Cambia tú mismo las bujías para mantener el máximo rendimiento al motor. Cambiar las bujías, en la mayoría de los casos, es un trabajo simple siempre que tengas las herramientas adecuadas.
Herramientas necesarias:
- Galgas de espesor
- Alicates de punta
- Trapos
- Llave carraca
- Vaso para bujías
- Llave dinamométrica
Y lo más importante que necesitaremos:
- Bujías
Qué vamos a leer
Cómo cambiar bujías
Primero necesitamos entender qué es lo que hacen las bujías. Las bujías crean una chispa de electricidad que enciende la mezcla y acciona los pistones de un motor Otto, en última instancia, lo pone en marcha.
Ya sabes que las bujías se desgastan. Bueno, lo que pasa es mas parecido a «quemarse», porque cuando una chispa salta la brecha entre dos electrodos, en realidad quema cantidades diminutas de metal de cada electrodo. Con el tiempo, la brecha crece hasta el punto en que la chispa ya no puede realizar el salto. Ahí es cuando se producen fallas, falta de combustible, poca aceleración y, en última instancia, la temida luz «Fallo de motor».
Para que los vehículos sigan funcionando al máximo rendimiento durante intervalos de servicio largos, muchos fabricantes de automóviles instalan bujías de encendido de larga duración. Debido a que sus electrodos están recubiertos con metales preciosos que tienen puntos de fusión más altos, estos pueden mantener un espacio preciso durante más km. Pero incluso con puntos de fusión más altos, los metales como el itrio, el platino y el iridio no pueden evitar la erosión para siempre. Los electrodos finalmente se erosionan, aumentando la brecha y, bueno, ya has escuchado el resto de esta historia.
Si has cambiado tus propias bujías en el pasado pero te sientes un poco verde por los actuales sistemas de encendido de bobina en bujía, es hora de reconsiderar volver a cambiar las bujías. Los sistemas con bobina en bujía pueden parecer complicados, pero en realidad son más fáciles de trabajar que los sistemas anteriores basados en distribuidores. Claro, tendrás que aprender algunos trucos nuevos, pero los conceptos básicos siguen siendo los mismos.
Cambiar las bujías se hace aproximadamente en media hora (para un motor de cuatro cilindros) y te ahorrará al menos cincuenta euros en mano de obra. Puedes usar las herramientas de automoción que te recomendamos y recuerda que debes usar una llave dinamométrica para apretar las bujías.
No tengas miedo, hay una manera sencilla de hacerlo. Simplemente sigue estos pasos.
Cambiar las bujías : Paso a paso
1. Retirar los extras y limpiar la zona
Comenzamos quitando la cubierta de plástico del motor (si está equipado). Asegúrate de etiquetar todas las mangueras de admisión (si es necesario) que retires para luego colocarlas en el lugar correcto.
Luego, limpia la parte superior del motor de cuatro cilindros, o los bancos en un motor “V”, antes de retirar otras piezas
Limpiamos con el aire comprimido alrededor de las bobinas de encendido para evitar que se acumulen residuos en los cilindros. Luego, eliminamos la suciedad restante del motor antes de colocar sus herramientas y nuevos enchufes.
2. Retirar la bobina de encendido
Desconectamos el conector eléctrico de la bobina de encendido presionando (o tirando hacia arriba) la pestaña de bloqueo. Luego soltamos el conector de la bobina. A continuación, retiramos el perno de sujeción de la bobina y extraemos todo el conjunto de la bobina y la funda. Algunos sistemas tienen una funda de goma desmontable. Si no salen con la bobina, los cojemos con unos alicates de punta fina. Luego retiramos la bujía vieja.
Si tu automóvil no usa el encendido con bobinas, simplemente retira las fundas de los enchufes. El cable de la bujía terminará en una funda que se conecta a la bujía. Un extractor de cables de bujías facilita el arranque de la funda.
Espera a que el motor se enfríe antes de quitar las pipas de las bujías. Con un extractor de cables de bujías, sujetamos la funda lo más abajo posible de la bujía, giramos y tiramos hacia afuera.
3. Desmontaje
Eliminamos la suciedad y los desperdicios que se asentaron alrededor del enchufe desde que se instaló. Ahora hay que seleccionar el tamaño adecuado del vaso para bujías. Un vaso para bujías facilita el trabajo de sustitución. Probablemente necesitarás una extensión de cierta longitud para alcanzar. Giramos la rosca hacia la izquierda para aflojarlo.
No todos los motores dejan las bujías accesibles. Cuanto más compacto sea el compartimiento del motor, más difícil será llegar a los enchufes. Pero todas las bujías pueden ser sustituidas.
Las herramientas adecuadas simplifican la extracción de las bujías.
4. Separación electrodos
Revisa la separación de todos los electrodos antes del montaje utilizando las especificaciones del fabricante. Siempre revisa la separación de la bujía antes de instalarla. Se recomienda utilizar un calibre de separación de electrodos de bujía, pero también nos serviría una galga de espesor.
