Todo lo que debes saber antes de coger carretera y manta

Si planeas coger carretera y manta y ponerte el mundo por montera durante unos días, no dejes de leer este artículo. En él vamos a contarte todo lo que necesitas saber para asegurar tu coche y viajar tranquilo.

¿Por qué es tan necesario contratar un seguro de coche?

Como todos sabemos contratar un seguro para el coche es fundamental, esto lo saben muy bien en hello auto, una plataforma segura y confiable que cuenta con una amplia trayectoria en el sector. Son varias las razones por las que un seguro resulta imprescindible a la hora de viajar. Veamos a continuación las más importantes.

  • Si atendemos al cumplimiento legal, es obligatorio disponer de un seguro de coche para poder circular. Esto garantiza que, en caso de accidente, los daños causados a terceros sean cubiertos por la compañía aseguradora.
  • Respecto a la protección financiera, un seguro de coche puede cubrir los gastos derivados de un accidente, como reparaciones del vehículo, gastos médicos y responsabilidad civil. Esto evita que el propietario del vehículo tenga que asumir estos gastos de su bolsillo.
  • Por otra parte, muchos seguros de coche incluyen servicios de asistencia en carretera, como remolque, cambio de neumáticos, asesoramiento mecánico, entre otros, algo que constituye un gran apoyo en caso de avería o accidente, especialmente en lugares remotos.
  • Asimismo, contar con un seguro de coche es sinónimo de tranquilidad y seguridad al conducir, ya que sabes que estarás protegido ante eventualidades y podrás recibir ayuda en caso de necesitarla.
  • Sin olvidar el gran beneficio que supone el que algunos seguros incluyan protección contra robos y daños causados por fenómenos naturales como terremotos, tornados, o inundaciones.

¿Qué aspectos debes tener en cuenta a la hora de contratar tu seguro?

Antes de contratar un seguro, hay ciertos datos esenciales que debes tener en cuenta. Estos detalles te ayudarán a tomar decisiones informadas sobre el tipo de seguro que elijas y el nivel de cobertura que necesitas.

Alternativas en cobertura

Cuando se trata de opciones de cobertura disponibles, existen varias alternativas a considerar. Para evaluar cuidadosamente cada opción y valorar cuál es la que mejor se adapta a tus necesidades y presupuesto es fundamental considerar tus necesidades y circunstancias específicas. Factores como el valor del vehículo, el uso previsto y la ubicación geográfica, pueden ayudar a determinar el alcance óptimo de la cobertura necesaria.

Primas y franquicias

El costo de la prima es la cuota que se paga cada mes o año para mantener la cobertura del seguro. La franquicia es la cantidad que debes pagar de tu bolsillo antes de que la compañía de seguros comience a cubrir los costos restantes de los gastos médicos. Optar por una franquicia más alta puede reducir la prima pero es esencial asegurarse de que se pueda pagar el coste de la franquicia en caso de accidente.

Reputación y servicio al cliente por parte de la aseguradora

Cuando se trata de compañías de seguros, su reputación y servicio al cliente son de suma importancia. Al buscar un proveedor de seguros, puede resultar valioso investigar las reseñas y diferentes comentarios que otros clientes como tú han dejado especificadas anteriormente. Esto puede ofrecer información muy valiosa sobre cómo el proveedor actúa ante las reclamaciones y cómo se relaciona con sus clientes en general. Es muy importante seleccionar una aseguradora con un historial acreditado de servicio al cliente que garantice la asistencia necesaria durante una situación de emergencia o cualquier otra incidencia.

En cuanto a los tipos de póliza

  • El seguro a terceros, es un tipo de póliza de seguro que brinda cobertura por cualquier daño o lesión que pueda causar a un tercero por parte de la persona o entidad asegurada. Este tipo de póliza suele ser exigida por ley y está diseñado para proteger los intereses de quienes puedan verse afectados por las acciones del asegurado, siendo una solución básica y asequible. Sin embargo, es importante señalar que este contrato no cubre los daños sufridos por el propio vehículo del conductor asegurado ni las lesiones que pueda sufrir el mismo.
  • Seguro a terceros mejorado. Esta póliza brinda cobertura por cualquier daño o pérdida resultante del robo o incendio del vehículo, así como cualquier lesión o daño causado a terceros, incluyendo vidrios rotos. Si bien este seguro es más completo que un plan de seguro básico a terceros, aún no cubre los daños causados ​​por accidentes en el propio vehículo.
  • El seguro a todo riesgo, es un tipo de cobertura integral que protege al asegurado contra una amplia gama de riesgos y peligros potenciales. Este seguro ofrece protección por daños causados ​​por desastres naturales, robo, vandalismo, incendio y otros incidentes similares. También resulta una red de seguridad importante que brinda tranquilidad y seguridad financiera, ya que puede ayudar a cubrir el costo de las reparaciones o reemplazos de los activos dañados o perdidos. Si bien esta póliza es la más costosa, también ofrece la cobertura más amplia. Optar por ella te brindará la seguridad de estar completamente protegido ante cualquier imprevisto.
  • Seguro por días. Tradicionalmente, los seguros en España se han contratado mediante los métodos habituales. No era común contratar un seguro para un vehículo que se utilizaba poco o sólo de vez en cuando. Sin embargo, para satisfacer las necesidades de un conductor que sólo necesita su automóvil en circunstancias específicas, han surgido opciones de seguro diario o temporal. Los seguros de corta duración suelen contratarse por periodos de días o semanas, y se caracterizan por su vigencia limitada a menos de un año. Estas pólizas incluyen el seguro de responsabilidad civil, el cual es exigido por ley en nuestro país. Además, es posible ampliar la cobertura básica, que viene incluida por defecto. Se pueden añadir a la póliza opciones adicionales como asistencia en carretera, seguros para proteger al conductor del vehículo en caso de accidente e incluso defensa jurídica en relación con una reclamación por daños por accidente.

Y ahora que ya lo sabes todo, ¡a viajar!