Necesitar realizar este trámite es algo muy frecuente
En caso de pérdida por un despiste, de robo o de deterioro es inevitable tener que tramitar un duplicado del carnet de conducir. Otras situaciones que se dan con asiduidad son las de cambio de datos; puede tratarse de un cambio de dirección, de nombre a la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma, por un cambio de sexo… La cuestión es que tenerlo al menos en un formato válido es obligatorio, por lo que hay que hacer el trámite porque hay riesgo de sanción si alguna autoridad nos lo solicita.
Gestionar un duplicado carnet de conducir puede ser muy tedioso. Necesitamos pedir una cita en la Dirección General de Tráfico y lamentablemente no siempre hay una sede en la ciudad en la que vivimos, de manera que hay que desplazarse hasta otro lugar. A esto hay que sumarle que su sistema de citas no permite elegir fácilmente el día y hora que más nos conviene para acudir hasta allí. Y qué decir de lo que puede ocurrir si nos falta algún documento o falla algún trámite y tenemos que volver otro día… Puede convertirse en toda una odisea.
La cuestión es por tanto cómo hacer este proceso más sencillo, porque tiene una serie de trámites inevitables y que nos implican perder mucho tiempo. ¿Cuántas veces nos hemos encontrado en la situación de retrasar al máximo un trámite burocrático porque no teníamos tiempo? Para esas ocasiones han surgido empresas que se encargan de realizar todo el proceso por nosotros.
Es muy sencillo: contactamos con lugares como duplicadocarnetconducir.es y ellos se encargan de pedir cita en la DGT y realizar la gestión sin que tengamos que desplazarnos. Y tan sólo necesitamos que nuestro DNI esté en vigor, ser mayor de 18 años, residir en España en el momento de solicitar el duplicado y que nuestro carnet de conducir esté también en vigor. De una sola vez y en cuestión de minutos.
Saber qué tipo de trámite necesitamos
Y es que en primer lugar hay que saber distinguir qué es lo que necesitamos exactamente. Si se trata de que lo hemos perdido o de un cambio de datos pero nuestro permiso de conducir está en vigor, lo que hemos de pedir es un duplicado. Porque si nuestro permiso de conducir está caducado, entonces lo que necesitamos es una renovación del carnet de conducir. Y este es el primer aspecto a tener en cuenta porque los trámites y el tipo de cita son diferentes.
En cuanto a las fechas conviene hacer una aclaración, y es que el hecho de que se solicite un duplicado no varía las fechas de validez, que siguen siendo las mismas independientemente del tiempo que falte hasta su caducidad. Sin embargo, si solicitamos una renovación entonces sí que comienza a contar el plazo de validez desde la fecha en que hayamos realizado el trámite.
Evitar trámites presenciales
Para pedir la cita, si queremos hacerlo por nuestra cuenta en la aplicación de la Dirección General de Tráfico necesitaremos un certificado digital, DNI electrónico, Sistema Cl@ve PIN o permanente en vigor, lo que nos lo complica aún más.
Además hay que recordar pagar la tasa previamente. Y el día en que realicemos la gestión, si optamos por hacerlo presencialmente, recibiremos un documento que nos vale como permiso de conducir de manera provisional pero tendremos que estar atentos hasta que recibamos el carnet físicamente.
Si lo dejamos en manos de profesionales, nos ahorramos realizar todas esas gestiones. Sólo hay que esperar a que ellos nos comuniquen que ya está listo nuestro duplicado del carnet de conducir.