Sólo en 2011, hubo más de 1500 colisiones mortales en las carreteras y caminos de Canadá. La conducción distraída es una de las causas principales de las colisiones de vehículos, seguida de la conducción en estado de embriaguez y el exceso de velocidad. El conductor de un camión de transporte tiene muchas distracciones a su alcance: comunicarse con los despachadores, controlar los ajustes del GPS y el cansancio son sólo algunas. La verdad es que nadie es un conductor perfecto, y las circunstancias de nuestro día pueden dictar nuestra forma de conducir. Por eso muchos fabricantes y empresas de automóviles han empezado a experimentar con coches sin conductor. Los EE.UU. ya han permitido que cuatro estados tengan coches autónomos en sus carreteras. Google ya ha lanzado 100 prototipos de su coche autoconductor, que ha estado en desarrollo desde 2010. Otros grandes fabricantes de automóviles como Ford, Volkswagen, Audi, Nissan, Toyota y Volvo también están probando coches sin conductor desde el año pasado. Pero no son sólo los coches los que están siendo probados. Aquellos en carreras de autos estarán interesados en saber que Mercedes-Benz está planeando un camión de transporte sin conductor para el lanzamiento del 2025.
El Camión del Futuro de Mercedes-Benz 2025: Los elementos clave
Mercedes-Benz ha desarrollado un gran equipo para dar a los conductores más comodidad, con la intención de reducir los accidentes de carretera. La función de autoconducción funciona con un sensor de radar en la zona inferior de la parte delantera que escanea un rango de hasta 250m, y asegura que los frenos de emergencia se despliegan si es necesario. Una cámara estéreo situada detrás del parabrisas mantiene la zona delante del vehículo a la vista. Esta cámara identifica carreteras de uno o dos carriles, objetos en movimiento, peatones y marcas de carril. El vehículo está programado con la función Blind Spot Assist, que advierte al conductor sobre los demás usuarios de la carretera al girar, y sobre cualquier objeto inmóvil que pueda causar una colisión. Como se puede ver, este vehículo y otros de la tendencia de conducción autónoma estarán fuertemente programados, lo que requerirá que los técnicos del servicio de automóviles se familiaricen con la nueva electrónica y tecnología automotriz.
El interior
Mercedes-Benz se ha asegurado de que no se trata de otro vehículo autoconductor, sino de un vehículo adaptado a las necesidades de un conductor de camión de transporte. Si estás en la escuela de despachadores, reconocerás que en una carrera de camioneros, los conductores pasan semanas, a veces meses, lejos de sus familias, y largos días en la carretera sin hablar con nadie más que con un despachador. No es una vida fácil, pero el Camión del Futuro 2025 quiere hacerla un poco menos difícil. El interior de este vehículo es tranquilo, espacioso y cómodo, con suelo de madera y panel de instrumentos mezclado con cuero. Cuando el camión es conducido de forma autónoma, el conductor puede girar la silla hacia atrás 45 grados y relajarse. Una tabla en el tablero de mandos se desprende y puede ser utilizada para procesar documentos, aceptar pedidos, programar destinos y como GPS.
Aquí hay un avance del Camión del Futuro de Mercedes-Benz 2025: