Consejos para hacer la ITV en Madrid

Si tu coche tiene más de cuatro años, la revisión de la ITV es un requisito legal para garantizar que está en condiciones de circular. La tarifa ITV que un centro cobra por una puedes comprobarla en ITV madrid, pero si eres de otra comunidad a menudo las verás por un precio de entre 35 y 55€ dependiendo del tipo de vehículo.

Todos los conductores sabemos lo importante que es tener nuestro coche en perfecto estado. Al menos, todos los que queremos conducir con seguridad por la carretera, aunque siempre hay excepciones. En cualquier caso, incluso este tipo de conductor sabe que debe pasar una revisión técnica obligatoria, además de tener el mantenimiento del vehículo al día cambiando el aceite y los filtros cuando corresponde.

Así que lo mejor es hacer la inspección técnica de vehículos cuando llegue el momento.

Si sigues leyendo estos consejos, podrás pasarla mejor.

Antes de la revisión de la ITV

Una ITV puede parecer un gasto más, pero puede ayudar a revelar posibles problemas que podrían afectar a la seguridad de tu coche más adelante. Además, no tener una ITV válida hace que sea ilegal conducir tu coche (a no ser que vayas a pasar la prueba), y suele invalidar tu seguro.

¡Pide cita previa y no esperes colas!

Una de las excusas más comunes para no ir a la ITV suele ser la falta de tiempo. Sin embargo, hoy en día hay muchas formas de evitar las largas esperas de antaño. Solo hay que pedir cita previa online. Rápido y sencillo. Basta con acudir a las instalaciones el día y la hora indicados para pasar la inspección con comodidad.

Hay otras formas de concertar una cita. Aunque las citas previas online suelen ser las más eficientes. El teléfono es otro medio bastante eficaz, ya que todos los lugares donde se realizan las ITV tienen un número al que llamar. Algunas de ellas tienen incluso una centralita desde la que se gestionan las citas para las distintas localidades, de modo que puedes elegir la más cercana a ti o la que prefieras.

Antes de la revisión de la ITV comprobar neumaticos y ruedas

Neumáticos y ruedas

Los neumáticos del coche deben ser del tipo y tamaño adecuados. Si has montado una rueda de repuesto para ahorrar cuando hace tiempo que as pinchado, sustitúyela por una rueda y un neumático estándar antes de la prueba.

Comprueba que todos los neumáticos tienen una profundidad de banda de rodadura de al menos 1,6 mm a lo largo y ancho de las tres cuartas partes del dibujo. Una forma rápida de comprobarlo es introducir una moneda de 1€ en uno de los surcos de la banda de rodadura. Si el borde exterior de la moneda queda completamente oculto, la profundidad de la banda de rodadura es suficiente (Cómo revisar los neumáticos).

Busca también bultos o cortes significativos en el flanco que puedan hacer que no sea apto para su uso. Los neumáticos tampoco deben estar evidentemente desinflados.

Los neumáticos de repuesto no se comprueban en la ITV, pero los que se guardan en el exterior deben estar bien sujetos.

Luces

Todas las luces (incluidos los faros principales, las luces de estacionamiento, las luces de marcha atrás, los indicadores intermitentes y las bombillas de la placa de matrícula) deben ser del color correcto y estar en buen estado de funcionamiento para que pase la prueba de la ITV.

Limpia las luces y pide a alguien que las pruebe mientras caminas alrededor del vehículo. Si parpadean al golpearlas ligeramente con la mano, es probable que deban apretarse en su posición o sustituirse por completo. Si descubres que una bombilla se ha fundido, es buena idea cambiarla antes de la ITV.

Antes de la revisión de la ITV comprobar luces de advertencia del cuadro

Luces de advertencia del cuadro

Los inspectores de la ITV comprueban si algunas luces de advertencia del salpicadero están encendidas o no funcionan. Entre ellas se encuentran el indicador de la dirección asistida, airbag y las luces de advertencia del líquido de frenos, así que comprueba que todas las luces se encienden y se apagan al girar el contacto.

Tu coche también debe tener un velocímetro completamente funcional para pasar la ITV.

Cinturones de seguridad

Los cinturones de seguridad deshilachados o dañados son una señal de alarma. Antes de acudir al centro de inspección, comprueba que funcionan correctamente y asegúrate de que están bien fijados a los asientos o a la estructura del coche, y de que encajan bien y se sueltan correctamente.