Renting de coches

Muchas personas por ahí rechazan la idea del renting de coches. La palabra «arrendamiento» en sí misma trae a la mente algo que es temporal, incluso impersonal, y si alguna vez hubo un objeto con el que las personas desarrollaron relaciones personales, fueron sus coches. La realidad es, sin embargo, que la mayoría de las personas que nunca han considerado el renting de coches. A la mayoría de la gente le gusta el Golf, pero no buscó información sobre renting Volkswagen. Nunca han tomado realmente el tiempo para entender el proceso de arrendamiento en sí.

Renting de coches qué es

Un contrato de arrendamiento es un acuerdo en el que una de las partes transmite el uso del vehículo a otra parte durante un período de tiempo especificado a cambio del pago de dinero, normalmente de forma periódica mensual. En un contrato de renting de coches, el objeto que se transmite es el propio vehículo. La diferencia entre arrendamiento y financiación es que con la financiación estás comprando el vehículo a poseer, mientras que con un contrato de renting nunca es propietario del vehículo y debes entregarlo de nuevo al arrendatario al final del período del contrato.

Ventajas y desventajas del renting de coches

Los conductores que prefieren alquilar en lugar de comprar tienden a hacerlo por dos razones principales. En primer lugar, conducir un vehículo más nuevo que permanece en garantía durante todo el período de arrendamiento. Por lo tanto, rara vez requiere algo más que mantenimiento de rutina. En segundo lugar, los pagos mensuales de un vehículo arrendado son normalmente más pequeños que los de un vehículo comprado. Esto se debe a que los pagos de arrendamiento se basan en la depreciación del valor del vehículo durante el período de arrendamiento en lugar del valor total del vehículo.

Como resultado, los conductores pueden alquilar un vehículo que es más agradable y más caro que uno que podrían permitirse comprar.

También hay desventajas para los contratos de renting. La primera es que a lo largo de la vida de un arrendatario, es probable que termine gastando más en renting de coches que en la compra. Otra desventaja es que al final del período de arrendamiento, el arrendatario debe entregar el vehículo arrendado (o comprarlo a través de un acuerdo de opción de compra) y marcharse sin ningún valor en el vehículo que pueda utilizarse, por ejemplo, para comprar o arrendar otro. Entonces, ¿qué opción es la mejor renting o compra? Eso depende de las necesidades y preferencias únicas del conductor.

Términos del arrendamiento

El gasto es siempre la línea de fondo, y cuando se trata de calcular el precio de un contrato renting de coches, puede llegar a ser un poco complicado. Es por eso que es importante tener una buena comprensión básica de los términos utilizados en el contrato de arrendamiento. Cuando se sienta con el distribuidor para pasar por el proceso de arrendamiento, aquí están los términos más comunes con los que tendrá que lidiar:

Precio de venta sugerido por el fabricante: Este es el precio completo del nuevo vehículo, también conocido como el precio de la etiqueta. Puedes averiguar mucho acerca del precio del vehículo con un poco de investigación online. O preguntando en concesionarios.

Valor residual: Este es el valor al por mayor del vehículo al final del plazo de arrendamiento. Estiman el valor residual en el momento en que se escribe el arrendamiento en función de los datos históricos del valor de reventa.

Depreciación: La amortización es la diferencia entre el valor del vehículo cuando es nuevo y su valor residual. Dicho de otra manera; es la disminución en el valor del vehículo durante el período de arrendamiento. El costo de depreciación es lo que constituye la mayor parte del monto de pago mensual del contrato de arrendamiento.

Tasa de arrendamiento: Esta es la tasa de interés indicada de manera diferente. Recuerde, cuando alquilas, lo que realmente sucede es que la agencia de renting está comprando el vehículo al distribuidor y luego alquilándotelo. El factor monetario se utiliza para determinar la parte más importante, el pago mensual y representa la cantidad de dinero que te está cobrando la empresa de renting. El factor monetario, al igual que otras tasas de interés, depende en gran medida del valor del coche.

Asignación de kilometraje y cargos: Parte de todos los contratos de arrendamiento de automóviles es un número máximo establecido de kilómetros que se pueden conducir por año. La franquicia de kilometraje estándar para un contrato de arrendamiento de conductor privado normalmente oscila entre 10.000 y 30.000 km por año. Si un conductor excede la franquicia, se le cobrará una tarifa adicional. Las distancias pueden ser negociadas por las partes.

Plazo de arrendamiento: Esta es la duración del contrato de arrendamiento. Los arrendamientos típicos tienen una duración de dos, tres o cuatro años, aunque pueden ser más cortos o más largos. Los términos de arrendamiento se indican típicamente en términos de meses totales (24, 36 o 48, por ejemplo).

Acuerdo de opción de compra: Esta es una opción para comprar el vehículo al final del período de arrendamiento. Esta opción se toma normalmente al principio del contrato de arrendamiento y agregará una pequeña cantidad al pago mensual. El precio de venta también se escribe en el contrato de arrendamiento por adelantado y a menudo es el mismo que el valor residual.

Pagos iniciales: Si decides realizar un pago inicial sustancial que consista en varios cargos, al igual que con la financiación de automóviles, un pago inicial más alto puede significar pagos mensuales más bajos.