Los seguros de vehículos son una póliza comprada por los propietarios para mitigar los gastos asociados en un accidente automovilístico. En lugar de pagar de su bolsillo por los accidentes, se pagan primas anuales a una compañía de seguros de vehículos. La aseguradora, paga la totalidad o la mayoría de los gastos asociados con un accidente automovilístico, dependiendo del tipo de seguro.
Qué vamos a leer
Introducción a los seguros de vehículos
Las primas de los seguros de vehículos varían dependiendo de la edad, el sexo, los años de experiencia de conducción, el historial de accidentes entre otros factores. La mayoría de los países exigen que todos los vehículos posean un seguro mínimo, aunque muchas personas compran un seguro adicional para protegerse aún más.
Es obligatorio un seguro de vehículos básico. Las aseguradoras permiten personalizar el tipo de cobertura para adaptarse a las necesidades y presupuestos. Por el contrario, si alguien está financiando un automóvil, el prestamista puede estipular requisitos, como que el seguro sea todo riesgo.El seguro mínimo, cubre los gastos asociados con lesiones o muerte y los daños a la propiedad que el vehículo cause a un tercero.
En España, se puede multar con hasta 3.000 euros o incluso ser encarcelado por conducir sin el nivel básico de cobertura de seguro. Esto se conoce como seguro obligatorio.
A cambio de pagar una prima, la compañía de seguros se compromete a pagar sus pérdidas como se describe en su póliza.
Se recomienda llevar en el vehículo los documentos del seguro en todo momento. Como algunas aseguradoras no emiten nueva documentación cada año, también se aconseja llevar una prueba del recibo de seguro más reciente.
Las coberturas de los seguros de vehículos
Una póliza de seguro de automóvil cubrirá al tomador del seguro en caso de accidente. La póliza también proporciona cobertura a alguien que no está en la póliza y está conduciendo el automóvil con consentimiento.
El seguro de automóvil personal solo cubre la conducción personal. No proporciona cobertura si utilizas el automóvil con fines comerciales, como hacer entregas. Tampoco proporciona cobertura si utiliza el automóvil para trabajar para servicios de viaje compartido como Uber o BlaBlaCar. Algunas aseguradoras de automóviles ahora ofrecen productos de seguro complementarios para los propietarios de vehículos que proporcionan servicios de viaje compartido.
La cobertura que todos los seguros de vehículos incluyen es la responsabilidad civil.
Las coberturas principales son:
-Seguro de conductor
-Asistencia en carretera y viaje
-Defensa jurídica
-Lunas
-Robo de vehículo
Tipos de seguros de vehículos
Las siguientes categorías de seguro de automóvil están disponibles en las aseguradoras:
Terceros
Terceros: El seguro a terceros (responsabilidad civil obligatoria o seguro obligatorio) es el mínimo exigido por la ley. Debe asegurarse de comprender completamente la cobertura proporcionada para el conductor y los pasajeros y que satisfaga sus necesidades. Puede optar por pagar una prima adicional por cobertura adicional.
Tenga en cuenta que el conductor y su familia no cuentan como terceros y deben estar asegurados por separado.
La asistencia en carretera puede incluirse en la cobertura básica de terceros, se puede agregar a la póliza.
Terceros ampliado
Terceros ampliado: El seguro de terceros, contra incendios y robos y asistencia (responsabilidad civil obligatoria, incendio y robo) es conocido como un seguro «terceros ampliado». Incluye cobertura contra incendios, peligros naturales (por ejemplo, rocas que caen sobre su coche), robo (robo), cristales rotos (rotura de lunas), gastos legales (defensa penal) y ocasionalmente cubre daños o robo de contenidos.
Si el vehículo es robado, debe denunciarse a la policía local o guardia civil inmediatamente y enviar una copia del informe a la aseguradora. Después de reportar un vehículo robado, deben transcurrir 30 días antes de que una compañía de seguros considere la reclamación.
