Cambiar filtro de aire

El filtro de aire es un componente económico pero fundamental para el funcionamiento del vehículo. Cambiar filtro de aire debe hacerse en los tiempos estipulados por el fabricante para no causar daños. Muchas veces este componente no se cambia más por desconocimiento que por responsabilidad.

El filtro de aire se encarga de retener todas las partículas impuras que están en el aire. Dependiendo del tipo de vehículo o trabajo desempeñado, habrá que hacer mantenimiento en menos tiempo. Además, muchas veces no se conoce con exactitud en qué parte del carro se encuentra este elemento.

Si eres de los que está buscando realizar el mantenimiento a este dispositivo, este post es para ti. Queremos ayudarte a realizar el cambio con la mayor seguridad para que mantengas tu coche al día. Así, se evitan inconvenientes mayores que comprometerían la seguridad, el ambiente y tu bolsillo.

Este componente, al igual que otros elementos, debe precisar de llevar un correcto mantenimiento. La verificación periódica permitirá llevar a cabo una correcta programación de su sustitución. Cada fabricante en el manual de usuario, especifica las condiciones y los tiempos para su reemplazo.

Un indicio que puede ayudarnos a decidir si hacer el cambio puede ser el consumo de gasolina. Otro aspecto puede que sea la potencia que se reduce a medida que pasa el tiempo. El último punto sería evaluar los gases de salida. Si evaluando estos aspectos en conjunto, encuentras que hay problemas, es hora de cambiar el filtro.

Si el trabajo al cual se somete el vehículo, involucra caminos o partes polvorientas, su cambio debería ser más frecuente. Hay que recordar que un filtro sucio es causante de otros problemas. Puede aumentar el consumo de combustible. Asimismo, disminuir la potencia del motor o presentar un rendimiento restringido.

Cambiar filtro de aire paso a paso

Para poder realizar un cambio adecuado, es necesario seguir estas instrucciones de manera correcta. Si no sientes seguridad para hacer este tipo de trabajo, mejor lleva tu vehículo al taller de confianza más cercano.

Para poder llevar a cabo este cambio, es necesario que tengas a mano algunas herramientas:

  • Juego de llaves o destornilladores: dependiendo del tipo de vehículo, la cámara donde está el filtro puede estar fijada. Asimismo, el filtro puede estar fijado con tornillos o tuercas para un mejor agarre.
  • Elementos de protección: Es necesario que tengas a mano guantes, lentes y mascarilla. Muchas veces estos elementos tienen mucho polvo en su interior, y se pueden desprender partículas.
  • Un soplador o aspirador que pueda remover polvos o partículas alrededor de la cámara de filtrado. Para ello se puede realizar un soplado del área y remover el filtro con cuidado. Procure no hacer movimientos bruscos que puedan generar polvareda hacia el interior del sistema de admisión.

Comprobaciones previas

Lo normal al hacer un cambio de aceite es complementar este cambio con verificaciones de componentes. En este caso, se puede verificar la vida útil del filtro de aire. Esto permitirá saber si se debe cambiar o todavía sigue funcionando. El cambio de este elemento debe hacerse en frió.

Para ello, se debe sacar el filtro y verificar que todavía pasa luz por su interior. Previamente debe haber sido sacudido un poco para extraer un volumen de partículas de gran tamaño. Se coloca el filtro a contraluz, es decir, entre una fuente de luz y los ojos. Se verifica si pasa luz, de lo contrario, se requiere de su cambio inmediato.

Las comprobaciones pueden hacerse cada 5000 kilómetros o en la recomendación de cambio de aceite del fabricante. Sin embargo, puede que existan condiciones en las cuales haya que hacer este chequeo de manera más periódica.

Identificar el sitio de colocación

En este caso, se busca la colocación del filtro. Si no está seguro, siga el tubo del sistema de admisión. Por lo general la carcasa es cuadrada o cilíndrica. Generalmente está en la parte superior del motor o a un costado. No obstante, en algunos modelos de coches, puede que tenga que levantarlo para acceder a él.

Abrir la carcasa del filtro

Para ello es necesario que revise la fijación del compartimiento del filtro. Algunos pueden tener ganchos sujetadores de fácil apertura. Sin embargo, en otros modelos puede que tenga algunos tornillos o tuercas que remover. Apóyese en las herramientas (llaves o destornilladores) para sacar la tapa del compartimiento.

Al momento que acceda al compartimiento del filtro, verifique la forma de remoción. Puede que también este fijado con tuercas o tornillos. Algunos modelos son accesibles de manera fácil y rápida. Tenga cuidado con los movimientos bruscos que puedan desprender polvos. Asimismo, recuerde bien la posición en la cual se encuentra el filtro.

