Cómo preparar el transporte de una moto

Las mudanzas son una tarea abrumadora, en especial si tenemos que transportar una gran cantidad de artículos. En el caso de los vehículos, no siempre podemos transportarlos nosotros mismos y, si se trata de una motocicleta, lo más fácil será contratar a una empresa que se especialice en este trabajo para asegurarnos de que nuestra moto llegue a destino en óptimas condiciones. ¿Tienes que transportar una moto? Te enseñamos cómo prepararla para el transporte.

¿En qué se especializa un servicio de transporte de motos?

Las empresas dedicadas al traslado de motocicletas se especializan en transportar estos vehículos de un lugar a otro asegurando su protección para que llegue a destino sin inconvenientes.

¿Qué ventajas tiene este tipo de transporte?

Algunas personas creen que lo más fácil es conducir ellos mismos la motocicleta de un lugar a otro; sin embargo, no tienen en cuenta que esto requerirá tiempo que podríamos dedicar al embalaje y reordenamiento de las cosas, además de las ventajas por utilizar este tipo de transporte en nuestra mudanza. Las principales ventajas de utilizar este servicio son:

  • Protección: Por un lado, decidir conducir la motocicleta producirá un desgaste innecesario en su carrocería y componentes internos; por otro, optar por un servicio de traslado garantiza la protección de nuestro vehículo ya que estas empresas toman todos los recaudos necesarios para que la moto no sufra ningún daño durante el transporte. La moto estará asegurada mediante amarres y una caja cerrada, pudiendo agregar cualquier otra protección adicional, según se crea conveniente.
  • Cobertura ante siniestros: Los servicios de traslado vehicular suelen incluir algún tipo de cobertura ante siniestros. Antes de comenzar el traslado, la empresa corrobora el estado de la motocicleta y, en caso de que se produzca algún accidente, se compromete a cubrir sus costos.
  • Ahorro: Al contratar a una empresa para realizar el traslado de muebles y otros artículos del hogar, el costo del transporte vehicular se incluirá dentro del precio final. Esto quiere decir que ahorrarás más dinero que si intentaras transportar tú mismo la motocicleta.

¿Qué debes hacer para que el traslado sea seguro?

Por tu parte, debes asegurarte de cumplir con algunas exigencias que garanticen el traslado seguro de tu motocicleta:

  • Vaciar el tanque de combustible: Transportar una motocicleta con el tanque de combustible lleno supone un riesgo innecesario. Vacía el tanque antes de embalar el vehículo.
  • Quitar la batería: Las altas temperaturas podrían arruinar la batería; lo mejor es quitarla y embalarla aparte.
  • Identificar los componentes frágiles: Tú conoces mejor que nadie qué componentes son los más frágiles de tu vehículo; por esta razón, recomendamos identificarlos y retirarlos, en caso de que sea posible, o embalarlos con protección adicional.
  • Limpiar el vehículo: Limpia el vehículo para que la empresa de transporte pueda analizar mejor el estado de la motocicleta.
  • Revisar la moto: Revisa la motocicleta para corroborar que no tenga ningún desperfecto antes de embalarla. De esa manera, podrás reclamar en caso de que se produzca algún daño.