¿Qué es y para qué sirve un escáner OBD2?

Es un dispositivo que se conecta al coche y que permite conocer el estado de salud del mismo. Permite prevenir problemas en el motor, personalizar parámetros del coche y medir las emisiones. Cómo puede ayudarte a ahorrar hasta 2000 euros por año en reparaciones por año.

¿Qué hace un escáner OBD2?

Lo primero que hay que saber es que un escáner OBD2 es un dispositivo de bolsillo que tiene un conector de 16 pines que lee todos los datos del coche y los transmite a una aplicación en el teléfono del dueño. Esto permite saber los datos del OBD (On-Board Diagnostics), una interfaz que almacena toda la información del motor y del mantenimiento del coche.

 

A través de este dispositivo es posible conocer toda la información sobre el estado del motor, las emisiones, realizar reparaciones, comprobar el serial del coche y hasta detectar fraudes en el kilometraje. Permite ahorrar hasta 2.000 euros por año en reparaciones.

¿Dónde se conecta un escáner OBD2?

El dispositivo se conecta a un conector OBD2 en el vehículo, que por lo general se encuentra debajo del tablero, cerca del área del pedal del freno. Este conector es estándar en todos los vehículos fabricados después de 1996 en los Estados Unidos. Algunos modelos anteriores a 1996 pueden tenerlo también, aunque no es lo habitual.

 

El conector se encuentra en distintos sectores según el modelo y fabricante. Es recomendable verificar el manual del propietario para confirmar la ubicación del conector OBD2 en un vehículo específico.

¿Cómo elegir el escáner OBD2 que mejor se adapte a tu coche?

Para elegir el escáner que mejor se adapte a tu coche es necesario conocer el nivel de detalle de los datos que deseas conocer. Hay tres aspectos a considerar al momento de optar por un escáner OBD2: el tamaño del equipo, la gama de servicios y la compatibilidad.

 

Tamaño y equipamiento: Cada herramienta de escaneo puede ser distinta de acuerdo a la complejidad del equipo. Para el uso convencional, una herramienta pequeña y manejable como los escáneres bluetooth es perfecto. Si buscas algo más profesional, deberás encontrar una herramienta más voluminosa y con un equipo adicional como un ordenador.

 

Gama de servicios: hay un abanico de capacidades de los escáneres OBD2. Con los básicos, se puede leer los códigos de diagnóstico. Con los más complejos, se puede hacer una visión profesional del coche y se puede codificar algunas partes, además de obtener parámetros en tiempo real.

 

Compatibilidad: Hay distintos niveles de compatibilidad de acuerdo a la marca y el modelo del coche. Además, al ser un sistema bluetooth que se conecta al móvil, también debe ser compatible con éste. Por eso conviene buscar una marca de OBD2 que sepas que va a funcionar en tu coche y con el sistema operativo del móvil, sea Android o iOS.