la diferencia de potencial (voltaje) aplicada a través de un conductor y la corriente eléctrica resultante. Esta relación, conocida como la ley de Ohm, es considerada una de las principales leyes de la electricidad basica.
Georg Simon Ohm nació en una familia protestante en Erlangen, hijo de Johann Wolfgang Ohm, cerrajero y María Elizabeth Beck, que falleció cuando Georg tenía diez años. Aunque sus padres no habían sido educados formalmente, el padre de Ohm era un hombre respetado que se había educado a sí mismo a un alto nivel y podía dar a sus hijos una educación excelente a través de sus propias enseñanzas.
De los siete hijos de la familia, solo tres sobrevivieron hasta la edad adulta: Georg Simon, su hermano menor Martin, quien luego se convirtió en un matemático conocido, y su hermana Elizabeth Barbara.
Desde la primera infancia, Georg y Martin fueron enseñados por su padre, quien los llevó a un alto nivel en matemáticas, física, química y filosofía. Georg Simon asistió al Erlangen Gymnasium desde los once a los quince años, donde recibió muy poco en el área de la formación científica, lo que contrasta con la instrucción inspirada que tanto Georg como Martin recibieron de su padre.
El padre de Georg Ohm, preocupado porque su hijo estaba desperdiciando su oportunidad educativa, envió a Ohm a Suiza. Allí, en septiembre de 1806, Ohm aceptó un puesto como profesor de matemáticas en una escuela en Gottstadt bei Nidau.
En 1809 Ohm quería reanudar sus estudios matemáticos en Heidelberg, sin embargo Langsdorf, aconsejó a Ohm que realizara estudios matemáticos por su cuenta, y sugirió que Ohm leyera las obras de Euler, Laplace y Lacroix. A regañadientes, Ohm siguió su consejo, pero dejó su puesto de profesor en el monasterio de Gottstatt en marzo de 1809 para convertirse en tutor privado en Neuchâtel.
Durante dos años trabajó como tutor privado mientras seguía los consejos de Langsdorf continuando su propio estudio de matemáticas.
En abril de 1811 regresó a la Universidad de Erlangen recibiendo el doctorado de la Universidad de Erlangen el 25 de octubre de 1811 y uniéndose a la facultad como profesor de matemáticas. Pero, no podía sobrevivir con su salario como profesor.
En 1813 Ohm acepto un puesto como profesor de matemáticas y física en una escuela de mala calidad en Bamberg. Insatisfecho con su trabajo, comenzó a escribir un libro de texto elemental sobre geometría como forma de demostrar sus habilidades. Esa escuela se cerró en febrero de 1816. El gobierno envió a Ohm a una escuela abarrotada en Bamberg para ayudar con la enseñanza de las matemáticas.
Después de su asignación en Bamberg, Ohm envió su manuscrito completo al rey Guillermo III de Prusia. El rey, satisfecho con el libro de Ohm, le ofreció un puesto en el gimnasio jesuita de Colonia en 1817. Esta escuela tenía una reputación de buena educación científica y se requería que Ohm enseñara física además de matemáticas. El laboratorio de física estaba bien equipado, lo que le permitió a Ohm comenzar los experimentos en física. Como hijo de un cerrajero, Ohm tenía cierta experiencia práctica con dispositivos mecánicos.
Ohm publicó Die galvanische Kette, Mathischisch bearbeitet (El circuito galvánico investigado matemáticamente) en 1827. El colegio no apreciaba su trabajo y Ohm renunció a su cargo. Georg Simon Ohm presentó su solicitud a la Escuela Politécnica de Nuremberg. Ohm llegó a la Escuela Politécnica de Nuremberg en 1833.
En 1841, la Royal Society reconoce su labor y le adjudican la Medalla Copley; al año siguiente fue incorporado como miembro foráneo de la Sociedad.
En 1849, Ohm publicó Beiträge zur Molecular-Physik, (Fisica molecular). En el prefacio de este trabajo, dijo que esperaba escribir un segundo y tercer volumen. Sin embargo, descubrió que un científico sueco había registrado un descubrimiento publicado en su obra.
En 1852 se convirtió en profesor de física experimental en la Universidad de Munich.
Ohm murió en Munich en 1854, está enterrado en el Alter Südfriedhof. Una colección de las cartas de su familia recopiló en un libro alemán. Ohm solía firmar algunas de sus cartas con la expresión «Gott befohlen, G S Ohm» (Recomendado a Dios).
También podría gustarte:
– Kit bicicleta eléctrica
– Localizador GPS coche
– Cambiar batería coche
– Arrancar coche con pinzas
La verdad es que no podría estar más de acuerdo con el argumento expuesto.