Para algunos conductores puede resultar difícil averiguar el momento ideal para saber cuando cambiar los neumáticos. Los coches forman una parte muy importante de nuestra vida. Y los neumáticos son la parte clave de nuestro vehículo. La medida en la que podemos hacer las cosas que necesitamos y deseamos hacer con un vehículo está determinada en gran parte por los neumáticos. Literalmente pueden mejorar o limitar nuestras opciones.
¿Quieres explorar el campo? La tracción a las cuatro ruedas seguramente ayuda mucho, pero no solo eso, los neumáticos también están juego. ¿Un viaje de esquí a los Pirineos o una escapada de fin de semana por el monte? Sin unos buenos neumáticos de invierno nos podemos olvidar de todos estos planes. ¿Estás pensando en remolcar una autocaravana nueva o usar tu camioneta para realizar un transporte? Sólo si los neumáticos tienen un índice de carga suficiente y están en buen estado. En este artículo veremos cuando cambiar los neumáticos.
Qué vamos a leer
Cómo saber cuando cambiar los neumáticos
Hay razones para cambiar un neumático, desde el desgaste irregular, hasta las circunstancias de conducción y las aspiraciones. Estas son algunas de las muchas razones para cambiar los neumáticos:
Desgaste de la banda de rodadura de los neumáticos
Ciertamente, la razón más obvia y convincente para cambiar los neumáticos es porque has alcanzado la banda de rodadura mínima. Independientemente de las circunstancias de conducción, alcanzar esa marca mínima de la banda de rodadura significa que es hora de cambiar los neumáticos. Si esta banda se encuentra por debajo de 1,6 mm, medida con el medidor de banda de rodadura, hay que cambiar los neumáticos. Cualquier cifra por debajo de los 1,6 mm perjudica el modo de conducción tanto en el rendimiento como en la seguridad. Tu capacidad para parar será casi el doble de tiempo. Si estás conduciendo por una carretera mojada, tu potencia de frenado puede disminuir drásticamente. Este hecho también supone multa y un problema a la hora de pasar la ITV.
Para determinar fácilmente el estado de la banda de rodadura de los neumáticos, podemos utilizar un medidor de banda de rodadura de neumáticos.
Edad de los neumáticos
En algunos casos, los neumáticos realmente caducan debido a la edad antes de alcanzar la profundidad mínima de la banda de rodadura. El compuesto de neumáticos y las resinas que son tan críticas para el rendimiento adecuado de los neumáticos finalmente alcanzan un estado degradado y se vuelven menos eficaces. Cuando no estamos conduciendo durante un largo período de tiempo, podemos prolongar la vida de los neumáticos manteniéndolos fuera de la luz solar directa y en un garaje u otro lugar de almacenamiento en interiores. Lo importante es que estén dentro y protegidos de la luz solar. Algunos limpiadores de neumáticos pueden acelerar el proceso de degradación y acortar la vida útil del neumático. Debemos evitar el uso de productos a base de petróleo que puedan promover el agrietamiento. Dejar que los neumáticos en la misma posición durante demasiado tiempo también puede aumentar el deterioro.
Mientras que la vida útil de los neumáticos generalmente está determinada por las condiciones de uso y /o almacenamiento, digamos que en general la vida útil de los neumáticos es de 6 a 10 años. Si notas una disminución del rendimiento y la tracción de los neumáticos, pero la profundidad de la banda de rodadura sigue siendo suficiente, la edad de los neumáticos podría ser la causa.
Daños físicos en el neumático
Está claro que si pinchamos una rueda tenemos que cambiarla. Pero ¿Qué pasa con bultos visibles y arañazos? Estos daños visibles pueden ser causados por mal aparcamiento como contacto con el bordillo o cualquier otro obstáculo. Estos daños pueden reventar en cualquier momento. Por eso es mejor revisar las ruedas de vez en cuando y cambiarlas cuando sea necesario.
Comodidad
Los neumáticos también tienen una influencia significativa en la comodidad de los pasajeros. Un juego de neumáticos puede crear un entorno de confort completamente diferente. La cantidad de ruido en la carretera, y la comodidad de la conducción se puede alterar sustancialmente con los neumáticos.
