Biografía Rudolf Karl Diesel
Rudolf Christian Karl Diesel (Paris, 18 de marzo de 1858 – Canal de la Mancha, 29 de septiembre de 1913) fue un inventor e ingeniero mecánico alemán, famoso por la invención del motor Diesel.
Diesel nació en París, Francia, en 1858 el segundo de tres hermanos. Sus padres, Elise y Theodor Diesel, eran inmigrantes bávaros que vivían en París. Theodor Diesel, encuadernador de libros, en 1848, abandonó su ciudad natal de Augsburgo, Baviera. En 1855 se encontró con su esposa, hija de un comerciante de Nuremberg, en París y se convirtió allí en un fabricante de artículos de cuero.
Rudolf Diesel pasó su primera infancia en Francia, pero al estallar la guerra franco-prusiana en 1870, su familia se vio obligada a irse, al igual que muchos otros alemanes. Se establecieron en Londres, Inglaterra. Sin embargo, antes del final de la guerra, la madre de Diesel envió a Rudolf, de 12 años, a Augsburgo a vivir con su tía y su tío, para hablar alemán con fluidez.
A la edad de 14 años, Diesel escribió una carta a sus padres diciendo que quería ser ingeniero. Después de terminar su educación básica en la cima de su clase en 1873, se matriculó en la recién fundada Escuela Industrial de Augsburgo. Dos años más tarde, recibió una beca por mérito del Real Politécnico Bávaro de Munich, que aceptó en contra de los deseos de sus padres, quienes hubieran preferido que empezara a trabajar.
Diesel no pudo graduarse con su clase en julio de 1879 porque cayó enfermo de fiebre tifoidea. Mientras esperaba la próxima fecha de examen, obtuvo experiencia práctica en ingeniería en Winterthur, Suiza. Diesel se graduó en enero de 1880 con los más altos honores académicos y regresó a París, donde asistió a su ex profesor de Múnich, Carl von Linde, en el diseño y la construcción de una moderna planta de refrigeración y hielo. Diesel se convirtió en el director de la planta un año después.
En 1883, Diesel se casó con Martha Flasche y continuó trabajando para Linde, obteniendo numerosas patentes tanto en Alemania como en Francia.
A principios de 1890, Diesel se mudó a Berlín con su esposa e hijos para asumir la gestión del departamento de investigación y desarrollo corporativo de Linde y para unirse a otros consejos corporativos allí. Como no se le permitió usar las patentes que desarrolló mientras era empleado de Linde para sus propios fines, se expandió más allá del campo de la refrigeración. Primero trabajó con vapor, su investigación en eficiencia térmica y eficiencia de combustible lo llevó a construir una máquina de vapor con vapor de amoniaco. Durante las pruebas, sin embargo, el motor explotó y casi lo mató. Pasó muchos meses en un hospital, seguido de problemas de salud y visión.
Más tarde comenzó a diseñar un motor basado en el ciclo de Carnot, y en 1893, poco después de que Karl Benz obtuviese una patente para su invención del automóvil en 1886, Diesel publicó un tratado titulado Theorie und Konstruktion eines rationellen Wärmemotors zum Ersatz der Dampfmaschine und der heute bekannten Verbrennungsmotoren [Teoría y construcción de un motor de calor racional para reemplazar el motor de vapor y los motores de combustión conocidos hoy en día] y formó la base para su trabajo e invención del motor diesel.
Rudolf Diesel entendió la termodinámica y las restricciones teóricas y prácticas sobre la eficiencia del combustible. Sabía que hasta un 90% de la energía disponible en el combustible se desperdicia en una máquina de vapor. Su trabajo en el diseño de motores fue impulsado por el objetivo de índices de eficiencia mucho más altos. Después de experimentar con un motor de ciclo de Carnot, desarrolló su propio enfoque. Finalmente, obtuvo una patente por su diseño para un motor de cuatro tiempos de encendido por compresión. En su motor, el combustible se inyectó al final de la compresión y se encendió debido a la alta temperatura resultante de la compresión.
De 1893 a 1897, Heinrich von Buz, director de MAN AG en Augsburgo, le dio a Diesel la oportunidad de probar y desarrollar sus ideas. Rudolf Diesel obtuvo patentes para su diseño en Alemania y otros países, incluido Estados Unidos.
Se asume su fallecimiento por ahogamiento al desaparecer del barco en el que viajaba a Inglaterra el 29 de septiembre de 1913.
En el año 1936 se fabrica el primer coche con motor cuatro tiempos diesel como los que conocemos ahora; el Mercedes-Benz 260D. Rudolf Karl Diesel no llego a ver su invento, que 23 años después de su muerte cambiaría la forma de transporte.
También podría gustarte:
– Instalar kit de xenón
– Limpiar tapicería de tela
– Software de gestión de flotas
– Pulir faro moto
– Instalar dash cam