Alicates y cortadores de alambre son unas de las herramientas que no pueden faltar en ningún hogar para hacer pequeñas reparaciones siempre y cuando haga falta. Sin embargo, cada alicate está diseñado de manera diferente, ya que se utilizan para fines específicos. Los alicates es una de las herramientas imprescindibles que no puede faltar en tu caja. Se trata de herramienta manual que sirve para sujetar piezas, cortar, moldear, soltar tuercas, etc. Están hechos de metal y en muchos casos llevan el mango aislado de goma o de plástico. Su utilidad la encontramos a la hora de meternos en montajes eléctricos.
Su principal función era coger objetos previamente calentados, estamos hablando de utensilios y productos de hierro. Este antecedente de tenazas se utilizaba ya desde 2000 a.C. Durante el tiempo se inventaron más tipos dependiendo de su función y necesidades de las profesiones.
Qué vamos a leer
Al día de hoy nos encontramos con más de 15 tipos de alicates. Su estructura principal está compuesta por las siguientes partes:
Partes de alicate
Cabeza
Es la parte del extremo que sirve de pinza, su forma depende del uso y así del tipo de los alicates.
En la parte de la cabeza encontramos con punta, y en algunos casos con boca dentada y zona cortante.
Articulación
La articulación de los alicates es muy importante ya que dependiendo de ella cambia el funcionamiento de la herramienta. Hay tres tipos de articulaciones que son:
Articulación superpuesta
Los brazos están sobrepuestos uno encima de otro sin ninguna mecanización.
Articulación Insertada
Los brazos están mecanizados hasta la mitad de la zona de la articulación y de esta forma encajan uno en el otro.
Articulación machihembrada
Un brazo lleva ranuras cuya función es empujar otro brazo. Esto supone una mayor resistencia al esfuerzo.
Mango con aislamiento
Gracias al aislamiento los alicates pueden ser usados a la hora de realizar proyectos con montaje eléctrico. Al día de hoy gracias a la ergonomía de la herramienta, encontramos alicates que nos caen como un guante y que hacen que el trabajo con ellos es más fácil y cómodo.
Tipos de alicates
El uso de herramientas inadecuadas es a menudo la causa de lesión de los dedos, por lo que es importante conocer los diferentes tipos de alicates antes de escoger uno.
La gama de alicates disponibles en el mercado incluye la combinación de alicates de punta plana y cortadores laterales. Son un verdadero dispositivo multifuncional en el hogar y pueden usarse fácilmente para una variedad de trabajos gracias a su diseño. Por lo tanto, esto significa que los clavos se pueden quitar e incluso los cables se pueden separar fácilmente.
Para trabajos diminutos, las pinzas de punta de aguja o cortadoras de alambre son ideales. También incluimos para estos trabajos el practico alicate cortador lateral.
Si hace falta cortar algún cable, es indispensable tener alicates con un cortador lateral. Esta forma particular de cortador de alambre tiene puntas afiladas y de buen agarre que no solo cortan a través de los cables, sino que también se pueden usar para pelar, aunque recordamos que para pelar cables son mejores las tijeras de electricista. Al igual que con todos los tipos de alicates, estos ofrecen una forma ergonómica bien diseñada cuando se trabaja, lo que resulta muy práctico.
Si es necesario cortar muchos cables a la vez, una herramienta de engarce será la más adecuada. Para agarrar fácilmente mangas y tuberías de agua de diferentes diámetros, se utilizan los llamados cortadores de bomba de agua. Gracias a su junta ajustable, puede adaptarse rápida y fácilmente a los diferentes tamaños.
Mira nuestra selección de herramientas:
Universales
Pertenecen a la herramienta más conocida. Lo mejor de estos alicates es que lo podemos utilizar para una gran cantidad de proyectos. Su estructura es la que le permite tener tantas funciones y de ahí viene el nombre universal. La punta sujeta piezas unidas, dobla chapas, la boca dentada permite sujetar piezas circulares en algunos casos puede servir para aflojar las tuercas aunque no es muy recomendable porque al tener dientes lo que podemos hacer es redondear la tuerca. Por último la parte cortante nos sirve para cortar chapas o pelar los cables.
