Cambiar batería coche

La batería es el componente que proporciona energía eléctrica para diferentes funciones del vehículo. Sin embargo, su duración no es permanente sino que tienen un tiempo de vida finito. Aun cuando se coloquen previsiones y cuidados adicionales, se consumirán y en algún momento será necesario cambiar la batería del coche.

Si no se realiza una revisión periódica de este componente, puede que sorprenda en momentos inesperados. Al cambiar la batería del coche, aunque debe tenerse cuidado al reemplazarla, no requiere de procesos complicados. Sin embargo, hay que realizar su instalación de modo correcto para no causar daños eléctricos.
En este post, se te darán varios detalles sobre este componente, tan fundamental para la energía del vehículo. Asimismo, algunas técnicas importantes para poder verificar e instalar una nueva batería. Así que no te separes de la pantalla hasta que hayas leído bien este material.

Qué vamos a leer

Consejos antes de cambiar la batería del coche

La actividad de cambiar una batería de coche no es para nada complicado. Sin embargo, se tienen que tomar ciertas previsiones y contar con algunas herramientas para poder realizar un cambio exitoso. Asimismo, se puede realizar tanto por personal experto como por el propietario.

Recomendaciones antes de cambiar la batería del coche:

  • Utiliza protección, las baterías de coches son elementos con componentes peligrosos para sus manipuladores y el medio ambiente. Su líquido o gel interno es altamente corrosivo y venenoso. Su exposición con objetos o con la piel, puede ocasionar heridas moderadas y daños. Es por ello que se recomienda proteger ojos, manos y brazos. Para ello, debes contar con guantes, gafas y ropa de trabajo adecuada en caso de manipular el ácido.
  • También,  se debe realizar la protección de la carrocería de manera adecuada. Este elemento tiene un peso considerable y una mala manipulación puede causar rayones o abolladuras.
  • Es necesario realizar esta tarea con el vehículo apagado. Debe colocarse además en un sitio plano y seguro, con buena ventilación. Las llaves de encendido deben encontrarse fuera. Con ello se garantiza que la batería no pueda recibir carga.

Herramientas necesarias:

Para realizar la revisión o reemplazo de una batería, generalmente solo se necesitan llaves fijas. Con esta herramienta se puede aflojar las tuercas que la sostienen y reemplazarla. Asimismo, se aflojan los terminales de la vieja, para luego colocarlos sobre la nueva batería.
El tamaño de las tuercas en los pernos de los terminales varía de acuerdo a la marca del vehículo. Unos pueden usar las tuercas de 10 mm. En otros casos puede ser un poco más grande, 13 mm. Otros vehículos emplean diferentes tamaños en cada uno de los bornes.

Conceptos básicos

Lo primero que se debe tener a la mano es el manual de usuario del vehículo. En él se dan las pautas necesarias además de indicar cuál es el tipo de batería indicado. En el mercado existen dos tipos principales de baterías. Un primer grupo que se denomina de mantenimiento. Es un grupo de energía al cual hay que hacerle revisión periódica para rellenarlas con agua destilada. El segundo grupo, es de libre mantenimiento. A este grupo no hay que realizarle ningún mantenimiento. Están fabricadas generalmente en una aleación de cadmio y plata, con un medio de dispersión en gel o son baterías de litio.

Asimismo, el fabricante indicará la capacidad, debes revisar la capacidad de la nueva antes de cambiar la batería del coche. Un ejemplo puede ser una batería de 500 o 600 amperios de reserva de carga. Asimismo, su consumo puede ser de 72 Ah (más o menos). También se debe estar pendiente con la reserva de arranque, que nunca sea menor de la recomendada por el fabricante.

Ubica la batería de tu coche. Para ello debes levantar la tapa del motor (capó). Generalmente se encuentra en un costado del motor (puede ser detrás de alguna de las luces o debajo del parabrisas). Otros modelos de automóviles presentan la instalación de este componente en el maletero. Están conectados a ella dos cables.
Generalmente la coloración de estos es negra y roja (negativo y positivo respectivamente). Algunos modelos de vehículos colocan este elemento bajo cubierta de plástico, la cual debe ser retirada antes.

Por último, es de destacar que algunas configuraciones se reestablecen cuando se realiza este reemplazo. Algunas de ellas son el reloj del vehículo y el equipo de sonido. Otra puede ser la alarma, de la cual se debe conocer su código. Por ello se requiere a la mano el manual del coche.

Cómo cambiar batería de coche

La primera señal de cambio es cuando ya está al final de su período de funcionamiento. De igual modo, cuando hay problemas para arrancar (dificultades o poca potencia). En el tablero, existe una señal luminosa que indica problemas con la batería. Cuando se encienda es momento de pensar en su reemplazo.

