El equipo de San Diego de Infiniti presentó el Synaptiq al concurso de diseño en el LA Auto Show de este año y ganó el People’s Choice Award. A los concursantes se les pidió que abordaran el tema de cómo los humanos interactuarán con los coches en el futuro, e Infiniti dio una respuesta bastante única.
Lo que sea que le convenga al conductor
Con el Synaptic, no hay asientos. En su lugar, el conductor se pone la Tecnología de Interfaz de Usuario Simbiótica (o SUIT) que tiene «músculo biosintético» para apoyar las necesidades ergonómicas del cuerpo. El SUIT se adhiere directamente a la columna vertebral del conductor, lo que le permite controlar el vehículo utilizando la bio-retroalimentación y el historial de conducción personal, que se comunica a través de la cabina. También proporciona una mejor visualización de la realidad a través de las cubiertas líquidas, algo así como una pantalla en el salpicadero y el parabrisas.
El traje puede ser conectado a tres vehículos diferentes para tres ambientes de carreras diferentes. Hay un coche de carreras estándar de estilo F1 para lo que llaman «circuito», un vehículo todoterreno para lo que llaman «rally» y cuando se trata del tercer tipo de carrera, el aire, ¡el piloto puede pilotar un mini-avión!
Ya hay una pista de carreras
¿De qué sirve un nuevo tipo de corredor sin una pista de carreras para que compita? Bueno, la buena gente de Infiniti pensó en eso también y conceptualizó uno para nosotros.
Es un bucle, más o menos, que comienza y termina en Los Ángeles. La primera etapa es en coche de carreras en la carretera y va de Los Ángeles a Las Vegas. Luego, el SUIT se atraca para hacer un poco de off-road hasta el Gran Cañón. Finalmente, la cabina de mando se acopla con una avioneta y es una carrera aérea de vuelta a Los Ángeles.
Infiniti también hizo una demostración de fantasía del Sináptico en acción en la pista de carreras. Echa un vistazo:
¿Será esto real algún día?
Por muy guay que parezca y suene, tienes que preguntarte si es posible para el 2029. Sólo faltan 15 años, y aunque parezca mucho tiempo, recuerden que «Regreso al Futuro» predijo coches voladores y aerodeslizadores para 2015… y aunque todavía queda un poco de tiempo, es muy poco probable que los veamos el año que viene.
Infiniti, por su parte, encontró importante iterar claramente que esto no está, de ninguna manera, en las etapas de desarrollo. El director de diseño de interiores de la compañía, John Sahs, admitió a autonews.com que esto probablemente esté más cerca de la ciencia ficción, pero añadió que la ciencia ficción «siempre tiene alguna visión de lo que el futuro podría llegar a ser, así que quién sabe. Tal vez haya un ingeniero trabajando en un centro tecnológico que se inspire en esto».
¿Qué piensas? ¿Esta es la forma en que conduciremos los coches en las próximas décadas?