De boca plana
Tienen la boca plana, cuadrado y en comparación con los alicates universales es más alargada. Los mangos vienen más encorvados lo que nos supone ejercer menos fuerza para sujetar pequeñas piezas, doblarlas o doblar unos tipos de alambre y darle la forma deseada.
De punta redonda
Su boca está acabada en dos puntas cónicas lo que nos permite moldear alambres en forma de anillo o cadena. Junto con las alicates de boca plana tienen su lugar en el mundo de artesanía por ejemplo en la relojería o joyería cuyas cabezas ayudan a los artesanos a doblar chapas y alambres en la forma deseada.
Cuando los alicates tienen pinzas curvadas se les llama alicates de cigueña y su uso encontrámos en la área de electromecámica. Ninguno de los dos tiene zona cortante por lo tanto se usan para sujetar o doblar piezas.
De corte
Su boca está formada por dos piezas afiladas para cortar cables, alambres o piezas metálicas.. Las cuchillas están hechas de acero templado para su mayor resistencia mecánica.
Pelacables
Pertenecen al grupo de alicates de corte porque como esos están formados por dos cuchillas. Además están equipados con un tornillo para regular la distancia entre los dientes y así poder pelar distintos tipos de cables sin el riesgo de cortar la parte interior de cobre.
De presión / Pinzas de presión
Como el nombre propio dice estos alicates sirven para presionar y fijar piezas de metal o de otro material. Su estructura permite sujetar las piezas y bloquearse en la posición requerida y presionar la pieza igual por todos lados. Para soltar los brazos la pinza dispone de una tercera palanca.
Alicates ajustables
Para ajustar la distancia entre las dos pinzas nos sirve el tornillo de la articulación que se puede mover y así poder trabajar con piezas de distintos tamaños con la misma herramienta.
Alicates extensibles/Alicates de pico de loro
Estos alicantes se usan mucho por los fontaneros ya que su pico permite aflojar tuercas de distintos tamaños o sujetar distintos tipos de tuberías. Gracias al tornillo móvil en la articulación podemos abrir o cerrar los mangos y así encontrar la posición adecuada.
De chapista
Son más pequeños que los alicates extensibles, también se pueden ajustar pero solamente en dos posiciones.
Alicates taladradores
Esta herramienta sirve para hacer agujeros de varios tamaños en el cuero, como cinturones, bolsos o zapatos, en el cartón o chapas finas.
Alicates de crimpar / crimpadoras
Por su forma peculiar de la cabeza sirve para deformar piezas metálicas y así juntarlas. Esta función se utiliza más que nada a la hora de unir los cables con los conectores o zapatas.
Trabajo con alicates
Como hemos visto existen muchos tipos de alicates con muchas funciones que pueden variar según el tipo. A la hora de comprar los alicates nos fijamos en el material. Lo importante es que tenga una dureza superior y aislamiento homologado.
Si utilizamos nuestra herramienta muy a menudo o en algunos casos erróneamente, las propias pinzas pueden desgastarse de tal forma que la herramienta deja de cumplir su función. Ya hemos dicho que no es muy recomendable utilizar alicates para aflojar tuercas y tornillos ya que podemos amellar dientes de los alicates o la tuerca. Para aflojar es mejor utilizar todo tipo de llaves.
También ha de fijarse en el grosor y tipo del material a la hora de cortar con alicates, ya que puede ser más duro que nuestra herramienta y así evitar dañar los alicates.
Tampoco es recomendable golpear objetos con alicates, ni tampoco con los laterales ni usar la parte plana como martillo.
Cuando invertimos en una buena herramienta tenemos que cuidarla. Esto supone mantener los alicates limpios pero también engrasar las articulaciones de vez en cuando. Otra cosa importante es el almacenamiento de la herramienta la cuál no debería estar expuesta a una humedad excesiva ni tampoco suciedad y polvo.