A finales de los años ochenta, en Japón estaba de moda la tecnología de las cuatro ruedas directrices y Mitsubishi fue una de las marcas más activas en este campo fabricando una versión del Galant llamada VR-4 que tenía la particularidad de disponer de un motor turbo y de cuatro ruedas motrices y directrices. Sobre el papel, el coche podía ser interesante para rallies, y eso debió pensar el piloto canadiense Michel Lieu, que encargó una unidad de Grupo N para el Rally Olympus de 1988.
Otros coches grupo A serían:
Lancia Delta Integrale
Subaru Impreza 555
Mitsubishi Lancer Evolution
Qué vamos a leer
Galant Ralliart
Homologado el coche, Ralliart, el equipo de Andrew Cowan que ya había estado vinculado a Mitsubishi al alinear los Pajero en el París-Dakar cuatro años antes, se interesó por las posibilidades de transformar el Galant en un Grupo A y logró interesar a la marca en el proyecto. Cowan confió el desarrollo del coche al ingeniero inglés Allan Wilkinson, que no se complicó mucho la vida, y viendo que lo mas aprovechable era el motor turbo de 2.0 cc y 16v, decidió empezar por ahí.
Motor Mitsubishi Ralliart
Wilkinson encargó al departamento de competición de Mitsubishi Japón que preparara los motores de serie, de dos litros turbo y con culata de cuatro válvulas por cilindro. Se encontró así con propulsores que, según las malas lenguas, superaban los 400 cv y empezó a acondicionar el resto del coche.
Transmisión Mitsubishi Ralliart
De entrada, eliminó la caja de cambios de cinco relaciones y la sustituyó por una más eficaz X-Trac de seis velocidades. Luego, el diferencial central viscoso se eliminó en beneficio de un diferencial mecánico tarado, de manera que enviara el 50 % del par a cada eje. No era esta, posiblemente, la solución más avanzada, pero, con 400 cv y la necesidad de pasarlos al suelo, era sin duda la más eficaz. Poco más se podía hacer en ese momento en un coche que iba a tener dos inconvenientes: su tamaño excesivo (medía 4,5 metros de largo), lo que acarreaba un peso superior al de sus rivales, y las cuatro ruedas directrices, que en los rallies no servían para nada.
Debut Mitsubishi Galant VR-4
El coche debutó en el RAC de Inglaterra a finales de 1988 en manos de Ari Vatanen, el piloto finlandés que, tras su grave accidente de 1985, había vuelto a la competición el año anterior. Vatanen ganó dos tramos del RAC y se mantuvo siempre entre los diez primeros, hasta que el embrague le dejó tirado.
Primeros años
Al año siguiente, en 1989, el equipo siguió con el desarrollo del coche, pero sin que ello comprometiera el programa paralelo de raids. El Galant se apuntaría esa temporada dos sonadas victorias, ambas a manos de pilotos que sólo corrieron carreras aisladas con el equipo. Michael Ericsson, liberado por Lancia para la ocasión, se impuso a los finlandeses en el 1.000 Lagos y luego el veterano Pentii Airikkala, hizo lo propio en el RAC del Inglaterra. El año 1989, fue la mejor temporada del coche. Luego, con Kenneth Eriksson, Mitsubishi dispuso de un segundo piloto competitivo, pero el coche no pasó de los segundos puestos logrados por el sueco en el RAC y Vatanen en el 1.000 Lagos.
Ultima evolución
De cara a 1991, la FIA obligó a los equipos a reducir la potencia del motor mediante una brida de 40 mm en la admisión del turbo. La respuesta de Mitsubishi fue dotar al Galant de un intercooler mayor y para los rallies de asfalto, de ruedas de 17 pulgadas y frenos de siete pistones. Aun así, el coche sólo logró un triunfo en Suecia, aún con especificaciones antiguas. La evolución del Galant se presentó en el Acrópolis, donde Eriksson dominó como quiso, y habría ganado si no hubiera penalizado siete minutos en un control al que llegó tarde tras sufrir un accidente en pleno centro de Atenas.
Despedida
Mitsubishi sustituyó el Galant VR-4 por el Lancer Evolution. . La marca decidió jubilarle a finales de 1992 y empezar a trabajar en un nuevo vehículo, el Lancer, que heredó el motor de su hermano mayor pero en un formato más compacto.
Otras marcas también cambiaron sus modelos por otros mas ligeros y compactos como por ejemplo:
- Ford Sierra Cosworth por Escort
- Subaru Legacy por Impreza
- Toyota Celica por Corola
Al Galant le queda, eso sí, el honor de ser el único coche de rallies que ha ganado pruebas del Campeonato del Mundo con ruedas directrices.
También podría gustarte:
– Los mejores compresores neumáticos
– Las mejores pistolas de impacto neumáticas
– Las mejores llaves allen
– La mejor herramienta para mecánicos