Los patinetes eléctricos salpican los paisajes urbanos de las ciudades de todo el mundo, pero cada país y estado tiene sus propias normas y reglamentos sobre el uso del casco. Como la legislación no es universal, puede que te preguntes: ¿realmente necesito usar un casco?
En algunos lugares el uso del casco es legalmente obligatorio, mientras que en otros el uso del mismo es completamente a discreción. Dado que algunos patinetes eléctricos pueden alcanzar velocidades de hasta 50 km/h, caerse o chocar con otro vehículo u obstáculo sin casco podría resultar en lesiones graves.
Si bien los cascos no son los accesorios más de moda, proporcionan niveles de protección que nunca deben darse por sentados. Muchos ciclistas lo saben, pero, como suele ocurrir con la tecnología relativamente nueva, los conductores de patinetes eléctricos no suelen tener claro si es necesario el uso de un casco.
Qué vamos a leer
¿Necesito usar casco?
Todo depende del lugar donde vayas a montar. En muchos países o estados en los que los patinetes eléctricos son legales, se permite conducir sin casco, sin embargo, algunos lugares tienen requisitos específicos de edad o requieren que todos los conductores usen casco por ley, independientemente de la edad.
¿Nuestro consejo? Si bien es cierto que deberías comprobar la legislación local sobre el uso de los patinetes eléctricos y averiguar si el uso del casco es obligatorio, creemos que siempre deberías llevar uno, aunque no sea obligatorio. El casco protege el cráneo y por lo tanto el cerebro, que es una de las partes más importantes de tu cuerpo. Como dice el viejo adagio, «más vale prevenir que curar», y con los vehículos de carretera, nunca se puede ser lo suficientemente precavido.
Si quieres una guía completa de las leyes internacionales de patinetes eléctricos, mantén tus ojos en nuestras noticias ya que seguramente volveremos a tratar este tema en el futuro. Por ahora, hemos resumido brevemente los principales países y zonas geográficas que regulan explícitamente el uso del casco para los conductores de patinetes eléctricos a continuación.
Europa
Con una gran infraestructura ciclista en muchas ciudades, los patinetes eléctricos parecen encajar casi sin problemas en las calles de Europa. Aunque los patinetes eléctricos pueden encontrarse en las calles de España, Italia, Alemania e incluso el Reino Unido (a pesar de que por ahora sólo son legales en terrenos privados), no existe una posición unificada entre los países europeos – ni siquiera en las ciudades dentro de ellos – sobre los requisitos legales para los cascos.
Sólo Francia y Suecia han declarado que los cascos de los patinetes eléctricos son obligatorios en sus naciones, pero la ley sólo se aplica a los menores de una edad determinada. Otros aún no han hecho del casco un requisito legal para sus ciudadanos.
Sin embargo, más países están buscando formas de regular los vehículos eléctricos, como Rumania, que está proponiendo un proyecto de ley que exigirá que todos los menores de 16 años lleven un casco de seguridad.
Estados Unidos
Los patinetes eléctricos se han convertido en un gran éxito en los Estados Unidos, con sólo cuatro estados que los declaran ilegales o que no tienen ninguna ley sobre los e-patinetes.
En particular, Nueva York ha tomado medidas enérgicas durante mucho tiempo contra los patinetes electrónicos, pero recientemente los ha legalizado y ha hecho obligatorio el uso del casco para los menores de 18 años. El progreso continúa en estados como Massachusetts, donde, aunque los patinetes eléctricos son técnicamente ilegales, se está estudiando un proyecto de ley que permitirá legalmente el uso de patinetes y exigirá el uso de cascos a los conductores menores de 16 años.
De los otros cuarenta y cuatro estados, doce de ellos requieren legalmente que los conductores de patinetes eléctricos usen casco, mientras que el resto simplemente recomiendan su uso (o no mencionan los cascos en absoluto).
Australia
Los patinetes eléctricos son legales en todos los estados y territorios australianos hasta cierto punto, ya que las leyes de todo el país han cambiado recientemente para dar cabida a estos nuevos vehículos eléctricos.
A pesar de ello, sólo cuatro de ellos – el ACT (Territorio de la Capital Australiana), Australia Meridional, Tasmania y Queensland – exigen explícitamente por ley que todos los conductores de patinetes eléctricos lleven casco. Los demás simplemente los alientan a usarlos, o sólo permiten el uso de patinetes eléctricos en propiedades privadas, como en Nueva Gales del Sur y Australia del Sur.
Asia
Al igual que en el resto del mundo, en Asia hay una creciente demanda de patinetes eléctricos, pero como en otros lugares, las normas y reglamentos varían en todo el continente.
Por ejemplo, en Singapur los conductores pueden decidir si van a conducir sus patinetes sin protección, pero en Corea del Sur y Japón estos vehículos eléctricos personales están clasificados como motocicletas en virtud de la Ley de Tráfico Vial de cada país y, por lo tanto, todos los conductores están obligados a llevar casco. Por su parte, la India también ha legalizado los patinetes eléctricos, pero no exige el uso de cascos.
Entonces, ¿debería usar un casco?
Aunque cada país dicta si es necesario usar un casco por ley, en la práctica la elección generalmente recae en usted. Sin embargo, nuestra opinión es que tener la cabeza protegida es una necesidad, más que una opción a ignorar.
A medida que el número de usuarios de patinetes eléctricos crece a un ritmo acelerado, también lo hacen los accidentes en los que se ven involucrados, lo cual no es tan sorprendente, considerando su expansión en zonas urbanas de alto tráfico, así como la falta de infraestructura dedicada.
Un estudio reciente descubrió que menos del 5% de los conductores heridos usaban casco. Esto es alarmante si se tiene en cuenta que casi una tercera parte de las lesiones de los ciclistas con casco involucran la cabeza, y cuando se ha demostrado repetidamente que el uso del casco se asocia con un riesgo significativamente menor de lesiones en la cabeza.
En un estudio de 6.000 lesiones relacionadas con la bicicleta, los ciclistas tenían un riesgo 52% menor de lesiones cerebrales y un 44% menor de muerte al usar el casco. Así que no juegues con el azar ¡usa tu cabeza protegiéndola con un casco!