La prueba de medir continuidad con multímetro es el acto de probar la resistencia entre dos puntos. Si hay una resistencia muy baja (menos de unos pocos Ω), los dos puntos se conectan eléctricamente y se emite un tono. Si hay más de unos pocos Ω de resistencia, el circuito está abierto y no se emite ningún tono. Esta prueba ayuda a asegurar que las conexiones se realicen correctamente entre dos puntos. Esta prueba también nos ayuda a detectar si hay dos puntos conectados que no deberían estar conectados.
Medir la continuidad con el multímetro es posiblemente la función más importante para los electromecánicos de vehículos. Esta característica nos permite probar la conductividad de los materiales y rastrear dónde se hicieron o no las conexiones eléctricas.
Productos no encontrados
Como medir continuidad con multímetro
La continuidad es la presencia de una trayectoria completa para el flujo de corriente, una prueba de continuidad es una comprobación rápida para ver si un circuito está abierto o cerrado. Sólo un circuito cerrado y completo tiene continuidad.
Mira que más tenemos en Automoción Online:
Durante una prueba de continuidad, un multímetro digital envía una pequeña corriente a través del circuito para medir la resistencia en el circuito.
Un avisador de continuidad suena con un pitido cuando detecta un circuito cerrado. El nivel de resistencia necesario para activar el pitido varía según el medidor, pero la mayoría indicará la continuidad con una medición entre 0-50 ohmios.
La señal de audio acelera el proceso de medición ya que los técnicos no tienen que mirar el medidor durante las pruebas.
Las pruebas de continuidad se deben intentar solamente cuando el voltaje no está presente en el circuito que es probado.
Como medir continuidad con multímetro en 6 pasos
Medir la continuidad con un multímetro digital es sencillo siguiendo estos pasos:
- Gira el selector al modo de prueba de continuidad (símbolo de prueba de continuidad, símbolos del multímetro). Es probable que esté situado en un punto en la esfera junto a la función de resistencia (Ω). Con las puntas de prueba desconectadas, la pantalla del multímetro puede mostrar OL y Ω.
- Inserta la punta de prueba negra en el conector COM.
- Inserta la punta roja en el conector VΩ.
- Con el circuito desconectado, conecta los cables de prueba al componente que está probando. La posición de los cables de prueba es indiferente. Ten en cuenta que el componente puede necesitar ser aislado de otros componentes en el circuito.
- El multímetro digital emite un pitido si se detecta una ruta completa (continuidad). Si el circuito está abierto (el interruptor está en la posición de apagado), el multímetro no emitirá un pitido. ¿Cómo medir continuidad con multímetro sin sonido? Si el display muestra 0 resistencia el circuito es perfecto , si por el contrario muestra OL el circuito está cortado.
- Cuando termines, apaga el multímetro para preservar la duración de la batería.
Que puedes medir con esta prueba:
- Si un fusible es bueno o está fundido.
- Comprobar los conductores, si están abiertos o en cortocircuito.
- El correcto funcionamiento de interruptores.
- Las trayectorias del circuito.
Increíble post.