El sistema de refrigeración del coche se compone de líquido refrigerante generalmente para extraer el calor de la operación. Esto permite mantener la temperatura del motor cercana a los 90°C para un correcto funcionamiento. Este líquido circula a través de la camisa de las cámaras de combustión para extraer o absorber el calor.
El líquido refrigerante es un aditivo que mejora las propiedades del agua que circula por el motor. Con este aditivo añadido al agua se evitan problemas mecánicos importantes. Está compuesto principalmente de etilenglicol que permite modificar las propiedades caloríficas como fusión o ebullición.
Es un aditivo que nos va ayudar tanto en estaciones frías como calientes. La modificación del punto de fusión evitará que el agua se congele en invierno. Asimismo, en verano, eleva el punto de ebullición del agua con lo cual se ataca el exceso de calor producido. Si requieres revisar o realizar un buen cambio de este aditivo, este post está hecho para usted.
Características liquido refrigerante
En este apartado se conocerán algunas de las características más importantes de esta sustancia. Entre las más importantes se tienen:
- Al evitar los puntos de congelación o ebullición, ayuda al aceite a mantener sus propiedades lubricantes.
- También permite que en su interior, la máquina no presente problemas de corrosión. Asimismo previene la erosión del material, que puede debilitarlo hasta presentar fugas.
- Evita sobremanera la formación de espuma, la cual es nociva para las paredes del motor y la bomba. Con la formación de espuma, las cámaras presentarán aire en su interior. Asimismo, el aire dentro de la bomba es peligrosos para el impulsor por la cavitación.
Algunos de los componentes base de estos aditivos son el etilenglicol y el propilenglicol. Este último presenta bajos niveles de toxicidad y contaminación. Entre sus composiciones se encuentran en diluciones del 10, 20, 30 y hasta 50 %. A mayor composición, más extensos serán sus puntos de congelación y ebullición.
En algunos casos, estos líquidos están compuestos de sustancias orgánicas que le confieren mayor duración. Con estos, los mantenimientos se pueden realizar en un mayor lapso de tiempo. La duración para el primer cambio con componentes orgánicos puede rondar los 80.000 km o 5 años.
Otros compuestos importantes son los inhibidores para controlar corrosión y erosión. Secuestrantes para prevenir el oxígeno dentro del sistema de enfriamiento. Por último, se agregan colorantes para identificar fugas en el recorrido del sistema de refrigeración.
Mira que más cosas tenemos en Automoción: