Si buscas conocer características adicionales de llaves Allen y Torx, has llegado al lugar correcto.
Algunas llaves hexagonales y Torx tienen características adicionales que facilitan el uso de las herramientas. Por ejemplo, hay características que ayudan a colocar la llave en el tornillo, mejoran el torneado y el acceso a tornillos, o evitan que los tornillos se deslicen.
Vamos con la lista de las características adicionales de las llaves Allen y Torx:
Qué vamos a leer
Llave con extremo en forma de bola
La llave Allen con la bola y las llaves Torx se pueden colocar en la cabeza del tornillo en varios ángulos desde la vertical u horizontal, y aun así nos permite girar el tornillo. Esto viene bien a la hora de aflojar o apretar tornillos hexagonales de difícil acceso.
Dependiendo del fabricante, una llave hexagonal de bola se puede utilizar para girar un tornillo en un ángulo de hasta 30 grados.
A diferencia de las llaves hexagonales, las llaves Torx con bola solo pueden girar un tornillo en un ángulo máximo de 25 grados.
Sin embargo, cuanto mayor sea el ángulo en el que se puede utilizar la llave hexagonal o Torx, más estrecho será el cuello del extremo de la pelota. Esto reduce su fuerza y aumenta la posibilidad de que se rompa.
Los extremos de bolas de calidad tienen las esquinas más redondas para que puedan deslizarse en la cabeza del tornillo. Esta es una de las características adicionales llaves Allen y Torx mas común.
Los bordes biselados
Algunas llaves hexagonales y Torx tienen un chaflán (una pequeña arista angular entre dos superficies en ángulo recto entre sí) en sus bordes. Esto ayuda a la correcta introducción en el cabezal del tornillo y también evita daños en las esquinas de la llave y el cabezal del tornillo. Esta característica se encuentra generalmente en la mejor calidad de las llaves hexagonales y llaves Torx.
Llaves magnéticas
Algunas llaves hexagonales y Torx son magnéticas. Esto puede ayudar a sostener un tornillo en la llave una vez que se ha quitado, o sostener el tornillo en la llave, ya que está colocado y atornillado en una pieza de trabajo.
Para magnetizar una llave hexagonal también podemos usar un imán que pegamos a la llave por encima de la cabeza.
Sujeción no magnética
Varias empresas han desarrollado un medio no magnético de sostener un tornillo en el extremo de una llave hexagonal o Torx, como Magic clip y ProHold.
Las llaves de clip de muelle utilizan un anillo de acero en forma de «C» que se encuentra en una ranura al final de la llave hexagonal. El anillo de acero se comprime cuando la llave se coloca en la cabeza de un tornillo y se agarra dentro del tornillo con suficiente presión para evitar que el tornillo caiga del extremo de la llave.
Las llaves Torx tienen el clip y un disco de cubierta que se sueldan con láser al final de la llave. A medida que la llave se empuja en la cabeza del tornillo Torx, el clip agarra el interior de la cabeza del tornillo sujetándose sobre él.
Las ventajas de estos diseños sobre una llave magnética son que se pueden utilizar en tornillos que no son magnéticos, tales como aluminio, latón o plástico. Además, cuando se usa en tornillos que son atraídos a los imanes, no atraerán virutas metálicas o virutas, lo que podría obstruir los hilos o la cabeza del tornillo.
Extremo de llave compacto
Las llaves hexagonales y Torx con un diseño de llave compacto tienen un brazo corto más corto que otras llaves.
El brazo corto de las llaves es aproximadamente la mitad de la longitud del hexagonal estándar de tamaño equivalente o el brazo corto de la llave Torx.
Tienen un radio interior más apretado, que le permite entrar con facilidad en la cabeza de tornillos ubicados en lugares de difícil acceso. Este diseño rechoncho les permite encajar en áreas en las que una llave estándar no lo haría.
Los ejes retorcidos
Un fabricante tuerce los ejes de sus llaves hexagonales antes de someterles a los procesos de tratamiento térmico y revenado. Afirma que esta característica da como resultado la mejoría de flexión de la llave. Estas llaves mas resistentes, transfieren mas par de torsión al tornillo.
Llaves de acero inoxidable
El acero inoxidable es una característica importante que se debe buscar si se desea utilizar tornillos de acero inoxidable. Sin embargo, para la mayoría de las situaciones, el acero inoxidable no es tan adecuado para fabricar llaves hexagonales como otros grados de acero, ya que es más frágil.
Si utiliza tornillos de acero inoxidable, el uso de una llave hexagonal o Torx que no sea de acero inoxidable podría dar lugar a manchas de óxido en el cabezal del tornillo. Las manchas de óxido son causadas por trazas microscópicas de acero a de la llave que se usó para apretar el tornillo.
Estos no sólo parecen poco atractivos, si no que puede conducir a la formación de corrosión más grave. Mediante el uso de una llave de acero inoxidable o llave Torx, cualquier rastro microscópico dejado atrás también será de acero inoxidable, por lo que el óxido no se formará en la cabeza del tornillo.
Recuerda, las llaves de acero inoxidable se pueden usar únicamente para tornillos de acero inoxidable, de otra forma podríamos dañar la superficie.
Llaves plegables con bloqueo
Algunos juegos hexagonales y Torx están ahora disponibles en juegos plegables que se bloquean en tres posiciones cuando están desplegadas (Ver tipos de llaves Allen y Torx). Al bloquear la llave en su posición, es menos probable que atrapen los dedos debido a la posición fija del mango a medida que gira la llave. Las posiciones de bloqueo están en 90, 135 y 180 grados desde el mango. Al presionar el botón en el mango se libera la llave de esta posición bloqueada.
Con la llave bloqueada en 90 grados se puede aplicar la cantidad máxima de torque, mientras que con la llave bloqueada en 180 grados que son capaces de girar el tornillo de la manera más rápida. La posición de 135 grados se utiliza a menudo en situaciones en las que el acceso puede impedir el uso de las posiciones 90 o 180 grados.
También podría gustarte:
– Cambiar liquido de frenos de moto
– Cambiar liquido de frenos de coche
– Reglaje de válvulas
– Cambiar fusible del multímetro
– Cambiar bombilla H11