El verano es el mejor momento para hacerle un mantenimiento a nuestro camión. Sí es verdad, que hay que cuidar de él durante todo el año, pero en los días calurosos es más fácil y agradable hacer estas cosas. Tanto si planeas trabajar y andar con él durante el verano como si quieras alquilarlo por algún tiempo, querrás estar al tanto del cuidado y mantenimiento adecuados de tu camión.
Guía rápida de mantenimiento de camiones en verano
Asegúrate de cuidar el camión con esta guía rápida de mantenimiento de camiones en verano.
Sistema de refrigeración
El sobrecalentamiento puede destruir un motor y puede ser el responsable de que éste falle. Es importante saber que nunca se debe quitar el tapón del radiador hasta que el motor se haya enfriado. Aproximadamente cada dos años el sistema de refrigeración debe ser lavado y rellenado. Consulta el manual del propietario para saber qué refrigerante debes utilizar.
Si necesitas cambiar el termostato o comprobar el refrigerante, el taller Scania podrá ayudarte por un precio económico. El sistema de refrigeración es un sistema clave para los meses de verano y hay que cuidar de él ya que nos ahorra muchos problemas.
Correas y mangueras
Parte del cuidado del camión es el mantenimiento preventivo, que resuelve muchos problemas y te ahorra mucho dinero en el futuro. Revisar las mangueras y correas es muy fácil y barato de hacer. Si no se revisan, las mangueras y las correas pueden causar problemas importantes. Busca la tensión y la alineación adecuadas. Asegúrate de revisar también la manguera del refrigerante. La manguera del refrigerante se desgasta de adentro hacia afuera, así que aprieta los extremos de la manguera y si se siente muy blanda entonces es hora de reemplazarla.
Las correas del motor mueven todo, desde el alternador hasta el compresor del aire acondicionado. Las correas son de goma y, por muy resistentes que sean, se estropean con el tiempo. No queremos que el motor se rompa mientras el camión está en movimiento. Esto causará graves daños al motor y podría dañar permanentemente algunas de las piezas.
Los mecánicos recomiendan revisar las correas cada 40.000 kilómetros y reemplazarlas alrededor de 80.000 kilómetros. Si tú mismo revisas las correas, comprueba si hay pequeñas grietas en el caucho, que indican la necesidad de reemplazar las correas.
Si tu camión necesita reemplazar las correas, en el Grupo CICA te ofrecen un cambio de correas desde 300 euros. Con este mantenimiento te aseguras de que tu camión funcione a la perfección y no te deje tirado en medio de una cuesta.
Motor
Los problemas del motor y del tren de transmisión sacarán a tu camión de la carretera en un momento, así que estate atento a señales como el exceso de humo, la pérdida de presión de aceite o la disminución de la potencia. Estos son síntomas de un motor enfermo y deben ser tratados inmediatamente, preferiblemente por un profesional que puede diagnosticar adecuadamente el problema y hacer las reparaciones apropiadas.
Aceite
El cambio de aceite es una parte esencial del cuidado del camión. Consulta el manual del propietario para saber con qué frecuencia debe cambiarse el aceite. Si haces paradas frecuentes o viajes largos con un remolque, entonces se sugiere que cambies el aceite más a menudo de lo que recomienda el manual. El cambio de aceite hace una gran diferencia y es un paso importante en el mantenimiento preventivo y el cuidado del camión.
Mantén el camión lubricado, utilizando sólo grasa de alta calidad en la suspensión, la dirección y los engranajes de la transmisión. No hacerlo puede provocar un desgaste prematuro y averías bastante caras.
Frenos
Es una parte del vehículo que salva vidas así que debe estar en un perfecto estado. Las piezas de los frenos se desgastan y deben ser sustituidas regularmente. Los indicadores de las zapatas de freno que se incorporan a las pastillas le indicarán cuándo debes sustituirlas. Cuando lleves tu camión para sustituir las pastillas, también deberían instalarte nuevos muelles, pasadores y bujes de freno. Los tambores deben ser reemplazados al mismo tiempo que se cambian las zapatas porque se desgastan y pueden desarrollar grietas por el calor.
