Vamos a ver como fue el desarrollo del BMW 2002 Ti.
El BMW 1600 contaba con un motor de cuatro cilindros y 1,6 litros con un único carburador. En 1967, se lanzó una versión con carburador doble que llegaba a los 105 cv, el 1600 Ti. Tras un ligero restyling, el coche pasó a llamarse 1602 Ti y fue uno de los BMW de más aceptación entre el público. Sin embargo, la evolución del coche no se detuvo ahí. La marca ofrecía diferentes mejoras como barras estabilizadoras más gruesas y una suspensión dura, elementos utilizados en 1968 para equipar a la versión más deportiva de la gama, el 2002 Ti, que se convertiría en la base del coche de rallies.
Qué vamos a leer
Transmisión BMW 2002 Ti
Con la caja de cambios, de cuatro relaciones, a continuación del motor longitudinal situado en la parte delantera. La tracción como acostumbra BMW, era a las ruedas traseras.
Motor BMW 2002 Ti
La gran novedad del 2002 Ti era su motor de dos litros (2000cc), un cuatro cilindros con árbol de levas en cabeza, ligero gracias a sus pistones en aluminio. El motor iba situado longitudinalmente en la parte delantera. Con este motor, el 2002 Ti alcanzaba, en su versión de serie, los 120 cv de potencia gracias a la presencia de un doble carburador. Los motores eran fáciles de preparar y conseguían excelentes rendimientos. Con la culata de 8 válvulas de serie, se llegaba fácilmente a los 200 cv y más tarde, cuando el departamento cerró sus puertas, Warmbold llegó a conducir unidades con un motor de 16 válvulas preparado por Schnitzer con un rendimiento superior a los 230 cv.
BMW 2002 Ti en competición
En 1971, el equipo oficial dispuso de alguno de los mejores pilotos del momento y fichó, por ejemplo, al finlandés Rauno Aaltonen y al británico Tony Fall. Más tarde, Björn Waldegaard y Achim Warmbold conducirían también los 2002, cuya evolución siguió progresando, aunque no al ritmo esperado.
La sumisión del equipo al programa de desarrollo de los coches de circuito condicionó el progreso. Para BMW, las carreras en pista fueron siempre una prioridad. Así, mientras los coches de circuitos llevaban llantas de aleación, los de rallies seguían con las de acero, y cuando los turismos montaban una inyección Bosch electrónica, los de rallies mantenían sus carburadores.
El equipo desechó incluso la inyección Kugelfischer mecánica de los 2002 Ti de serie, ya que con los carburadores obtenían mayor potencia. A pesar de ello, los 2002 Ti consiguieron resultados interesantes. Antes de eso, llegaron victorias importantes que tienen más valor si tenemos en cuenta que se consiguieron en una época en que los Porsche y los Alpine A 110 no eran precisamente fáciles de batir. Además, los recursos económicos del equipo de rallies de la marca no eran de los más holgados. En 1971, Nystrom fue segundo en Suecia y Fall quinto en Austria, ya con un coche del equipo oficial. La consagración del 2002 llegó en 1972 con el triunfo de Warmbold en Portugal, la tercera plaza en el Acrópolis y la exhibición de Waldegaard, que hubiera ganado el RAC de Inglaterra de no mediar una salida de carretera a pocos tramos del final.
El triunfo de BMW en los Alpes
La victoria más importante del equipo la logró Warmbold en el Rally de los Alpes Austriacos de 1973. La prueba se vio sacudida por un escándalo cuando no quedó claro si había que seguir o no el rutómetro en un enlace que podía acortarse tomando otro camino. Los organizadores prohibieron primero utilizarlo, luego lo autorizaron, y más tarde parecieron dejarlo en el aire, lo que propició que Jacques Cheinisse, el director del equipo Alpine, acabara cortando la carretera. Warmbold, que utilizó el camino corto, ganó con apenas minuto y medio sobre el Alpine de Darniche pero los organizadores lo descalificaron, dando la victoria al francés.
Más tarde, ya con el Mundial concluido, la FIA dio la razón a BMW en su apelación y devolvió el triunfo al austriaco. Esa fue la única victoria de un BMW oficial en el Campeonato del Mundo y curiosamente, el fin del equipo oficial, ya que el departamento de rallies cerró en 1974 para dar prioridad total a las carreras en circuito.
También podría gustarte:
– Saab 99 Turbo
– Lancia Delta S4
– Seat 600
– BMW M3 E30
– Lancia Delta Integrale