La redacción del currículum vitae en inglés no se basa en el mero hecho de traducir el currículum del español al inglés, ya que la organización del mismo y la importancia de los datos que se utilizan, son completamente diferentes en el contexto español y en el anglosajón. Es por esto que lo mejor es crear un documento distinto al CV español, desde el principio, teniendo en cuenta los aspectos mas valorados internacionalmente.
Vamos a ver de manera resumida las principales características diferenciales del currículum en inglés, y luego pasaremos a desarrollar cada uno de los puntos que más se valoran en él.
Te puede interesar:
Correspondencia profesional en inglés
Documentación en el mantenimiento de vehículos en inglés
Vocabulario automoción técnico en inglés
CLAVES DEL CV O RESUME EN INGLES:
- Nunca debe ocupar más de un folio y se presenta sin fotografía siempre.
- No se deben incluir datos personales como la edad, el estado civil, etc. ni referencias a formación o experiencia en labores diferentes al puesto que se reclama.
- Se deben describir los logros conseguidos en las actividades relacionadas con el empleo para el que se presenta
- Se debe usar un lenguaje parecido al del marketing, en el que se «vendan» las cualidades del demandante del empleo
- Se deben demostrar conocimientos en el puesto requerido, así como muchas ganas de aprender y la certeza de que es el trabajo que más te gustaría realizar.
- Se debe acompañar siempre de una carta de presentación en inglés que sea sobre todo llamativa y objetiva.
Ahora pasamos a estudiar las principales características del currículum en inglés
- Datos personales básicos: estos son el nombre y apellidos, la dirección y el número de teléfono. Estos datos deberán aparecer en el encabezado en un tamaño de letra un poco más grande que el resto del documento. También se puede incluir la dirección de correo electrónico.
- Objetivo – OBJECTIVE: este punto debe ser claro y muy breve, explicando lo más resumidamente posible los intereses que se tienen en el ámbito laboral, y los objetivos que se plantea. Es aquí cuando se debe hacer destacar entre el resto de candidatos, apoyando la explicación con datos (logros, experiencia, trayectoria, etc.)
- Perfil – PROFILE / SUMMARY: esta es quizás la parte principal del currículum en inglés, ya que en ella se desarrollan las experiencias y habilidades concretas en relación al puesto que se oferta. Es una manera de especificar el punto anterior (objetivo). Aunque se deben especificar los principales aspectos sobre los que se destaca en el puesto que se oferta, no debe extenderse demasiado, por lo que no se nombrarán más de seis aspectos donde se sobresalga como competencias.
- Educación – EDUCATION: en este punto se debe citar la formación que se haya desarrollado, comenzando por el último curso que se haya realizado, y añadiendo lo que se estudio, donde, cuándo se termino y los proyectos especiales que se hayan realizado. En el caso de tener buenas notas medias, se pueden citar también.
- Habilidades – SKILLS: estos datos deben sustentar lo que se dijo en el apartado «perfil» de tal forma que el empleador se termine de convencer de que somos nosotros los adecuados para el puesto que se oferta.
- Experiencia de trabajo – WORK HISTORY: aquí se deben desarrollar las habilidades que se poseen con respecto al trabajo, y cómo se pueden poner en práctica. Esta experiencia se refiere tanto a la derivada de los trabajos realizados hasta el momento, relacionados con la oferta, como a la que se ha obtenido en prácticas profesionales. En definitiva, lo que se es capaz de hacer en el puesto al que se presenta. Datos numéricos y porcentajes pueden ayudar mucho en este apartado.
- Información adicional – ACTIVITIES: en este apartado deben figurar todos los datos que no se han podido mencionar hasta ahora, pero que pueden ayudar a la hora de realizar las tareas encomendadas para el puesto ofertado. Estos datos pueden ser los conocimientos sobre idiomas, informática, los honores, etc.
Hasta aquí hemos visto la estructura principal que debe tener cualquier currículum en inglés, y en temas anteriores hemos estudiado toda la gramática y léxico mas importante del idioma inglés, por lo que estamos preparados para desarrollar un nuevo documento en esta lengua, que nos posicione en el mundo laboral.
A continuación vamos a exponer los principales verbos de acción para crear el currículum.
MANAGEMENTS SKILLS | COMMUNICATION SKILLS |
---|---|
Administered | Addressed |
Analyzed | Arbitrated |
Contracted | Arranged |
Consolidated | Authored |
Coordinated | Corresponded |
Delegated | Developer |
Developed | Directed in |
Devised | Drafted |
Directed | Edited |
Evaluated | Enlisted |
Executed | Fonriulated |
Increased | Interpreted |
Led | Lectured |
Organized | Mediated |
Oversaw | Moderated |
Planned | Motivated |
Prioritized | Negotiated |
Produced | Persuaded |
Recommended | Promoted |
Reorganized | Publicized |
Reviewed | Reconciled |