Si compró un automóvil usado, debe realizar los procedimientos necesarios o acudir a una gestoría para cambio de titular para registrarlo en su nombre, es decir, para cambiar la propiedad del vehículo a través de una transferencia a la Dirección General de Tráfico. Le decimos cómo hacerlo y cuánto cuesta.
Cada vez más, el mercado de oportunidades es la opción favorita de muchos conductores para cambiar automóviles, pero antes de apreciarlo, es necesario proceder a los procedimientos para que la operación sea legal.
Si compró un vehículo usado, ya está registrado, debe cambiar el cambio de automóviles en el registro de gestión de tráfico (DGT); De esta manera, el vehículo dejará de estar en nombre del propietario anterior y usted será legalmente, el nuevo propietario.
Si adquirió el vehículo en una venta, generalmente no se requiere gestión, pero si lo compró a un particular, debe conservar el contrato de compra o una copia, junto con una copia del documento de identificación del vendedor, una solicitud firmada de cambio de titularidad del vehículo del comprador y del vendedor y documentación del vehículo: tarjeta ITV, datos técnicos, licencia de circulación y recibos de impuestos municipales pagados en el año anterior.
Cabe recordar que en estos casos el propietario del coche a 1 de enero es el responsable de pagar el impuesto municipal de circulación correspondiente al año, aunque las partes siempre pueden llegar a un acuerdo y dejarlo constancia por escrito en el contrato de compraventa.
¿Cuánto cuesta cambiar el nombre de un coche?
Debes pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (Tipo 620 o 621, según el caso) en el Ministerio de Hacienda de tu comunidad autónoma antes de acudir a la oficina correspondiente de la DGT. En este paso se debe aportar toda la documentación anterior, la cantidad a pagar depende del precio del vehículo, ya que es un porcentaje sobre el precio de venta (entre un 4% y un 6%), según la comunidad autónoma donde se realice el pago.
Si el precio especificado por ambas partes es menor al precio que el Ministerio de Hacienda cree que debería costar el vehículo según la tabla de antigüedad, el Ministerio de Hacienda se remitirá a su tabla para determinar el importe del impuesto sobre transmisiones patrimoniales. En Madrid se aplica el 6%, por lo que si el vehículo ha costado 5.000€, el impuesto de transmisiones patrimoniales será de 300€.
Una vez pagado el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), se le entregará un código (el Ministerio de Hacienda pegará una pegatina con el código en el contrato de compra) y deberá dirigirse a cualquier sede de transporte previa cita. Da igual donde quieras que el mando de tráfico haga este trámite, todo es válido, para concertar cita puedes hacerlo a través de este enlace de internet o llamar al teléfono 060 (necesitas el nombre y apellidos de la persona que compró el coche o su representante, y la matrícula del coche) para concertar una cita.
Metodo sencillo
Si aborreces los documentos o, como la mayoría de las personas, no puede, no desea perder su tiempo en la Administración. Deja que un gerente realice los procedimientos para poner el auto a su nombre.
Es cierto que la implementación del proceso en la gestoria tiene un pequeño costo, pero es más cómodo y mucho más rápido porque le permite resolver todos los documentos para una visita y también se puede organizar una cita, dejar todo listo en menos de 15 minutos.
En cualquier caso, recuerde que una vez compró un automóvil o una moto, la gestión de poner el vehículo a tu nombre tienes que hacerla cuanto antes. Lo bueno será que no pasen más de 10 días a partir de la fecha de lo designado en el contrato de venta.