Cómo Alpine creó la realeza de los coches deportivos del humilde Renault

Los humildes comienzos de Alpine se remontan a principios de los años 50, cuando el propietario de un garaje francés, Jean Rédélé, empezó a poner a punto el humilde 4CV de Renault, un pequeño y tonto jorobado de un sedán con un rendimiento a la par de un carruaje tirado por un caballo enfermo. Pronto, Rédélé equipó a los 4CV con cajas de cambios de cinco velocidades y paneles de aluminio, en los que sorprendentemente vio algún éxito al volante en Le Mans y Sebring. A medida que crecía su reputación en el tuneado y la fabricación, también crecía la demanda de su trabajo, lo que impulsó la fundación de la Société Anonyme des Automobiles Alpine en 1954, llamada así por la Coupe des Alpes, el nombre oficial del antiguo Rally Alpino.

En 1955 Alpine lanzó su primer auto de marca propia, el A106 estilo Michelotti. Utilizando de nuevo la mecánica de 4CV, el pequeño coupé presentaba paneles de fibra de vidrio sobre un chasis espinal de diseño alpino, que de forma similar a Lotus se convertiría más tarde en una marca de la compañía.

En 1962 Alpine estaba profundamente involucrada en una relación mutuamente beneficiosa con Renault; este último suministraba motores, cajas de cambio y otras ayudas a la primera, que a su vez daría publicidad a Renault a través de las victorias en los deportes de motor en toda Europa. Con la introducción del R8 por parte de Renault ese mismo año, Alpine aprovechó la transmisión más avanzada de ese coche y comenzó a trabajar en el que pronto sería el legendario A110. Alpine dominaba tanto las carreras con el A110 que en 1968 se le asignó todo el presupuesto de competición de Renault.

El último año de la A110 fue 1971, pero se fue a pique al ganar el rally de Montecarlo de ese año con un sorprendente final 1-2-3, un evento que algunos especulan que movió a Lancia a diseñar su propia máquina de rally de tamaño similar y con motor trasero, el impresionante Stratos con motor Dino-. Su sustituto fue el A310. Aunque no era tan clásico como su predecesor, definitivamente tenía un aire funky de los años 70, parecía una interpretación francesa de un Camaro biplaza con motor trasero, incluso recibió su propia opción de «gran bloque», un 2.7 V6, que se ofreció a partir de 1976. Debido a su distribución de peso similarmente pesada en la cola (léase: características de manejo satánicas) y a su potencia multicilíndrica, la prensa comenzó a describir al A310 como un verdadero competidor del 911 de Porsche.

El GTA se introdujo en 1986. En el verdadero estilo de los 80, llevaba muchos paneles de poliéster en la carrocería. Al principio se conformó con el envejecido V6 del A310, por cierto el mismo motor usado en el DeLorean, pero, de nuevo de una manera muy ochentera, pronto se turboalimentó, llevando por primera vez a Alpine a un territorio de rendimiento casi de superdeportivo. Era un coche absolutamente magnífico, bajo, ancho y largo, la forma angular del 310 se convirtió en algo así como un caza Mirage de bajo vuelo. Cinco años más tarde, una versión actualizada del GTA hizo su debut, esta vez llamada A610. Con un chasis rediseñado y un sinfín de mejoras en los detalles (¡faros emergentes!), fue tristemente el último coche de marca alpina construido. En 1996 Renault lo desconectó y cerró permanentemente la producción de Alpine.

RenaultSport, una sub-marca fundada en 1976 combinando Alpine y su colega Gordini, se encuentra ahora en la antigua fábrica de Alpine en Dieppe, y continúa jugando un papel central en todo el desarrollo de los deportes de motor de Renault. Durante la década de 1980, todavía bajo la bandera de los Alpes, Dieppe fue responsable de la producción del R5 Turbo, así como del sucesor espiritual de ese coche en 2001, el impresionante e improbablemente proporcionado Clio V6. Otros coches construidos allí incluyen el Clio Williams, el RenaultSport Spider, y más recientemente, todas las versiones RenaultSport del Clio y el Megane ambos ampliamente considerados entre los mayores hot hatches jamás construidos. Muchos de los coches de carreras WRC de Renault también se construyen en Dieppe.