Limpiaparabrisas
Con el calor del verano llegan las tormentas de verano. El invierno pasa factura a los limpiaparabrisas por la sal, la nieve y el hielo. Los limpiaparabrisas proporcionan seguridad y visión para el conductor y los pasajeros. Cuando sustituyes los limpiaparabrisas, reemplaza toda la hoja y no sólo la parte de goma. Llena también el líquido limpiaparabrisas.
Neumáticos
Comprueba la profundidad de los neumáticos. Si las ranuras están desgastadas en un lado, es hora de hacer una alineación. Se recomienda cambiar los neumáticas cada 8,000 kilómetros. Si las ranuras están desgastadas en ambos lados, es hora de cambiar los neumáticos. Las altas temperaturas hacen que la presión de los neumáticos aumente. La presión adecuada de los neumáticos aumenta el kilometraje de combustible, permite un mejor manejo y reduce el desgaste de los neumáticos.
Baterías
La gente suele relacionar las baterías muertas con el invierno, pero la verdad es que las baterías pueden fallar durante todo el año. El calor del verano puede hacer que los fluidos de la batería se evaporen más rápidamente. Una parte del cuidado del camión consiste en cuidar la batería. Limpia la batería raspando la corrosión de los terminales y las conexiones de los cables. Evita el contacto con la corrosión y el ácido de la batería y asegúrate de llevar gafas protectoras si abres la batería. Es posible que haya que cambiar la batería después de 5 años.
Carrocería
La corrosión de la carrocería es una de las principales razones por las que algunos camiones se retiran antes que otros. La sal y otros productos químicos son causas comunes de oxidación. Si por casualidad conduces en zonas donde las carreteras de invierno están tratadas para la nieve y el hielo, es muy probable que la carrocería de tu camión se corroa con el tiempo. No se puede evitar el óxido, pero se puede ralentizar y alargar la vida del vehículo siguiendo estos consejos de mantenimiento de camiones.
- Los desperfectos de pintura más grandes que la punta de un bolígrafo son lugares perfectos para que comience el óxido y deben ser tratados inmediatamente. Un taller de pintura de confianza que garantice su trabajo puede echarte una mano.
- Lava el camión cada 10 días. El lavado evita que los contaminantes se coman la capa transparente, la pintura, la imprimación y el metal desnudo. Asegúrate también de mantener los desagües libres de residuos y limpia los marcos de las puertas.
- Rocía las cerraduras de las puertas con un lubricante como el WD-40 cuando haga frío, antes de guardar el camión por la noche. Esto protegerá la cerradura de la humedad, que provoca la oxidación.
- Lava el camión inmediatamente después de la nieve, el aguanieve o la lluvia. La nieve y el aguanieve mezclados con la sal de la carretera corroen el chasis. La lluvia recoge los contaminantes y los deposita como «lluvia ácida», lo que daña el acabado protector.
- Esta es una cuestión difícil, pero es mejor evitar conducir a través de grandes charcos en las carreteras y en los aparcamientos. En ellos se acumulan los contaminantes junto con la suciedad y la mugre abrasiva, lo que puede infligir una fuerte corrosión en la carrocería y los bajos de tu vehículo
Como siempre os recordamos que es mejor prevenir los problemas que puede tener nuestro vehículo, y lo mismo pasa con el camión. Es un vehículo hecho para viajar y para cargar toneladas en sus hombros por eso necesita un cuidado especial. Al tratarse de un vehículo grande y pesado todas sus piezas son grandes y pesadas por lo tanto más caras. Así que con un buen mantenimiento nos aseguramos que nuestro camión aguanta miles y miles de kilómetros sin dejarnos tirados.