La inspección técnica del vehículo (ITV) tiene como objetivo verificar el cumplimiento de las condiciones de seguridad del vehículo, así como los requisitos de emisiones de contaminantes que se aplican a él vehículo. Circular sin la ITV pasada acarrea una multa de 200€ de ahí el interés de pedir cita previa ITV
Como regla general, los automóviles privados deben realizar su primera inspección al cuarto año de su primer registro. Para pasar ITV, debe ir a un centro de verificación que apruebe la condición del vehículo.
Si deseas hacer una cita previa para ITV en Madrid y no sabes dónde ni cómo, aquí puedes pedir hora ITV. Si estas interesado en pedir cita previa ITV en otra zona tenemos una guía completa de los centros donde puede obtener más información sobre la consulta previa de ITV en tu provincia o el centro más cercano.
Antes de solicitar su cita, normalmente debes indicar:
- Tipo de vehículo (turismo, motocicleta, camión …)
- Motorización (gasolina, diesel, ECO u otros)
- Tipo de servicio (inspección obligatoria u otra inspección)
- Estación donde quieres pasar ITV
- Fecha y hora de cita
Cancelar o modificar cita previa ITV
Del mismo modo, puedes verificar, cancelar o cambiar la cita a través de los mismos servicios, tanto por teléfono como en línea, dejando su día y hora libres para otro vehículo.
Ten en cuenta que la ITV es obligatoria y conducir con un vehículo que no la pasó a tiempo puede ser una multa de 200€, por lo que en lugar de cancelarlo, es posible que desees modificar tu cita.
Consejos para pasar ITV
Estos son los consejos básicos que debes tener en cuenta al pedir cita previa en una revisión de ITV. Siempre es aconsejable realizar una prueba previa a la ITV en un taller confiable para asegurarse de que está en perfectas condiciones para pasar la revisión. Recomendamos que solicites una cita para pasar el ITV evitando esperar en las colas para revisar su vehículo.
Para pasar ITV, debes seguir estos consejos:
- Documentación: en primer lugar, asegúrate de traer toda la documentación necesaria. Para hacerlo, debe presentar la Tarjeta de inspección técnica del vehículo y el Permiso de tránsito. En la estación, verificarán si su vehículo tiene seguro.
- Limpiaparabrisas: es recomendable revisar los chinazos que pueda tener la luna delantera. Si están en el campo de visión del conductor o forman una grieta, puede considerarse un defecto grave. Consúltalo antes de pedir cita.
- Iluminación: la iluminación del vehículo es una de las secciones con fallas más pequeñas y graves. Es importante verificar todos los elementos de iluminación incluido los indicadores de dirección o freno. Comprobar que todas las lamparas funcionan correctamente.
- Carrocería: antes de ir a ITV, preste atención a la condición del cuerpo del vehículo. Para este fin, verifica que los parachoques estén bien sujetos y que no haya partes afiladas o rotas. También debe asegurarse de que los espejos estén bien sujetos y que no haya roturas y que las placas estén bien sujetas y puedan verse claramente.
- Ruedas: las ruedas se medirán de acuerdo con el tipo aprobado en la hoja de datos del vehículo. Además, la banda de rodadura debe tener una profundidad de más de 1,6 mm y no debe deformarse ni cortarse. Si no estás seguro consulta este articulo sobre cuando cambiar los neumáticos.