Seat 600

Hace más de 40 años, exactamente el 31 de julio de 1973, salió el último SEAT 600 de la línea de montaje de la planta de producción de SEAT Zona Franca en Barcelona. Durante las siguientes cuatro décadas, la industria automotriz ha evolucionado significativamente, y en el segmento de vehículos pequeños y prácticos la marca SEAT es actualmente representada por el modelo Mii.
El 600 y la serie entera, es el icono de la motorización de España durante los años de recuperación gradual después de la Guerra Civil española. El SEAT 600 fue una parte esencial de la vida cotidiana de muchas familias españolas en los años cincuenta, sesenta e incluso setenta.

Seat 600 precio

Innumerables familias trabajadoras pudieron cumplir el sueño de su propio automóvil con el SEAT 600. El SEAT 600 se vendió por aproximadamente 63,000 pesetas, equivalente a 378.54 €. La compra normalmente terminó con un largo tiempo de espera que duró varias semanas o incluso meses. La respuesta a la llegada del SEAT 600 fue tan enorme que para 1958 la producción se había multiplicado por seis.

El SEAT 600 tenía una robustez básica y a los mecánicos les encantaba porque las reparaciones eran simples y económicas. Además, las piezas de repuesto se han podido encontrar en todas las tiendas de piezas y accesorios. Con pequeñas y grandes reparaciones, el automóvil funcionó durante años.

Características del coche

El SEAT 600 estaba equipado originalmente con un motor de desplazamiento de 633 cc que proporcionaba a máximo rendimiento de 18 a 20 cv. Después de seis años de producción, este motor fue reemplazado por una unidad de 767 cc de cilindrada, que aumentó a 25 cv más tarde a 28 cv para la versión D, E y L-Especial, que se han construido durante los diez años restantes de la carrera del modelo 600.

El SEAT 600 alcanzaba una velocidad máxima de 115 km/h y recorría 1000 metros con un arranque fijo en 45.5 segundos. Estos son valores notables teniendo en cuenta que el automóvil funcionaba con un motor de 28 cv. El consumo de combustible era de 10 litros por cada 100 km en la ciudad y de 6,5 litros fuera de la ciudad. Un tanque de combustible fue suficiente para cubrir 461 km.

En comparación, el SEAT Mii actual puede conducir a una velocidad máxima de 172 km/h y puede recorrer 1000 metros desde parado en 35.4 segundos (10.1 segundos menos). El motor de 999 cc entrega una potencia máxima de 60 hp o 75 cv. El Mii también consume 5.1 litros por cada 100 km en la ciudad (49% menos) y solo 3.7 litros / 100 km fuera de la ciudad (43% menos . Entre los repostajes, es posible viajar hasta 945 km, que son 484 km más.

Seat 600 rally

Para saber más información de los SEAT 600 preparados, os recomendamos visitar la página https://retroracing.es donde se muestra contenido exclusivo.

En los años 60 y 70 se presentó el 600 preparado en varias carreras, como rallye Costa Brava y RACE, subidas de montaña, o competiciones en cuesta.El coche preparado fue capaz de batir coches con una potencia mucho más grande.La preparación del 600 no era un proyecto complicado ya que el coche era bastante sencillo y con un par de trucos se ha conseguido su preparación para las carreras. Primero se quitaron todos los adornos cromados, tapacubos, el capó trasero se fijaba en una posición semiabierta y también había que cambiar el volante por uno más pequeño. Al ser un coche pequeño y con poco peso, se le rebajaba la suspensión para conseguir que sea más estable en las curvas.

Otro aspecto en su preparación era el motor, que tenía que ganar potencia. Una de las maneras de hacer fue planear la culata, con lo cual se ganaba la compresión y se ponía el tubo de escape doble. También existían y se vendían varios kits italianos de potenciación, que funcionaban anteriormente con otros coches parecidos como Abarth o Gianni.

También podría gustarte:
BMW M3 E30
– Lancia Delta Integrale

1 comentario en «Seat 600»

  1. He visto otros blogs o foros donde explicaban este tipo de preparaciones de SEAT 600, pero nunca tan detallado y tan bien desglosado.

    Me ha venido muy bien esta información.

Los comentarios están cerrados.