Biografía Felix Wankel
Felix Heinrich Wankel (13 de agosto de 1902 – 9 de octubre de 1988) fue un ingeniero mecánico alemán e inventor que dio nombre al motor Wankel.
Wankel nació en 1902 en Lahr, en la llanura del Alto Rin, actual suroeste de Alemania. Era el único hijo de Gerty Wankel y Rudolf Wankel, un asesor forestal. Su padre murió en la Primera Guerra Mundial.
A partir de entonces, la familia se mudó a Heidelberg. Fue a las escuelas secundarias en Donaueschingen, Heidelberg y Weinheim, y dejó la escuela en 1921. Aprendió el oficio de comercio en Heidelberg y trabajó ahí hasta junio de 1926. Él y algunos amigos ya habían administrado un taller de máquinas no oficial después del trabajo en un cobertizo en Heidelberg desde 1924. Wankel ahora estaba decidido a recibir beneficios por desempleo y concentrarse en el taller de máquinas. Uno de sus amigos, que se había graduado de la universidad, dio su nombre y transformó la tienda en un garaje oficial para motocicletas DKW y Cleveland en 1927, donde Wankel trabajó de vez en cuando.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Wankel desarrolló sellos y válvulas rotativas para aviones de la fuerza aérea alemana y torpedos de la marina, para BMW y Daimler-Benz. Después de la guerra, fue encarcelado por Francia durante algunos meses en 1945. Su laboratorio fue cerrado por las tropas de ocupación francesas. El trabajo de Wankel fue confiscado y se le prohibió hacer más trabajos. Sin embargo, para 1951, obtuvo financiamiento de la compañía Goetze AG para amueblar el nuevo Centro de Desarrollo Técnico en su casa privada en Lindau en el lago Constanza. Comenzó el desarrollo del motor en NSU Motorenwerke AG, lo que llevó al primer prototipo en ejecución el 1 de febrero de 1957. A diferencia de los motores Wankel modernos, esta versión de 21 caballos de fuerza tenía el rotor y la carcasa girando. Su diseño de motor fue licenciado por Curtiss-Wright en Nueva Jersey, Estados Unidos.
El 19 de enero de 1960, el motor rotativo se presentó por primera vez a especialistas y la prensa en una reunión de la Unión de Ingenieros de Alemania en el Deutsches Museum de Múnich. Ese mismo año, con el KKM 250, se presentó el primer motor rotativo práctico en un NSU Prinz convertido. En este momento, el «motor Wankel» se convirtió en sinónimo del motor rotativo, mientras que anteriormente se llamaba «Motor nach System NSU / Wankel».
En 1963, la compañía NSU presentó el Wankel-Spider de NSU, el primer vehículo de consumo, entrando en producción en 1964. NSU recibió gran atención en agosto de 1967 por el moderno NSU Ro 80, con Motor Wankel dos rotores. Fue el primer automóvil alemán seleccionado como «Coche del año» en 1968. En Japón, el fabricante Mazda resolvió el problema de las marcas del motor. El motor ha sido utilizado con éxito por Mazda en varias generaciones de sus series RX de coupés y sedanes. Choches Mazda que usaron el motor Wankel; Mazda Cosmo, R100, RX-7 y más recientemente el RX-8. Mercedes-Benz completó su modelo experimental C111 en 1969 con un motor Wankel de 3 rotores. En 1970, el siguiente modelo tenía un motor Wankel de 4 rotores. Podía alcanzar una velocidad máxima de 290 km / h, pero nunca alcanzó la producción en serie.
Wankel se convirtió en un éxito en los negocios al obtener acuerdos de licencia en todo el mundo. Para 1958, Wankel y sus socios habían fundado la compañía «Wankel GmbH». Esta empresa le proporcionaba a Wankel una parte de las ganancias para comercializar el motor. Entre los licenciatarios se encontraban Daimler-Benz desde 1961, General Motors desde 1970, Toyota desde 1971. Las regalías para la concesión de licencias de Wankel GmbH fueron del 40%, más tarde del 36%. En 1971, Wankel vendió sus derechos de licencia por 50 millones de marcos alemanes al conglomerado inglés Lonrho.
También podría gustarte:
– Medir intensidad con multímetro
– Chorrear con arena
– Limpiar tapicería del coche
– Cómo usar un gato hidráulico
– Comprobar batería con multímetro