Todo riesgo
Todo riesgo: Seguro integral (a veces denominado ‘completo’) se conoce como seguro a todo riesgo. Cubre todos los riesgos antes mencionados bajo el seguro de terceros, contra incendios y robo; además de asegurar por otros daños que conductor u otra persona cause al vehículo. Hay que tener en cuenta que, aunque algunas compañías de seguros no proporcionan cobertura completa para los vehículos que tienen más de dos o tres años de edad, es posible llevar cobertura completa para vehículos de hasta diez años de edad. El seguro integral puede ser obligatorio para los contratos de arrendamiento y compra financiada. Los seguros a todo riesgo suelen proporcionar un vehículo de cortesía mientras el vehículo asegurado está siendo reparado después de un accidente o avería.
Precios de seguros de vehículos
Los pagos de los seguros suelen ser en plazos de seis o doce meses y son renovables. La aseguradora notificara al cliente cuándo es el momento de renovar la póliza y pagar otra prima. Vale la pena pedir una serie de presupuestos antes de elegir un seguro y aseguradora. Las compañías de seguros deben dar dos meses de aviso de un aumento del precio.
Los precios de los seguros de vehículos en España se encuentran entre los más bajos de la Unión Europea, aunque varían considerablemente en función de numerosos factores. Los coches se dividen en categorías, en función de su rendimiento, los costes de reparación, dónde y cuánto se utilizan. Algunas primas se basan en el número de kilómetros recorridos cada año, y si el vehículo se utiliza por negocios o placer.Una escasa experiencia o una cobertura a todo riesgo tendrán a primas más altas. Sin embargo, pueden reducirse las primas aceptando asumir más riesgo, lo que significa contratar un seguro a terceros básico.
Factores que influyen en el precio del seguro
–El tipo de seguro y aseguradora:
Los seguros a todo riesgo son mas caros que los de terceros. Los seguros integrales suelen ser recomendables para los vehículos nuevos o con menos de 4 años.
-Edad y experiencia:
Los conductores con menos de dos años de experiencia y los conductores menores de 25 años suelen pagar primas más altas. Algunas compañías de seguros no ofrecen cobertura a conductores menores de 25 años. Los conductores mayores de 70 años también pueden pagar más.
-Registro de accidentes:
Las aseguradoras ofrecen descuentos para conductores experimentados con un bajo número de percances. La mayoría de las empresas ofrecen un % de descuento por cada año sin reclamaciones, hasta alcanzar un descuento máximo.
-Localización:
Las primas son más altas en Madrid y otras ciudades importantes y son más bajas en las zonas rurales.
-Aparcamiento:
Si mantiene su coche en un garaje: Algunas compañías de seguros ofrecen un descuento adicional (por ejemplo, 5%) si mantienes tu vehículo en un garaje durante la noche.
Si el conductor es declarado culpable de conducción temeraria o ebrio, la prima se incrementa considerablemente. De hecho, al ser declarado culpable de conducir ebrio, la compañía de seguros se negará a pagar la reclamación. Evita ser declarado ebrio no bebiendo alcohol antes de conducir o haciendo la prueba con un alcoholímetro homologado.
Cancelación
Si deseas cancelar el seguro de automóvil al final del período, debes notificar a la compañía de seguros por escrito por carta certificada. Por lo general, requiere que se notifique con dos meses de antelación. Se puede cancelar un seguro aunque el plazo haya expirado sí; la prima se incrementa, los términos se alteran o si el vehículo ha sido vendido, dado de baja o robado. Si cancela una póliza válida, la compañía de seguros no está obligada a dar un reembolso.
Las compañías de seguros tienen prohibido por ley cancelar la cobertura de terceros después de una reclamación, excepto en el caso de conducir ebrio o bajo efectos de las drogas. Sin embargo, una aseguradora puede negarse a renovar una póliza con 15 días de antelación. Tenga en cuenta que, si tiene un accidente al infringir la ley, por ejemplo, conducir bajo la influencia de drogas o alcohol o conducción temeraria, un seguro integral puede ser automáticamente degradado a terceros. Esto significa que tienes que pagar por las propias reparaciones de vehículos y gastos médicos.
Consultar la Dirección General de Tráfico o el Real Automóvil Club de España para obtener más información.