Transferir vehículos online

Cuando compras un automóvil, motocicleta, caravana, camioneta, etc., hay un paso inevitable: transferir o cambiar la propiedad de vehículos online o en persona. Por lo tanto, el nuevo propietario aparecerá en el registro de la Dirección General de Tráfico y evitará asustar tanto al comprador como al vendedor. Para transferir vehículos online, solo es necesario contar con el acuerdo de compraventa original (La fecha y hora de la misma deben incluirse en el acuerdo de venta) y la documentación que enumeramos al final de este artículo.

Todo el procedimiento de transferir un vehículo , que es algo tedioso, se puede hacer en línea en la web Transferencia24. Este sitio ofrece tres tipos de procedimientos: transferir un vehículo, anunciar la venta de un vehículo y solicitar un informe del vehículo para evitar sorpresas. Todo sin colas, sin reuniones y sin esperas, desde cualquier dispositivo con conexión a internet, computadora o móvil.

Realizar este proceso es bastante costoso en términos de papeleo y tiempo. Con las ventajas que ofrece Internet y la plataforma de Transferencia24, estos procedimientos se pueden realizar en casa y sin perder tiempo.

En caso de que la operación se realice de forma presencial entre particulares o con un compraventa profesional este es el resumen de lo que hay que hacer.

Junto con la solicitud de cambiar la propiedad del vehículo firmada por el comprador y el vendedor, debemos tener una copia del documento de identidad en España para el comprador y la licencia de conducir. La transferencia se lleva a cabo en todas las oficinas centrales de tráfico bajo cita previa, es un momento, en el que tienes que pagar las tarifas y proporcionar toda la documentación necesaria para completar el proceso.

El comprador del vehículo debe registrarlo a su nombre en el registro del vehículo en la Dirección General de Tráfico. Esto se indicará en las condiciones del tráfico que el vehículo ya está a su nombre.

También es necesario pagar el impuesto de transferencia de propiedad ante el ministerio de finanzas de la comunidad autónoma, con toda la documentación previa.

Cómo transferir vehículos online

La mejor manera de  transferencia de vehículos es la realiza online, de modo que el cambio de propiedad de un vehículo se realiza instantáneamente, dando al comprador una autorización de circulación provisional válida por 15 días hasta que la DGT emita el documento de circulación final. Por lo tanto, el contrato de compraventa, el pago del modelo 620 y la nueva autorización de circulación provisional se entregan al mismo tiempo que se realiza la transferencia.

La documentación requerida para la transferencia es la siguiente:

Vendedor:

  • NIF del titular del vehículo, en vigor.
  • En el caso de ser una Sociedad Mercantil la transmitente; es necesaria la copia de la escritura de representación y de la factura de venta, copia del CIF y del NIF del Administrador de la Sociedad.
  • Permiso de circulación original del vehículo a transferir.
  • Tarjeta de inspección técnica del coche original. En el caso de estar caducada la ITV se puede realizar la transferencia a nombre del comprador.
  • Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica (Impuesto sobre circulación) en el caso de no haberlo pagado en plazo.

Comprador:

  • NIF del comprador del vehículo en vigor, con el domicilio actualizado. En caso de no estarlo debemos estar empadronados en el nuevo domicilio para poder poner ese domicilio en la transferencia del coche.
  • En el caso de ser una Sociedad Mercantil la adquirente; es necesaria la copia de la escritura de representación, del CIF y del NIF del Administrador de la Sociedad.

También podría gustarte:
Revisar nivel de aceite motor
Quitar el chirrido en los frenos
Peugeot 205 t
Karl Friedrich Michael Benz