Cambiar el aceite motor es una de las actividades de mantenimiento automotriz más básicas. El motor es una maravilla de ingeniería, sin duda. Está hecho esencialmente de una gran cantidad de piezas que se mueven constantemente cada vez que el motor está en marcha. Debido a que estas piezas metálicas se frotan entre sí, requieren suficiente lubricación para evitar que las piezas del motor se calienten excesivamente y para asegurarse de que todo funciona de manera óptima. Esto subraya esencialmente la importancia de cambiar el aceite motor. En lugar de llevar el vehículo al taller puedes hacerlo tú mismo, siguiendo los siguientes pasos.
Cómo cambiar el aceite motor del coche
1. Comprobar el filtro de aceite y aceite recomendado por el fabricante
Antes de empezar a levantar el coche para tener acceso al tapón de drenaje de aceite del motor, primero tenemos que asegurarnos de tener todo el material necesario. Y dos de los materiales más importantes que necesitarás son el aceite en sí y el filtro de aceite. Es fácil simplemente comprar el primer producto barato que veas por ahí, pero ojo, primero debemos consultar el manual del propietario para comprobar el filtro de aceite y aceite recomendado para el modelo de nuestro coche.
Sin embargo, hay que tener en cuenta el lugar en el que vivimos ya que el tipo de aceite puede variar según las condiciones. Mientras que el manual del propietario nos dará una recomendación, sabemos que esto es en términos generales – con un vehículo en un entorno normal. Desafortunadamente, si vives en un lugar más cálido o incluso más frío, entonces es posible que tengas que elegir el aceite de motor más adecuado para el vehículo en función de las temperaturas ambientales. Algunos fabricantes ya tienen recomendaciones para este tipo de casos.
Además de revisar el manual, comprar el filtro de aceite y aceite, asegúrate de preparar todas las demás herramientas y materiales para el cambio de aceite del motor.
2. Encender el motor durante unos 5 minutos.
El aceite en sí tiene la característica única para convertirse en un bloque sólido de grasa cuando la temperatura ambiente es baja. Aunque el aceite del motor no tiene esta característica, todavía tiende a asentarse en las partículas metálicas y en la suciedad cuando el motor está frío. Es por eso que necesitas encender el motor y dejarlo funcionar durante unos 5 minutos para permitir que el aceite se vuelva menos viscoso. Esto permite que el aceite se drene fácilmente.
Una vez calentado, no drenamos el aceite inmediatamente. Esperamos otros 5 o incluso 10 minutos para permitir que la temperatura del aceite disminuya ligeramente. Esto ayuda a prevenir lesiones secundarias como quemaduras de aceite. Si el coche ha estado funcionando durante varias horas, asegúrate de alargar la cantidad de tiempo para disminuir la temperatura del aceite antes de intentar drenar el aceite.
3. Levantar el coche
Aparca el coche en un terreno plano y estable. Asegúrate de poner el coche en la posición de parking si es automático, o el freno de mano si es manual. Tira también del freno de mano. Ahora usa un gato hidráulico para elevar el vehículo. Aseguramos el coche apoyándolo en borriquetas .Nunca debemos usar un solo gato sólo, ya que esto es bastante arriesgado.
4. Sacar el aceite viejo
En caso de que el coche viene con un protector contra salpicaduras que protege la parte inferior del vehículo, entonces tenemos que quitar esto primero para tener acceso al tapón. Para quitar el tapón del drenaje, necesitarás una llave para desenroscarlo. Asegúrate de colocar una bandeja de drenaje de aceite directamente debajo del tapón para que una vez que retires el tapón, el aceite fluya directamente hacia la bandeja. Aproveche esta oportunidad para limpiar el tapón. También es posible que desees cambiar la arandela de cobre para ayudar a prevenir fugas.
Dejamos que el aceite salga del motor. Incluso si no hay más aceite visible goteando desde el sumidero, es posible que tengamos que esperar un par de minutos más para drenarlo por completo. Una vez hecho esto, podemos atornillar el tapón de nuevo.
Ahora bien, si no te gusta la idea de ponerte debajo de tu vehículo y arriesgarte a que te salpique aceite en la cara, puedes comprar un extractor de aceite y simplemente quitar el aceite del motor de la parte superior del motor. Funciona más como un aparato de succión.
