Actualmente hay un debate en el mundo de los potenciales compradores de automóviles en torno a la importancia del bajo kilometraje. Algunos creen que, si un vehículo usado tiene un alto kilometraje, no tiene sentido comprarlo. Mientras que otros creen que es el estado actual del vehículo lo más importante. El post de coches km 0 está aquí para ayudaros a orientarse en esa problemática.
Qué vamos a leer
Cuál es un buen nivel de kilometraje para un coche usado
La regla general es que un conductor europeo promedio hará sobre 12.000 kilómetros por año en un vehículo. Este es un número estándar, el que la mayoría de los fabricantes utilizan para determinar la garantía de un vehículo.
También podemos buscar en la oferta de vehículos km 0, son coches ya matriculados pero sin haber sido usados.
Lo más probable es que la mayoría de los vehículos usados tengan más de unos años, lo que significa que tendrás que hacer las matemáticas para determinar si el año de kilometraje por año coincide con la cifra del kilometraje promedio. Por ejemplo, un vehículo fabricado hace diez años con 100.000 kilómetros en la actualidad se considera un buen kilometraje.
Cuántos kilómetros son demasiados para un coche usado
La respuesta aquí depende de cómo se condujo el vehículo. Si un vehículo fabricado hace diez años sólo tiene 60.000 kilómetros, pero el propietario no lo cuidaba como debería, no le hacía el mantenimiento regularmente, deberías pensarte la compra. Puede que el coche tenga pocos kilómetros, pero poner al día el vehículo con el mantenimiento y el cambio de todas piezas te costará mucho más.
Por otro lado, si ese vehículo en su lugar tendría 200.000 kilómetros, pero está en excelentes condiciones, podría valer la pena llevarlo a un mecánico y considerar la compra.
Recuerda preguntar siempre al propietario si el kilometraje del vehículo es principalmente de carretera o ciudad. Si el vehículo ha pasado más de su vida en la carretera, lo más probable es que su mecánica esté en mejores condiciones. Si se trataba de un vehículo de ciudad, los frenos, embrague y otras piezas mecánicas pueden estar más desgastadas. Tráelo a tu mecánico antes de hacer una oferta. O mira nuestra guía de cómo revisar coche de segunda mano.
Ventajas de coches km 0
- Los coches usados de bajo kilometraje suelen estar en mejores condiciones, lo que significa que requerirán menos mantenimiento a largo plazo.
- La mayoría de los vehículos usados de bajo kilometraje tienen un mayor valor de reventa. Al final, podrás venderlo y comprar otro vehículo sin perder tu inversión.
- Los vehículos usados de bajo kilometraje se desvaloran menos que los vehículos nuevos, por lo que, a lo largo de su vida útil podrías ahorrar mucho dinero.
Desventajas de coches km 0
- Los coches usados de km 0 pueden ser caros.
- Para los vehículos usados más antiguos con bajo kilometraje, la garantía puede estar fuera del periodo. La garantía de los coches km 0 comienza cuando se matricula.
- No se puede elegir el modelo con la mecánica y equipamiento que te gustaría. Tienes que ajustarte a la oferta o puedes seguir buscando.