Lijas

Las lijas son un material adherente; es una herramienta que posee un soporte de papel o de tela; siendo estas rudimentos para usar en superficies donde se requiera mayor flexibilidad. El papel de lija o comúnmente llamada “lija” está compuesto por un material de alto gramaje, en donde se adhieren distintos tipos de material abrasivo; por ejemplo el vidrio, el óxido de aluminio, óxido de circonio y carburo de silicio, entre otros.

En nuestros hogares esta herramienta es muy utilizada, especialmente cuando realizamos una construcción o remodelación del mismo, ya sea para lijar puertas, ventanas, o cualquier superficie metálica que contenga óxido; también la utilizamos en superficies de madera antes de aplicar el barniz. La lija es un instrumento muy útil y es por ello que te traemos todo lo relacionado con la misma.

Tipos de lijas

Las lijas se diferencian entre sí debido al granulado que contengan. Los granos van desde 12 ha 1500, siendo las de menor número de grano más gruesa y las de mayor número de grano más fino; para saber si una lija es de buena calidad o no, tan solo debemos doblarla dejando a las vista la parte granulada de la misma; si se desprenden los granos no es de buena calidad, pero si se mantienen adheridos en la misma si es de alta calidad, como las que encontraras aquí.
Los distintos tipos de lijas que podemos encontrar son los siguientes:

  • Lija gruesa: Éstas van desde el número 12 hasta el 80, son utilizadas antes del lijado definitivo en superficies rugosas, oxidadas o para desprender la pintura no deseada.
  • Lija mediana: El número de éste tipo de lija va desde el 100 hasta 280; se utiliza para mejorar el lijado realizado previamente con la lija gruesa; la cual suaviza y pule la superficie antes del acabado final.
  • Lija fina: Se utiliza para el acabado final de la superficie lijada, va desde el numero 320 hasta el 600; es necesario que antes de usar éste tipo de lija se utilicen las de mayor grosor realizar tanto esfuerzo y que el trabajo se nos haga menos agotador.

Existen otros tipos de lijas las cuales se usan para perfeccionar las superficies deseadas, son denominadas lijas extra-finas, se aplican luego de haber realizado el trabajado para eliminar cualquier rugosidad que haya podido quedar en la superficie pintada. Y también podemos encontrar las lijas de agua y secas. Además se encuentran en multitud de formas y tamaños, incluso especiales para pulidoras.

Características del papel de lija

Es evidente que para realizar tus labores de reparaciones o carpintería en casa necesitas comprar un pliego de lijas; por eso hoy te presentamos esta oferta, la mejor calidad y al menor precio. Las características principales de las lijas son: su tipo de grano, el soporte, el número de grano, el aglutinante y el recubrimiento de la misma.
Entre los tipos de granos podemos encontrar:

  • Carburo de silicio; Éste es delgado, quebradizo y no es de mucha durabilidad; se utiliza para materiales sólidos, tales como: vidrios, mármol, cerámica, entre otros.
  • El corindón: Éste es el óxido de aluminio, es de forma redonda, y se utiliza para lijar paredes enlucidas.
  • El corindón de circonio: El cual es de larga duración y es ideal para lijar aceros inoxidables.

Los soportes que encontramos en las lijas son: El papel, el cual es el más utilizado y el más económico; es flexible y se usa mayormente en las lijas para trabajar manualmente. También encontramos el tejido de algodón; éste es más flexible y resistente que el de papel, es por eso que su precio es más alto; y por último está la fibra vulcanizada la cual es más rígida que las anteriores pero posee más resistencia y se usa para los metales de las amoladoras.

El número de grano lo podemos encontrar en la parte posterior de la lija; el aglutinante es el pegamento con el cual se pegan los granos al soporte; por último está el recubrimiento; es utilizado en algunas lijas y básicamente su trabajo es evacuar de mejor manera el polvo del lijado evitando el embace de la lija.
El pliego de lijas de 180 granos es una excelente opción por su calidad, su funcionalidad y su precio asequible a cualquier bolsillo.

Lijas para madera

El lijar es el proceso de pulir, alisar y suavizar la superficie de la madera, para luego sellarla, barnizarla o pintarla, para obtener un acabado perfecto. Las lijas para carpintería las podemos encontrar en diferentes presentaciones, tales como: En hoja, en tubo, banda, en disco y en rollo. Y dependiendo de sus características sabremos si se pueden usar en lijadoras eléctricas o no. Como por ejemplo las lijas de banda, se usan en una lijadora de banda y la lija de disco se usa con una lijadora orbital.

Las lijas se clasifican básicamente por dos aspectos sumamente importantes; por su forma o presentación comercial para las distintas herramientas de trabajo, manuales y eléctricas; y la estructura química o abrasiva para lo que se diseñó; es decir,por el número de grano que posee cada lija.

Te recomendamos comprar este pliego de lijas que te permite lijar por más tiempo.

Mira que más tenemos en Automoción Online:

  1. Lámpara portátil
  2. Martillos
  3. Borriquetas