Muchos estaréis familiarizados con esa sensación de desesperación que se produce cuando tu coche no arranca en una mañana oscura y fría. Una batería agotada es a menudo la culpable y, afortunadamente, esto es algo que puede evitarse con solo comprobar la batería del coche asiduamente.
En nuestra guía de consejos te indicamos cómo puedes comprobar la batería del coche para evitar que falle en el peor momento posible.
Puede que te interese:
Cuándo revisar la batería del coche
Es un hecho desafortunado que muchos conductores casi nunca miran debajo del capó, y mucho menos revisan la batería (ver Correcto mantenimiento preventivo a tu batería). No existe una regla específica sobre la frecuencia con la que se debe comprobar el estado de la batería, pero es aconsejable asegurarse de que la batería está en buen estado realizando comprobaciones regulares.
Si alguna vez notaste que tu coche no arranca tan rápido o fácilmente como antes, esto puede ser un indicador de que la batería no está funcionando como debería. En este momento, es vital que compruebes su estado, antes de que sea demasiado tarde y el coche no arranque del todo. Varios factores externos influyen en el rendimiento de la batería de un coche, uno de los cuales es la época del año. Cualquier batería funcionará al máximo en clima cálido: en los fríos meses de invierno se puede ver cómo luchan por proporcionar tanta energía como en verano. A las baterías también les gusta hacer ejercicio. Un coche que no se utilice o sólo se conduzca ocasionalmente durante un período prolongado, es esencial realizar una revisión periódica de la batería.
La tarea más importante que realiza la batería del coche es encender el motor. Una vez que el motor se pone en marcha, desempeña un papel fundamental para garantizar que todas las funciones eléctricas del vehículo funcionen de manera confiable. La batería se encuentra en el centro del sistema eléctrico del coche. Aunque las baterías de los coches modernos suelen ser fiables y prácticamente no necesitan mantenimiento, como indican desde Hyundai Canarias, las comprobaciones regulares son una buena idea para evitar que se agoten cuando menos te lo esperas.
Cómo comprobar una batería de coche
Si no tienes ningún otro equipo a mano, lo único que podrás comprobar es que la batería está bien conectada. El manual de instrucciones debería ser tu primer punto de referencia. Esto debería mostrarte la ubicación de los terminales de carga de la batería en tu coche. Estos también son los que se utilizan para comprobar la batería, aunque no estén situados en la propia batería.
Con el capó abierto, si la batería y sus terminales son fácilmente visibles, puedes ver que tiene dos terminales. El negro marcado con un «-» es el terminal negativo, mientras que el rojo marcado con un «+» es el terminal positivo. Uno o ambos pueden estar situados bajo una cubierta abatible o deslizante. Las baterías de algunos coches están ocultas a la vista. El manual de instrucciones del coche te dirá dónde se encuentra la batería.
Una vez que hayas localizado estos terminales, puedes proceder a probar o reconectar la batería.
Si alguno de los terminales está desconectado, entonces uno de los cables de la batería puede haberse desprendido. Si los cables positivos (rojo) o negativos (negro) de la batería se han separado de sus terminales, pero son visibles y pueden volver a conectarse, puedes hacerlo con cuidado.
Cómo comprobar una batería de coche con un polímetro
La mejor y más simple manera de realizar una revisión de la batería de un coche es usar un multímetro o un comprobador de baterías de coche. Estos están disponibles en cualquier tienda de accesorios para automóviles y son muy fáciles de usar. Van desde los tipos básicos que simplemente dan luz verde si la batería está cargada, hasta los modelos con una pantalla que muestra el voltaje exacto de la batería.
Un comprobador de baterías de coche debe venir con instrucciones sencillas. El cable rojo deberá conectarse al terminal de carga positivo y el cable negro deberá conectarse o mantenerse contra el terminal negativo, tal como se indica en el manual del usuario del vehículo. Si el comprobador de baterías tiene una lectura de voltaje, se busca una cifra de más de 12,4V con el motor apagado. Alrededor de 12,7 V es un buen indicador de una batería completamente cargada. Por debajo de 12,4 voltios, la batería tendrá que ser cargada. Si el motor se pone en marcha, puede valer la pena dar un paseo corto y comprobar el voltaje de la batería de nuevo a la vuelta.
Cuando el motor está en marcha, el alternador del coche carga constantemente la batería, por lo que, si el coche ha estado en reposo durante un tiempo, puede que sólo sea necesario volver a utilizarlo regularmente para mantener el voltaje adecuado de la batería.
Si vas a usar un multímetro para comprobar la batería del coche , asegúrate de que se seleccione el rango de 20 V DC. Para más información te recomendamos uno de nuestros artículos, en el que se explica cómo comprobar carga batería con multímetro.
La batería del coche o de cualquier otro vehículo es una parte crucial, sin la que no seríamos capaz de circular, por eso es nuestro deber cuidarla y mantenerla en buenas condiciones. Comprobación de su capacidad debería formar parte del mantenimiento regular de nuestro coche.