La pregunta en la mente de muchos conductores es: ¿pueden estas características tecnológicas innovadoras eventualmente representar una amenaza a nuestra privacidad, seguridad y bienestar? Continúe leyendo para saber todo lo que necesita saber sobre el rastreo de datos y lo que los fabricantes de automóviles dicen sobre la privacidad del consumidor.
Hay una «Caja Negra» en tu coche y está tomando notas
¿Qué harías si te dijeran que casi todos los movimientos que haces en tu nuevo auto están siendo monitoreados? ¿Lo creerías? Bueno, deberías, porque los fabricantes de automóviles han estado instalando grabadores de datos de eventos (EDR) en el 96% de todos los coches nuevos desde 2013.
Un EDR es exactamente lo que suena como un rastreador. Cualquiera con formación de técnico de automóviles puede explicar que es como una especie de testigo, siempre está a bordo contigo, y toma nota del uso del cinturón de seguridad, la velocidad, la dirección, los hábitos de frenado, y mucho más.
El precio de su información
Una vez que dejes que esa información se asimile, deberías saber que el EDR es la única parte de ese coche nuevo que no necesariamente tienes! Así es, como habrán adivinado, entidades como compañías de seguros, abogados y policías podrían beneficiarse de la información que se encuentra en estas «cajas negras» y tristemente, pueden acceder a ella sin una orden judicial. Esta información también puede ser vendida a los anunciantes sin su permiso, por lo que los conductores pueden esperar ver pronto anuncios personalizados que aparecerán en sus pantallas, personalizados según el lugar en el que han estado y lo que han buscado mientras estaban en sus vehículos.
Su navegación se mantiene en la mira
Si te preocupa que tu «caja negra» no esté acumulando suficientes datos sobre los detalles de tu conducción para trabajar, no te preocupes, tu GPS te tiene cubierto. Mientras que los EDR hacen un seguimiento de sus hábitos de conducción, su sistema de navegación a bordo monitoriza su paradero. Cualquier recién graduado de una universidad de mecánica sabe que si tiene un sistema de GPS en su auto, lo más probable es que esté registrando dónde se encuentra en todo momento y los lugares que frecuenta regularmente.
Tecnología V2V: ¿Amigo o enemigo?
Cuando se considera el inminente lanzamiento de la tecnología vehículo-a-vehículo y su capacidad para comunicarse con otros vehículos y obtener información que ayude a evitar las colisiones, se podría pensar que es una obviedad para mejorar la seguridad vial. Sin embargo, muchos consumidores preocupados han expresado críticas sobre lo vulnerable que esta tecnología, junto con los rastreadores de datos existentes, puede ser para los piratas informáticos. ¿Qué tan fácil será para los delincuentes obtener el control de los datos y los sistemas de navegación de los conductores?
Los fabricantes de automóviles acuerdan aplicar la política de privacidad
En respuesta a las críticas, los fabricantes de automóviles, incluyendo GM y Toyota, se han propuesto implementar una política que exige un mayor nivel de seguridad sobre la información que es recogida por su vehículo. Debido a la amenaza potencial de los hackers, y los peligros asociados con su capacidad de acceder a la información del vehículo, los fabricantes de automóviles han encontrado la necesidad de aumentar la seguridad sobre la información privada.
John Bozella, CEO de Global Automakers ha expresado su preocupación, declarando: «Como los coches modernos no sólo comparten la carretera, sino que en un futuro no muy lejano se comunicarán entre sí, la vigilancia de la privacidad de nuestros clientes y la seguridad de los sistemas de los vehículos es un imperativo».
¿Cree que los beneficios que vienen de características como los sistemas de navegación valen la pena los riesgos de privacidad?