Engrasar cadena moto

Además de cambiar el aceite de la moto, aprender a limpiar y engrasar una cadena de moto es una de las primeras introducciones en el mundo del mantenimiento adecuado de la motocicleta para muchos nuevos conductores. En general, engrasar la cadena de la moto es un proceso bastante simple que solo debería tomar unos 15 minutos más o menos, pero contribuirá en gran medida a extender la vida útil y el rendimiento de la cadena y piñones de la moto.

Qué vamos a leer

Cómo engrasar cadena moto

En este artículo proporcionamos una guía rápida paso a paso sobre la mejor manera de limpiar y engrasar una cadena de moto.

Antes de lubricar la cadena de la moto, lo primero que debemos hacer, es saber qué tipo de cadena posee nuestra moto. Una cadena simple consiste en enlaces de metal sobre metal sin sello en el medio. Como tal, las cadenas simples se pueden limpiar de forma más agresiva que las cadenas selladas. Las cadenas selladas (también conocidas como cadenas de junta tórica, anillo X o anillo Z) usan un sello de goma entre el enlace interno y los enlaces externos para mantener la grasa dentro del pasador y para protegerla de la suciedad de la carretera. Este diseño ayuda a extender la longevidad de la cadena y también requiere un enfoque más suave para la limpieza.

Levantar la moto

Limpiar y lubricar una cadena de moto es un proceso relativamente fácil. Se puede engrasar la cadena de la moto sin caballete, aunque es mucho más fácil si la moto tiene un caballete central. Eso permite que la rueda trasera (y la cadena de la moto) giren libremente, lo que permite una aplicación más eficiente del limpiador de cadena y lubricante de cadena.

En el caso del tener  que engrasar la cadena de la moto sin caballete, con el soporte lateral podemos limpiar primero una sección y luego mover la motocicleta para acceder a la siguiente sección. Si la moto no cuenta ni con el caballete central ni con el soporte lateral, podemos levantar la rueda trasera.

Examinar la cadena, corona y piñón

Limpiar la cadena nos da la oportunidad de revisar las partes de la corona, piñón y el estado de la cadena. Descubrir un fallo antes de que rompa o estropee otro elemento nos ahorra el dinero y  molestias en el viaje.

Primero verificamos el desgaste de la cadena. Revisamos el margen de maniobra hacia los lados que permite la cadena. Luego, para comprobar si es necesario tensar la cadena, revisamos cuánta holgura tiene bajo compresión y tensión. Una cadena de moto en buen estado de funcionamiento debe permitir unas variaciones mínimas en cada una.

Luego está la forma de determinar si la cadena debe reemplazarse. El manual nos dará una cierta longitud máxima, un determinado número de eslabones, de la cadena. Si ese número de enlaces es más largo que eso, está demasiado desgastada. Aquí hay otra forma rápida de hacer una verificación no oficial. Tiramos de un eslabón de la cadena en la parte trasera de la corona de la rueda trasera, si la cadena está muy desgastada, se separará de la corona en lugar de abrazarla como debería.

Revisamos el eslabón maestro. El eslabón maestro en una cadena de motocicletas es el eslabón que se ha utilizado para unir los dos extremos y se verá ligeramente diferente a los eslabones circundantes. Ya sea que el enlace maestro esté sujeto mediante un clip o remaches que han sido pelados, esta es una gran oportunidad para verificar que el enlace maestro esté seguro.

También deberíamos examinar la corona y el piñón. Según la condición de la cadena y el estilo de conducción, tenderán a mostrar desgaste de un par de maneras.

Un signo de desgaste irregular son las «aletas de tiburón» y los dientes afilados en una corona. Las «aletas de tiburón» se producen cuando el borde delantero del diente de la rueda dentada se desgasta más que la parte posterior. Esto sucede en motos que tienden a acelerarse con fuerza y ​​desacelerar más suavemente (o en motos con cadenas muy viejas). En términos generales, las puntas de los dientes del piñón de la motocicleta deben ser planas. Los dientes afilados de la rueda dentada se producen cuando los bordes de entrada y de salida se han desgastado mucho.

Esto es muy importante ya que no sirve de nada colocar una nueva cadena en una corona desgastada, por lo que, como regla general, la cadena, corona y piñón debe reemplazarse simultáneamente, es el llamado kit de arrastre.

Limpiar la cadena

En este punto, es hora de comenzar a eliminar la suciedad. Podemos utilizar el spray limpiador de cadenas especial, aunque la gasolina también funcionará igualmente para disolver el aceite y las partículas de suciedad en la cadena. Debemos limpiar bien la cadena y ser generosos con el limpiador. La gasolina en comparación con una nueva cadena es más barata, así que dale bien.

Ahora llega el momento de frotar la cadena. Con la cadena empapada, usamos un cepillo especial para cadena de moto para llegar realmente a la suciedad adherida. Es importante llegar a cada milímetro de la cadena y limpiarla, ya que esto le da una vida más larga. Una superficie limpia permite una mejor adhesión del lubricante de la cadena de la moto.

Para finalizar la parte de limpieza del proceso, volvemos a remojar la cadena de la motocicleta con el producto de limpieza de nuestra elección. Asegúrate de que los últimos restos de suciedad de la cadena han sido retirados. La suciedad mata cadenas de motocicletas. Así que deshazte de la mayor cantidad posible.

Engrasar la cadena de la moto

Para que el lubricante de la cadena de la moto se adhiera a la cadena, debe aplicarse a una superficie seca. Tómate tu tiempo para secar completamente la cadena y retira todo el limpiador de cadena antes de lubricar.

Con la cadena limpia y seca, aplicamos el lubricante de manera uniforme en todos los lados. Las preferencias para el mejor tipo de lubricante para cadenas son enormes e incluyen todo, desde aceites especiales para engrasar cadenas de moto hasta aceite de transmisiones. La ventaja de algo como el aceite más denso es que es mucho menos probable que se salga de la cadena y ensucie otras partes de la moto.

Cuando se trata de la mejor manera de lubricar una cadena de motocicleta, hay algunas diferencias entre las cadenas simples y selladas que debemos tener en cuenta. Con cadenas simples, aplicamos el lubricante y limpiamos el exceso. Mantener una cadena lisa continuamente recubierta de lubricante limpio es la mejor manera de garantizar que continúe funcionando correctamente durante muchos kilómetros. Por otro lado, con las cadenas selladas, la grasa dentro de las juntas tóricas hace el trabajo de lubricar y el lubricante de la cadena que aplica es solo para proteger el exterior de la cadena del óxido, para que podamos usarlo con más moderación.

Cada cuánto engrasar cadena moto

Eso es todo. Como dijimos, el mantenimiento de la cadena de motocicletas es bastante simple. Consulta el manual para ver con qué frecuencia debes limpiar y lubricar la cadena de la moto. Por supuesto, no es una mala idea hacerlo con más frecuencia si conduces en condiciones húmedas o sucias. Algunos motoristas suelen limpiar la cadena después de un paseo bajo la lluvia, para eliminar la humedad antes de que se forme el óxido. Lo habitual es engrasar cadena cada 500 km y limpiar y lubricar cada 1000 km aproximadamente.

Si tienes alguna pregunta adicional o necesitas algún consejo específico, deja un comentario,  estaremos encantados de ayudarte con esta o cualquiera de otras consultas relacionadas, de esta forma otros usuarios pueden ver resueltas sus dudas.

También podría gustarte:
Reglaje de válvulas
Matriculas acrílicas
Seguros de moto
Pit bike