  • Cuando realices la actividad de reemplazo de batería, mantén alejados a los niños. No permitas que éstos puedan acercarse a este elemento. Cualquier mala manipulación puede ocasionar daños a la salud.
  • Si se usan dispositivos que permiten cargar la batería, se deben evitar las chispas. Esto por la formación de gases como el óxido de hidrógeno en la superficie de la misma.
  • Si por alguna casualidad llega a salpicarle ácido en los ojos, debe lavarlos rápidamente. Para ello usa agua  enjuágandolos abundantemente. El agua debe estar fría. Una vez hecho esto, debes dirigirte con rapidez a un centro de urgencias. Ahí verificarán el estado del ojo y aplicarán tratamiento (si es necesario).
  • Si la batería es de mantenimiento, siempre se hay que revisar el correcto nivel de agua.  Evitar a toda costa que las celdas se resequen, pues puede ocasionar daños irreversibles.
  • Revisa otros elementos adicionales como el alternador y el sistema de arranque. Si estos sistemas presentan daños, demandarán mayor energía de la batería.

Cambiar batería coche pasos

Para poder llevar a cabo esta tarea, es necesario realizar los siguientes pasos:

  1. Ubicada la batería, procede a desconectar los bornes. para ello, inicia primero con el lado negativo. Si tiene alguna cubierta especial, debe primero retirarse. La abrazadera del terminal debe ser aflojado con la llave. Algunos modelos cuentan con abrazaderas que son de fácil liberación.
  2. Luego se procede a separar el cable del lado positivo. Normalmente, el cable de este borne suele ser de color rojo. Asimismo, algunas marcas de coches traen este terminal con una protección. Retírala si es necesario. Afloja la abrazadera con la llave, o si es de liberación rápida desajústala.
  3. Para nada unas las terminales una vez que estén liberadas de la batería. asimismo, que no toquen ningún material que sea metálico. Esto puede devenir en un cortocircuito que puede colocar en peligro los componentes del vehículo.
  4. Por último, retira la batería usada. Algunas de ellas traen un manillar para su manipulación fácil. Algunos modelos fijan la batería de una manera más segura. Hay que cerciorarse que no tenga elementos mayores de seguridad. Si no, es necesario retirarlos antes de proceder a su extracción.
  5. Una vez extraída, apoye la batería en un lugar plano, seco y fresco. Evita colocar la batería de lado o boca abajo. Esto es con el fin de que no se viertan los líquidos que son nocivos para el cuerpo. Asimismo, en el retiro de ser muy pesada, pide ayuda para extraerla. Por lo general, estos elementos tienen un peso entre 14 y 30 kg.

Si las tuercas de los bornes están muy duras para aflojar, se recomienda usar aflojatodo. Esto puede deberse a que no se ha accedido a estas piezas por algún tiempo. Este líquido permite lubricar entre las roscas, para poder aflojarlas sin problemas.

Antes de proceder a la instalación de la nueva batería, es necesaria una inspección de los bornes. Hay que verificar que no estén muy oxidados o desgastados. Puede limpiarlos con aflojatodo o con una mezcla de bicarbonato y agua. Esto evita que se formen sulfatos alrededor de esta pieza.

Asimismo, se disminuye la corrosión formada. Debes apoyar esta limpieza con una lija no muy abrasiva. Deben quedar bien limpios para que exista un buen contacto entre éste y el borne de la batería. Es necesario enfocarse mucho en la cara interior de los terminales, pues son el contacto con la batería.

Previamente, debe realizar una limpieza al sitio donde se posará la nueva batería. Ahí se pueden acumular partículas de sucio y otros elementos. Dentro de las actividades a realizar se tienen las siguientes:

  1. Una vez que se tiene la batería nueva, es necesario colocarla en el emplazamiento destinado a tal fin. Coloque los sujetadores de seguridad (si los tuviera). Esto es, hacer lo contrario al procedimiento de desinstalación. Hay que estar seguro de que la batería quede suficientemente fija para evitar movimientos al desplazarse.
  2. Asimismo, debe asegurarse de colocar la batería con la orientación adecuada. Una mala colocación o instalación incorrecta, puede devenir en un fallo eléctrico. Asimismo, daños en componentes eléctricos.
  3. El primer borne que debe ser instalado es el lado positivo. Para ello, instala la brida sobre el borne, con el perno flojo. Luego, usa la llave para apretar la tuerca y ajustar el terminal correctamente. De tener cubierta, debe ser colocada nuevamente.
  4. Luego, instala la brida del borne negativo. Aprieta el perno y ajusta bien el terminal. Si tiene alguna cubierta, colocarla nuevamente.
  5. Si la batería tiene algún protector especial, debes colocarlo nuevamente.
  6. Antes de colocar los protectores en cada borne, es necesario añadir grasa o vaselina a estos. Estas sustancias protegen los terminales de la oxidación por el ambiente. Asimismo, ayudan a mejorar el rendimiento de la transmisión eléctrica.
  7. Cierra la tapa del motor.

Para probar que la instalación fue hecha correctamente, simplemente se debe encender el motor. Acciona la llave del arranque y revisa el funcionamiento de todos los componentes eléctricos. Si todo se ha hecho correctamente, el motor encenderá correctamente. Asimismo, los componentes eléctricos funcionarán sin problemas.

Debes revisar las configuraciones para actualizar cada componente. Si tienes reloj, configúralo a la hora actual. Asimismo, la alarma y el sistema de navegación (si fuese necesario).