¿Pueden circular los coches sin etiqueta medioambiental en Barcelona?

Tras décadas de crecimiento urbano progresivo sin tener en cuenta las graves consecuencias de la contaminación provocada por el tráfico, las grandes metrópolis europeas se han saturado. Los altos niveles alcanzados en las últimas décadas han provocado un preocupante aumento de problemas de salud como infecciones respiratorias, accidentes cerebrovasculares, enfermedades cardíacas y cáncer de pulmón, que afectan especialmente a la población más vulnerable, tanto niños como adultos con enfermedades previas.

 

La bella ciudad de Barcelona también ha tomado medidas para hacer frente a esta situación y, siguiendo el ejemplo de otras ciudades europeas, ha puesto en marcha un plan de acción a partir del 1 de enero de 2020. Este plan consiste en la activación de una zona de baja emisión (ZBE) en el área de las circunvalaciones de Barcelona, que, debido a la crisis provocada por el coronavirus, se ha retrasado hasta el 15 de septiembre de 2020. Pero, ¿Cómo le afecta la ZBE? ¿Cómo puedes ir del aeropuerto de Barcelona a la ciudad? ¿Puedes recorrer Barcelona con tu coche? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre la conducción en Barcelona y cómo puede afectarte la zona de bajas emisiones.

 

¿Qué coches podrán circular por Barcelona?

La implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Barcelona ha supuesto un cambio drástico en la forma en que podemos movernos por la ciudad en un vehículo a motor. Así, la circulación en la ciudad está restringida para todos los vehículos que no tengan la etiqueta de la DGT.

Esta etiqueta o pegatina medioambiental ha sido expedida por la DGT (Dirección General de Tráfico) a todos los vehículos considerados no contaminantes. Este grupo está formado por cinco tipos de vehículos, del menos al más contaminante.

 

Los coches afectados por la normativa, es decir, los que no pueden circular por la ZBE, son los vehículos de gasolina matriculados antes de enero de 2000 y los diésel matriculados antes de enero de 2006. También están afectadas las furgonetas de gasolina matriculadas antes de 2000 y las furgonetas diésel Euro 4, así como las motocicletas, ciclomotores y cuadriciclos matriculados antes de 2003.

A raiz de la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña se ha generado mucha confusión para los propietarios de coches sin etiqueta, que no les queda claro si pueden o no circular de nuevo por Barcelona libremente.

Lo cierto es que no, las restricciones de movilidad para coches contaminantes en las zonas de bajas emisiones siguen activas y el ayuntamiento multará a quién se las salte.

Esta noticia incide directamente en las ventas de los concesionarios de coches de ocasión como Carways Mobility, que podrían volver a mostrar interés por coches más antiguos que ya estaban descartando comprar. Aumentaría la oferta del coche de ocasión a nivel autonómico por parte de los concesionarios, en un momento donde la venta de coche nuevo está colapsada por los cuellos de botella que ha provocado la pandemia, la invasión de Ucrania y la falta de microchips, dando un leve respiro este año hasta que en 2023/2024 se estabilice la situación macroeconómica.

¿Qué es la ZBE?

Como ya hemos comentado, ZBE es el acrónimo de Zona de Bajas Emisiones, un área protegida donde se restringe el acceso a los vehículos más contaminantes. La ZBE entró en vigor el 1 de enero de 2020, aunque no se hizo efectiva hasta el 2 de enero, primer día hábil.

 

Esta zona abarca un área de 95 kilómetros cuadrados, incluyendo Barcelona y los municipios que rodean las circunvalaciones.

¿Qué coches tienen que llevar la pegatina medioambiental en Barcelona?

El distintivo medioambiental ha sido distribuido por la DGT y es aconsejable pegarlo en la esquina inferior derecha de la luna delantera de su vehículo. Aunque no es obligatorio, es conveniente llevar la pegatina para facilitar los controles de la Guardia Urbana.

 

Hay que tener en cuenta que existen cámaras de videovigilancia en las entradas y salidas de la ciudad para comprobar las matrículas y sancionar a quienes no cumplan la normativa.

 

Los coches que tienen que llevar esta pegatina son:

 

La etiqueta «Cero emisiones» está reservada a los vehículos eléctricos o híbridos con una autonomía superior a 40 kilómetros.

La etiqueta «Eco» está reservada a los coches híbridos con una autonomía inferior a 40 kilómetros y a los vehículos propulsados por gas natural.

La etiqueta «C» es para los coches y furgonetas de gasolina a partir de 2006 y las furgonetas diésel a partir de 2014, así como los vehículos de más de 8 plazas y los dedicados al transporte de mercancías matriculados a partir del mismo año.

La etiqueta «B» se concede a las furgonetas de gasolina y a los turismos matriculados a partir de 2000 y a las furgonetas diésel a partir de 2006, así como a los vehículos de más de 8 plazas y a los dedicados al transporte de mercancías a partir de 2005.

Los vehículos contaminantes no tienen pegatinas medioambientales.