Compresor neumático

En esta entrada vamos a hablar del compresor neumático, su funcionamiento, los diferentes tipos y todas las dudas.

El compresor neumático tiene una gran importancia para la industria y algunas tareas del hogar. Del compresor depende la energía que usamos en las herramientas neumáticas como pueden ser la pistola de impacto, la pistola sopladora o el taladro neumático entre otras. Os diremos como darle un correcto uso y recordar trucos para su mantenimiento.

Qué vamos a leer

Que es el compresor neumático

Partamos de la definición de compresor. Se trata de una máquina de fluido que tiene como propósito aumentar la presión y desplazar cierto tipo de fluidos llamados compresibles (gases y vapores).

Un Compresor neumático es entonces un aparato que proporciona energía a las herramientas y máquinas de construcción, el cual, posee un sistema de funcionamiento basado en la compresión de aire en su tanque y puede poseer un motor eléctrico o de gasolina. El compresor neumático produce aire para alimentar herramientas como la pistola de impacto o la pistola de pintura.

 

Como funciona

Que funciona a través de un intercambio de energía convertida en energía de flujo, como resultado de la transferencia de la sustancia la cual incrementa su densidad y temperatura, debido al aumento de la presión y energía cinética. Por eso ten presente que al hablar de compresor neumático nos referimos a una maquina térmica.
Esta máquina posee diferentes tamaños que varían de acuerdo a su contexto de uso. Los compresores neumáticos modernos poseen un interruptor sensible a la presión para controlar la entrada de aire. Manteniendo en control su proceso de funcionamiento que consiste en dos etapas: la primera es la fase de compresión y la segunda es la fase de escape o descompresión.

 

Usos compresor neumático

El compresor neumático tiene múltiples usos a nivel profesional y doméstico que facilitará que puedas realizar diferentes tareas, como:

⦁ Producir y mantener niveles de presión adecuados durante procesos de torres.
⦁ Alimentar aire a presión para mantener alguna maquina o herramienta neumática tal como la pistola de impacto.
⦁ Proveer de aire para combustión.
⦁ Perforar agujeros con un taladro.
⦁ Cortar materiales con amoladora.
⦁ Aplicar pintura o barniz con una pistola de pintar neumática.
⦁ Limpiar con la ayuda de una pistola sopladora.
⦁ Hinchar colchones, pelotas e incluso mantener a punto los neumáticos del coche.
⦁ Recircular aire.

 

Tipos de compresores neumáticos

 

⦁ Compresor de pistón
⦁ Compresor reciproco
⦁ Compresor de pistón libre
⦁ Compresor tipo laberinto
⦁ Compresor de diafragma
⦁ Compresor de paletas
⦁ Compresor de anillo líquido
⦁ Compresor de tornillo
⦁ Compresor centrífugo
⦁ Compresor axial

Los compresores de aire se han vuelto cada vez más importantes para el uso aficionado y en el taller. Por eso es importante distinguir entre los tipos disponibles, para poder obtener la mejor máquina que se adapte a tus necesidades. Por lo tanto, aquí están los tipos comunes que se pueden comprar.

Con aceite

Los compresores de aire engrasados o estándar son bastante exigentes y requieren un mantenimiento regular mediante la lubricación de los pistones para mantenerlos en funcionamiento y en buenas condiciones. El aceite lubricante debe ser cambiado regularmente. De lo contrario, puede causar daños irreversibles en los pistones. Sin embargo, después de todo el mantenimiento, garantizan un mayor rendimiento y una mayor vida útil que la versión sin aceite.

Tienden a funcionar de forma silenciosa y los depósitos son muy resistentes. Son los mejores para hacer mucho trabajo en poco tiempo. Probablemente por eso son populares para uso industrial y comercial. La desventaja es que los compresores con aceite son más propensos a tener contaminantes en la línea de aire. Por eso no son los mejores para pintar cuando se usa una pistola de spray.

Sin aceite

Los compresores sin aceite vienen con un pistón permanentemente lubricado y, por lo tanto, requieren un mantenimiento mínimo como los cambios de aceite frecuentes. Sin embargo, todavía hay que cuidarlos asegurándose de que los componentes estén en buen estado cada seis meses más o menos. Están compuestos por menos piezas y se desgastan más rápido en comparación con las alternativas con aceite. Esta es probablemente la razón por la que son más asequibles.

Son los mejores para el bricolaje o cualquier proyecto no comercial en tu casa o garaje. Además, no hay contaminantes que entren en la línea de aire, y esto los hace adecuados para la pintura.

Mantenimiento del compresor

Como cualquier otra máquina necesaria su revisión, cuidado y mantenimiento con el fin de que tenga un estado óptimo de funcionamiento y lograr de esta manera que logre al máximo su vida útil sin que se agote antes de tiempo. Por lo cual, te presentaremos las condiciones necesarias que debe tener:

  • Suministro eléctrico adecuado, así evitarás una sobrecarga o una corriente insuficiente para que pueda operar.
  • Lubricante de calidad y la medida correcta.
  • Fundiciones y tuberías apropiadas debido a que genera vibración.
  • Aire fresco y limpio.
  • Suministro de enfriador ya que es un generador de calor.
  • Drenajes pues es generador de agua condensada.

Finalmente es clave que sepas que su limpieza dependerá del uso y tendrá una importancia vital en su duración. Con el correcto mantenimiento lograrás evitar el desgaste prematuro del compresor neumático y disfrutar de el muchos años.