Cambiar los atributos de conducción del día a día de un vehículo para adaptarse a nuestras preferencias es otra razón válida para cambiar los neumáticos. En otros casos, aparte de la caducidad de los neumáticos, la cuestión de la frecuencia con la que cambiar los neumáticos es muy individual. Los neumáticos son fundamentales para optimizar la compatibilidad del vehículo con su vida útil y las circunstancias de conducción. ¿Necesitas ayuda para encontrar el juego perfecto de neumáticos? Te recomendamos visitar esta página ruedasytuercas.net para informarte de los neumáticos ofrecidos, comparar los precios y comprar un juego de neumáticos para tu coche.
Cambio estacional
Cambiar neumáticos es una cuestión de rutina estacional (dos veces al año) para la mayoría de los conductores de las regiones del norte o montañosas. Si vivimos en una zona alta y el coche no es capaz de subir la carretera nevada, los neumáticos son la fuente probable de los problemas. Un conjunto de neumáticos de invierno, o neumáticos para todo tipo de climas podría ser la solución.
Los neumáticos de invierno nos dan más confianza al conducir en condiciones invernales y mejorar nuestra seguridad ahorrando en algún caso colocar las cadenas de nieve. Verás una mejor capacidad de detención, incluso en hielo y nieve suelta, así como un mejor agarre en carreteras resbaladizas, heladas y nevadas. A la hora de comprar los neumáticos de nieve tenemos que buscar un símbolo del copo de nieve de montaña de tres picos. Este símbolo significa que el neumático tiene la capacidad de funcionar incluso en nieve severa.
Al cambiar a neumáticos apropiados a la estación del año, se maximiza el rendimiento y la seguridad del vehículo.
Rendimiento del vehículo
Aumentar o alterar el rendimiento del vehículo es una razón común y muy legítima para cambiar los neumáticos. De hecho, si más personas entendieran cuánto de importantes son los neumáticos para el rendimiento general del vehículo, es probable que veamos muchos más conductores cambiando neumáticos simplemente para mejorar el rendimiento. Si estás decepcionado con en el rendimiento del 4X4, un conjunto de neumáticos todo terreno probablemente remediaría esa deficiencia. Y para maximizar la nobleza, el manejo y la sensación de cualquier vehículo deportivo, los neumáticos de alto rendimiento son imprescindibles.
El 4X4 puede ser capaz de remolcar o transportar un peso significativo, pero los neumáticos también tienen que estar a la altura de esta tarea.
Cuándo es recomendable cambiar los neumáticos
La frecuencia con la que cambia los neumáticos depende de varios factores, entre ellos, qué tipo de automóvil, dónde y estilo de conducción. Los conductores responsables deben conocer los conceptos básicos sobre el desgaste de los neumáticos, cómo realizar pruebas de desgaste y saber cuándo se deben cambiar los neumáticos.
Los neumáticos se construyen con un patrón de ranuras y dibujos, lo que se conoce como la banda de rodadura. La banda de rodadura aumenta la tracción de un automóvil en la carretera y desvía el agua de debajo del neumático en condiciones húmedas. Aunque los neumáticos están diseñados para proporcionar un rendimiento razonablemente constante durante toda su vida útil, la banda de rodadura se desgasta con el tiempo y gradualmente se vuelve menos efectiva.
La naturaleza del compuesto con el que se construyen los neumáticos particulares determina en gran medida si un neumático se desgastará más rápidamente que otro. Los neumáticos hechos de compuestos más blandos brindan mayor capacidad de respuesta y rendimiento de frenado, pero también se desgastan más rápido. Se considera que la mayoría de los neumáticos tienen una vida útil de entre 20.000 y 50.000 km antes de que deban reemplazarse. Sin embargo, estos números son solo promedios. El manual del propietario de un automóvil puede incluir recomendaciones específicas con respecto a la frecuencia y la forma en que se deben reemplazar los neumáticos para un modelo particular de automóvil.
Cuándo hay que cambiar los neumáticos según Dgt
Según la Dirección General de Trafico se deben cambiar los neumáticos:
- En caso de pinchazo
- Desgaste, menos de 1.6 mm de banda de rodadura
- Muestran signos de envejecimiento
- Presentan daños
También podría gustarte:
– James Prescott Joule
– Gottlieb Daimler
– Cuándo cambiar amortiguadores
– Cada cuánto se pasa la ITV
Gracias por publicar la guía sobre cuando cambiar los neumáticos, es muy útil para la gente que desconocíamos cuando cambiarlos.
Supongo que todos marcamos este blog dentro de nuestros en favoritos.