5. Retirar el filtro de aceite
Esto es lo que pasa con cambiar el filtro de aceite. Si tienes un coche que viene con un filtro de aceite de inserción que normalmente se encuentra en la parte superior del motor, entonces es recomendable que retires el filtro de aceite primero antes de drenar el aceite. Esto ayuda a eliminar el aceite del filtro y evita que se mezcle con el aceite nuevo. Si el filtro de aceite es el tipo de placa – situado en la parte inferior del motor – entonces puedes retirarlo después de drenar el aceite.
Para quitar el filtro de aceite, puedes utilizar una llave de filtros o incluso un papel de arena ordinario para aumentar el agarre en la tapa del filtro.Si tienes dudas revisa «cómo cambiar filtro de aceite» Una vez retirado, limpiamos el compartimiento del filtro de aceite con trapos viejos pero limpios de tela. Asegúrate de limpiar bien todos los restos de aceite.
6. Colocar el nuevo filtro de aceite
Se recomienda reemplazar el filtro de aceite al cambiar el aceite del motor. También podemos cambiar las placas tóricas para garantizar un sistema sin fugas. Lubricamos la junta tórica con el nuevo aceite del motor con el que vamos a llenar el motor. Esto ayuda a asegurar un sello perfecto. Ahora, colocamos el filtro de aceite y apretamos la tapa del filtro. Asegúrate de aplicar la fuerza de torsión recomendada al apretar la tapa.
7. Echar aceite nuevo
Utilizamos siempre un embudo para facilitar el llenado del motor con aceite nuevo. La tapa de aceite se encuentra en la parte superior del motor con una marca de aceite específica. Antes de llegar a este paso, ya debemos saber cuánto aceite necesitamos echar. Si no es así, antes de nada, debemos consultar el manual para hacerse una idea de la cantidad de aceite que necesita el motor. También podemos utilizar la varilla de aceite para tener una idea del nivel de aceite que ya hemos vertido. Asegúrate de no llenar en exceso el motor con aceite, ya que esto también puede causar problemas en el coche. Cerramos y apretamos la tapa una vez que hayamos llenado el motor con la cantidad y el tipo de aceite del motor correctos.
8. Encender el motor y dejarlo funcionar durante unos minutos
Siempre tenemos que dejar el motor encendido durante un par de minutos después de cada cambio de aceite. Esto es para permitir que el nuevo aceite circule por todo el motor, incluyendo el filtro de aceite. Esta es también una gran oportunidad para que podamos comprobar si hay fugas. Si los hay, es necesario apagar el motor, dejar que se enfríe un poco, y apretar las partes donde se vio la fuga.
9. Comprobar el nivel de aceite del motor
Una vez que el motor funcionó durante un par de minutos, permitiendo que el aceite circule, apagamos el motor y dejamos que se enfríe durante unos 5 minutos aproximadamente. A continuación, comprobar el nivel de aceite motor a través de la varilla. Debe estar entre las marcas MIN y MAX, aunque algunos fabricantes de vehículos realmente recomiendan que el nivel de aceite de la varilla esté en el MAX..
10. Apuntar el cambio de aceite
Este es un paso que nunca debes olvidar. Debemos apuntar la fecha del cambio de aceite y el kilometraje actual del vehículo. Esto nos dará una idea de cuándo será el próximo cambio de aceite. La mayoría de los fabricantes de vehículos recomiendan un cambio en el filtro de aceite y aceite cada 5.000 km o cada tres meses, lo que ocurra primero. Sin embargo, también hemos visto vehículos funcionando perfectamente bien con 15,000 km entre cambios de aceite. Escribir el kilometraje del cambio de aceite recientemente concluido nos dará una idea de cuándo debemos empezar a revisar el aceite para un posible cambio.
Cambiar el aceite del motor del coche es realmente fácil. Sólo tienes que tener las herramientas correctas para el trabajo y una comprensión de cómo realizar el cambio de aceite, con lo cual te ayuda nuestra guía.
También podría gustarte:
– Dugald Clerk
– Felix Wankel
– Cuándo cambiar neumáticos coche
– Cómo saber la fecha de matriculación
– Cómo limpiar alfombrillas coche