Al levantar, se podrán observar elementos como hojas, insectos y otros. Retire con precaución del compartimiento estos elementos antes de proceder a desmontar el filtro. Si alguno de estos elementos por error ingresara al sistema de admisión pudiese ocasionar serios daños.

Limpiar todo el compartimiento y la carcasa

El aspirador o soplador permitirán remover el exceso de contaminantes del compartimiento. Asimismo, puede acompañar esta actividad con un paño húmedo si lo desea. Con ello, la colocación del filtro o instalación del nuevo elemento no ocasionarán problema alguno en otros componentes.

Analizar el filtro

Al extraer este material, es necesario que lo inspeccione con la luz. Puede que solo sea necesario remover el sucio externo y todavía sea funcional. Asimismo, si existen partes que hacen dudar de su integridad, puedes compararlo con su reemplazo. Si está bueno, bastará nuevamente con colocar el que ya se estaba usando. Si no, hay que proceder a cambiar este elemento por uno nuevo.

Cambiar el filtro de aire

Una vez descartado el anterior elemento, es hora de colocar el nuevo filtro en el compartimiento. Para ello se debe realizar con las precauciones pertinentes. Es necesario que se coloque de manera correcta y no al revés. Colocarlo incorrectamente puede provocar problemas de admisión de aire o sonidos anormales.

Montar la carcasa nuevamente

Una vez que ha sido colocado el filtro en correcta posición, asegúrese de fijarlo como estaba. Luego monte la tapa del compartimiento y fíjela con los tornillos o ganchos.

Compruebe que una vez que se armaron estas piezas, ya no se mueven. Cualquier movimiento puede provocar fallos en el funcionamiento o la integridad del filtro de aire.

¿Qué pasa por no cambiar el filtro de aire del motor?

El filtro de aire permite que la calidad del aire ingresado al motor sea de alta calidad, sin contaminantes. Con ello, se minimizan los residuos que pudiesen afectar las cámaras de combustión y los gases de salida. Sin embargo, el hecho de no cambiar el filtro de aire a tiempo puede traer consecuencias mayores.

Asimismo, su reemplazo es muy económico. Solo es comprar un solo material y cambiarlo cuando sea requerido. El precio dependerá del modelo y tipo de coche que se posea. El mantenimiento para cambiar este dispositivo debe ser a los 15.000 km aproximadamente. Sin embargo, toma en cuenta el trabajo que realices con el vehículo.

En este apartado se mencionarán algunas consecuencias que pudiese tener el  filtro de aire sucio por no realizar su mantenimiento a tiempo:

  1. Por la acumulación de polvos en su superficie, puede provocar un aumento del diferencial de presión. A medida que la suciedad o las partículas van ocupando la superficie, va tapando el paso de aire.
  2. A medida que el filtro se tapa, comienza a entrar menos caudal de aire. Para ello se compensa esta pérdida con un aumento en el consumo de combustible. Con ello, los gases expulsados serán más contaminantes. Esta cantidad es modificada por la computadora del vehículo. Esto también se traduce en una disminución de potencia porque la combustión no sería la adecuada.
  3. Si no se cambia adecuadamente, la suciedad y el diferencial de presión entre exterior y el interior, pueden colapsarlo. Asimismo, puede aumentar la temperatura interna de la cámara y causar daños en la estructura del filtro. Con ello es más propenso a que se rompa y no cumplirá su función colocando al motor en serio riesgo.
  4. Cambiar el filtro de motor previene otros daños mayores. No hacerlo en el tiempo requerido afectaría otros componentes mucho más difíciles de mantener. Un motor nuevo es sensible a partículas y sus tolerancias son reducidas. Las partículas en el interior causarán algunas fricciones que no son deseables. Estas fricciones son las responsables de los desgastes prematuros en otros elementos como los cilindros.
  5. Debido a los puntos anteriores, el motor compensará estos desequilibrios con un mayor esfuerzo. Con ello, la mecánica de este dispositivo se verá comprometida, con el subsecuente aumento de las emisiones dañinas. Asimismo, el coche será más propenso a cualquier avería.
  6. Está pieza también puede generar ruidos molestos al estar mal instalada o funcionando incorrectamente. También puede ocasionar vibraciones indeseables que ocasionarán daños prematuros al motor. Se debe estar muy pendiente al reinstalar un nuevo filtro que quede perfectamente ajustado.

Es importante que se tengan las debidas precauciones y una buena planificación de mantenimientos. Con ello se evitarán gastos innecesarios para mantener el vehículo en óptimo estado. Recuerde que el mantenimiento preventivo no acarrea tantos gastos y prolongará la vida útil del vehículo.

También podría gustarte:
Mitsubishi Lancer Evolution IV
Medir resistencia con multímetro
Caducidad ITV
Símbolos del multímetro