Deslizamos el calibre de galga correcto entre los electrodos. La galga debe arrastrarse ligeramente entre ellos. Si el espacio es demasiado pequeño, lo abrimos. Si el espacio es demasiado grande, golpeamos ligeramente el electrodo lateral sobre una superficie sólida.
5. Montaje
Coloque una pequeña cantidad de compuesto antiadherente en las roscas de las bujías y enroscamos a mano en la culata.
El par de torsión adecuado de la bujía es crítico en los motores con culata de aluminio. ¡Utiliza siempre una llave dinamométrica y las especificaciones de par de la bujía! Un par de torsión insuficiente puede hacer que una bujía salga directamente de la culata. Demasiado torque puede llevarse las roscas consigo. Si utilizaste un compuesto antiadherente en las roscas evitaras que estén agarradas la próxima vez que las cambies.
Si no tienes una llave dinamométrica, ve al sitio web del fabricante de las bujías para conocer las técnicas de apriete manual y las especificaciones de torsión de las bujías.
6.Lubricar la funda de la bujía y asegurarla
Aplicamos una capa fina de grasa dieléctrica alrededor del interior de la funda de la bujía antes de volver a instalar la bobina. La grasa evita fallas de encendido y facilita la eliminación de la funda en el futuro. Luego volvemos a instalar la bobina de encendido, el perno de sujeción y el conector eléctrico de la bobina. Finalmente, volvemos a instalar el filtro de aire y la tapa del motor (si fue necesario retirarlo) y ya está.
Sólo queda arrancar el coche.
Comprobación o cambiar bujías
¿Cómo comprobar las bujías? ¿Cómo saber cuándo cambiar las bujías? ¿Con qué frecuencia se deben reemplazar las bujías? Una pregunta común para muchos propietarios de vehículos es «¿Cuándo debo cambiar mis bujías?» Bueno, no todas las bujías tienen una capacidad ilimitada de hacer kilómetros. De hecho, algunos fabricantes de automóviles recomiendan el reemplazo a intervalos de 50,000 km. Por lo tanto, siempre sigue los intervalos de servicio de las bujías que se muestran en el manual del propietario para averiguar cuándo reemplazar las bujías. Pero si no puedes recordar cuándo fue la última vez que cambiaste las bujías, puedes sacarlas y verificar el estado y su condición. Sin embargo, una vez que hayas las hayas retirado para revisar, puedes cambiarlas y establecer una nuevo intervalo de mantenimiento para el futuro.
A diferencia de las directrices de los fabricantes para los cambios de aceite, que son demasiado cautelosas, las recomendaciones sobre la frecuencia con la que se cambian las bujías tienden a ser demasiado optimistas. Unas bujías desgastadas empiezan a afectar el rendimiento del motor y el kilometraje del combustible.
Peor aún peor, después de muchos kilómetros, hay una gran cantidad de desgaste de las bujías y tienen una tendencia a agarrotarse en la culata. Retirarlas puede ser un trabajo complicado, especialmente si las roscas de la culata se dañan en el proceso.
Se recomienda la sustitución cuando se considera un aumento del consumo de combustible.
Cambiar bujías tú mismo o dejar que lo haga un profesional
La respuesta depende del tipo de motor de su vehículo. Algunos de los motores en «V» tienen procedimientos muy difíciles de reemplazo de bujías que requieren la eliminación de porciones del colector de admisión. Si no te sientes cómodo con ese nivel de desmontaje, debes llevar tu vehículo a un profesional. Pero si tienes un motor con fácil acceso, como los típicos cuatro cilindros en linea, entonces probablemente puedas hacer el trabajo tú mismo. Solo asegúrate de abrir las bujías correctamente y de usar una llave dinamométrica.
Las herramientas necesarias están disponibles en ferreterías online y en tiendas especializadas en el mantenimiento y equipamiento del automóvil. Mientras estés allí, pídele al empleado que te indique las especificaciones de apriete y de la bujía de tu vehículo. Y compra un pequeño paquete de grasa dieléctrica. También es importante preguntar sobre el precio de reemplazo de la bujía antes de pedir una cita en caso de que realice la sustitución de bujías un profesional.
Qué bujía instalar
Nuestro consejo es que independientemente de la marca que compre, gaste dinero extra en bujías de punta de electrodo fino de iridio. Estas cuestan un poco más que las de platino, pero duran más y proporcionan una chispa mucho mejor.
Para una vida útil prolongada de las bujías, compra una bujía de iridio con un electrodo lateral mejorado con platino. Están disponibles en todas tiendas especializadas en el mantenimiento y equipamiento del automóvil.
Algunos de los fabricantes reconocidos de bujías son: NGK, Bosch o Champion.
También podría gustarte:
– Porsche 911
– Renting o compra
– Radio bluetooth coche
– Seguro con franquicia
– Cámara vigilancia coche