Cuando hablamos de la señal V16, nos referimos a la luz de emergencia utilizada en la carretera en el caso del accidente, que tiene varias ventajas y es mucho más segura que la señalización por triángulos. La baliza V16 ha sido recientemente aprobada para su uso por DTG, pero sólo modelos aprobados y homologados. La baliza v16 mejora la seguridad al señalizar con mayor eficacia que los triángulos de señalización por sí solos. No depende de la iluminación de la carretera, ya que tiene su propio sistema de alimentación y es capaz de avisar a otros conductores a una distancia mucho mayor y sin la necesidad de salir del vehículo.
Cómo se utiliza señal V16
Su función principal es señalar el peligro, ya sea un accidente, una avería o cualquier otro percance de tráfico, con más eficacia que cualquier otro dispositivo de señalización que podamos utilizar hoy en día. Incluso podemos señalar nuestra ubicación antes de salir del vehículo. Es en este punto donde aumenta nuestra seguridad, ya que tal sólo la podemos sacar de la guantera, encenderla y colocarla en el exterior del vehículo, ya sea la puerta o el techo. Gracias a su sistema de imanes se adhiere a las superficies metálicas en todas las condiciones meteorológicas.
El dispositivo ha sido aprobado por la DGT para aumentar la seguridad de los conductores, ya que la luz se coloca en el vehículo y lo señaliza desde una distancia considerable, sin tener que ponerse en peligro a la hora de colocar los triángulos.
Cómo funciona la señal V16
La luz de emergencia V16 es un pequeño dispositivo que emite luz continua e intermitente que es visible principalmente para otros usuarios de la carretera. El método de funcionamiento es muy sencillo, ya que la luz V16 está preparada para funcionar automáticamente al dejarla sobre la superficie plana de nuestro vehículo. En algunos casos hay que encenderla con un interruptor que viene especificado en las instrucciones.
Suelen funcionar con una pila de 9V, aunque puede haber varias luces diferentes que funcionen con más de una pila, o incluso una pequeña batería que se puede recargar como un teléfono móvil.
Señal V16 homologada
Como ya hemos advertido en varios artículos, las luces de emergencia V16 que se venden al día de hoy, a pesar de ser homologadas, no se podrán utilizar en el futuro ya que no cuentan con la geolocalización y conexión al internet. Las nuevas señales V16 geolocalizadas podrán acceder a la plataforma DGT 3.0
Qué es la plataforma DGT 3.0
La plataforma se está preparando para empezar a funcionar en el año 2025, con la llegada de la tecnología 5G. Se trata de una base de datos compartida por los conductores con la información y el estado de tráfico en tiempo real, tanto los vehículos averiados, accidentes, pero también obras y atascos. Los conductores tendrán acceso a este tipo de información por una aplicación del móvil.
Caducidad de la actual señal V16
Como vemos las actuales balizas V16 tienen su caducidad, porque no cuentan con la conexión al internet. A partir de julio de 2021, podrán utilizarse independientemente de que esté equipado con tecnología de geolocalización.
Esto significa que cualquier conductor que ya haya adquirido un dispositivo de este tipo, incluso si está equipado con un sistema de posicionamiento, tendrá que sustituirlo antes del 1 de enero de 2026, cuando los dispositivos conectados DGT 3.0 certificados y aprobados sean obligatorios. En resumen, las luces V-16 que se venden actualmente tienen una vida útil de algo más de cuatro años. Cabe señalar que, en la actualidad, tanto la luz V-16 como los triángulos tradicionales pueden utilizarse para señalar cualquier avería o accidente.
Ya podemos encontrar fabricantes o comerciales de los dispositivos con las nuevas funciones. Desde el grupo PF Seguridad Vial nos informan de que ya han presentado el primer modelo de la señal V16 geolocalizado.
PF Led One V16
Este dispositivo cuenta con las características principales de los modelos actuales, quiere decir que se trata de una señal de emergencia que se instala en el momento en el exterior del vehículo en el caso de una avería o un accidente. Pero además tiene la función de geolocalización que permite conectarse a la base de datos del nuevo sistema de la DGT.
Esto le permite compartir datos e información sobre las emergencias con los demás conductores y así crear avisos y evitar más accidentes a través de los paneles informativos presentes en las carreteras. La información compartida por los conductores será anónima y según la DGT no se compartirán los datos del conductor ni del vehículo.
Los nuevos dispositivos contarán con la conexión a internet 5G de manera autónoma. PF Led One V16 cuenta con 12 años de conectividad con los distintos operadores móviles a nivel nacional, y también ofrece 12 años de garantía oficial. El dispositivo fabricado en España tiene un precio de 44,90 euros y estará disponible a partir de febrero 2022.
Cómo señalar un accidente
Hoy en día, hay varios sistemas que pueden utilizarse para señalar una avería o un accidente, al día de hoy contamos con:
- V16 sin geolocalización
- V16 con geolocalización
- Triángulos de emergencia
- Triángulos virtuales
Sin embargo, en 2021 se ha modificado el reglamento general de circulación en lo que respecta a la señalización de averías, incluyendo una nueva normativa que no es compatible con el uso de los triángulos tradicionales.
Esto significa que, en caso de accidente que impida la circulación del vehículo, los triángulos no pueden desplegarse si es necesario caminar por el arcén pavimentado o por uno de los carriles para hacerlo.
Así que el triángulo sólo puede instalarse si el vehículo sale de la calzada, ya sea en la acera o fuera de la calzada en el caso de una carretera interurbana.
En la práctica, esto significa que es preferible tener una señal V16 porque puede utilizarse en cualquier caso para señalar una avería, ya que no es necesario salir del coche o vehículo, ya que puede colocarse en el techo desde el interior del coche o vehículo.